Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pia, la primera niña de ocho años vacunada en Europa contra el coronavirus

Publicado

en

Con Europa luchando por hacer frente a una nueva ola y cercando a los «no vacunados», Austria ha sido el primer país del continente en vacunar a un menor.  Con 8 años Pia se ha convertido en la primera niña en recibir la dosis contra el coronavirus. Por estatura y peso el médico redujo las dosis de Pfizer, igual que para 9.000 niños austríacos que participan en esta campaña piloto.

El padre de la niña fue el padre que autorizó que fuera vacunada contra el covid. De esta manera empieza la vacunación de niños entre 5 y 12  años, mientras que en el resto de Europa sigue pendiente de la autorización de la EMA.

El alcalde de Viena no ha esperado a la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento sobre la inmunización de los más pequeños.

Y es que las cifras de la sexta ola de la pandemia de covid acosa a Europa como sucede en Alemania, con 34.958 nuevos contagios, donde ya hay colas para vacunarse. Allí la regla del 2G que solo admite a vacunados y recuperados de la COVID, es tan disuasoria que las autoridades de estados en peor situación como Baviera también apuestan por acorralar a los no vacunados.

Por su parte Francia, vuelve la mascarilla a espacios públicos, tras el repunte de la incidencia a 100 casos por 100.000 habitantes. Con una incidencia de 100 casos por 100.000 habitantes y el 31 % de la población sin vacunar, la pandemia planea sobre la Navidad ya instalada en París.

Otro de los países que están luchando es Ucrania, donde se busca que los negacionistas cambien de idea y para ello el presidente de Ucrania utiliza nuevas medidas: 33 euros para gastar en bonos de ocio y cultura que anuncia el pago de 33 euros, pauta completa, para gastar en transporte, gimnasios, cines y museos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo