Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pilar de la Horadada permitirá utilizar en su piscina municipal «bañador de pata» tras la denuncia de una vecina

Publicado

en

ALICANTE, 20 Ago. (EUROPA PRESS) –

El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada (Alicante) permitirá utilizar en su piscina municipal el «bañador de pata» tras la denuncia que ha realizado una usuaria de la instalación que fue expulsada porque el personal de la piscina consideró que esta prenda -un bikini en la que la parte de abajo es un pantalón corto- «no es bañador de mujer».

Así lo ha denunciado la mujer en una publicación de Facebook en la que ha señalado que esta situación «le ha pasado a muchas mujeres en esa piscina». Al respecto, el concejal responsable del área de Deportes, Antonio Escudero, ha anunciado a Europa Press que ha dado la indicación al personal de que se permitan este tipo de bikinis.

Escudero, que ha pedido disculpas publicamente a la afectada, ha explicado que se dio la orden de no permitir el baño con prendas que no fueran bikini o bañador porque este verano habían tenido «muchos problemas con gente que intentaba bañarse vestidos». «Ante la duda, antes el personal decidía no permitirlo, pero a partir de ahora sí se va a poder utilizar», ha manifestado.

Por su parte, la denunciante, Gemma Rodríguez ha pedido «una disculpa desde el Ayuntamiento» para ella y su hija, que la acompañaba en aquel momento. Así, ha contado que el concejal de Deportes le envió un mensaje de WhatsApp en el que le pedía disculpas pero «en ningún momento se le ha pedido una disculpa oficial desde el Ayuntamiento».

«Exigo una disculpa oficial para mí, para mi hija y para todas las mujeres a las que les ha sucedido, y por supuerto, el cese del socorrista y la conserje, que fueron de todo menos amables», ha manifestado la afectada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo