Síguenos

Valencia

Personal de Enfermería y Fisioterapia denuncia el deterioro de la Primaria

Publicado

en

Personal de Enfermería y Fisioterapia denuncia el deterioro de la Primaria

Valencia, 10 feb (EFE).- Personal de Enfermería y Fisioterapia se ha concentrado este jueves en centros de salud de las capitales de provincia de la Comunitat Valenciana, bajo el lema «Salvemos la Atención Primaria», para denunciar el «grave deterioro, abandono y precariedad» que sufre el primer escalón de la Sanidad.

Convocados por el Sindicato de Enfermería, Satse, estos profesionales han exigido medidas que mejoren la atención y cuidado que se presta a pacientes y ciudadanía.

La secretaria general del Satse en la Comunitat Valenciana, Mª Luz Gascó Marín, ha asegurado a EFE que quieren denunciar la «escasez de profesionales» que llevan arrastrando desde hace años y que se ha visto agravada durante la pandemia de la covid-19.

Según Gascó, el colectivo de Enfermería ha sido el que más se ha contagiado de coronavirus, «algo lógico porque son los profesionales que se dedican al cuidado, las 24 horas del día y los 7 días de la semana, de los pacientes con covid».

«Esto ha llevado a muchas bajas y debido a la escasez de profesionales en estos momentos en bolsa, a una sobrecarga laboral enorme».

Según ha afirmado la dirigente sindical, en la Comunitat Valenciana, donde hay alrededor de 12.000 profesionales de Enfermería, harían falta otros 13.000 para cubrir la ratio europea, establecida en 7,8 enfermeras por cada cien mil personas, cuando aquí es de poco más de 4.

«Desde el sindicato pedimos a la Conselleria de Sanidad que de las 6.000 plazas estructurales que ha prometido que va a hacer, muchas de ellas sean para los profesionales de Enfermeria y Fisioterapia», ha manifestado.

Respecto a los fisioterapeutas, ha dicho que solo son unos 500 en toda la Comunitat Valenciana, un «número totalmente insuficiente para el papel tan importante que tienen y más cuando tenemos una población envejecida donde se ha aumentado la expectativa de vida y se ha disminuido la natalidad».

Los profesionales han denunciado la sobrecarga y tensión emocional, el aumento de esperas para ser atendido de manera presencial, el poco tiempo del que disponen para atender y cuidar a cada persona o la supresión paulatina de programas de prevención y promoción de la salud, así como de hábitos de vida saludable.

Otros aspectos fundamentales para el colectivo y el conjunto de la ciudadanía, según el Satse, son el desbloqueo en la tramitación parlamentaria de la Ley de Seguridad del Paciente.

También que se posibilite la jubilación anticipada voluntaria y que se permita la reclasificación profesional en el grupo A, sin subgrupos, además de acabar con la temporalidad y precariedad laboral que vienen sufriendo desde hace años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Accidente en la avenida Pérez Galdós de València: un joven de 21 años resulta herido con politraumatismos

Publicado

en

accidente Perez Galdós Valencia
Avenida Pérez Galdós de València

Un joven de 21 años ha resultado herido este lunes tras un accidente entre dos coches registrado en la avenida Pérez Galdós de València, uno de los puntos con mayor intensidad de tráfico de la ciudad. El siniestro ha obligado a movilizar recursos de emergencia y ha generado retenciones en la zona.

El accidente se produjo sobre las 11:30 horas

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) recibió el aviso del choque poco antes del mediodía. Según fuentes sanitarias, el impacto entre ambos vehículos dejó a uno de los ocupantes, un joven de 21 años, con politraumatismos, por lo que se activó una unidad del SAMU.

Asistencia sanitaria y traslado al hospital

El equipo médico desplazado al lugar atendió de inmediato al herido, estabilizándolo antes de proceder a su traslado en ambulancia al Hospital Doctor Peset de València, donde quedó ingresado para evaluación y tratamiento.

Tráfico afectado en Pérez Galdós

El accidente provocó incidencias en la circulación, dada la elevada densidad de tráfico habitual en la avenida Pérez Galdós, una de las arterias principales de la ciudad. Las autoridades recomiendan extremar la precaución y respetar los límites de velocidad en esta vía, especialmente en horas punta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo