Síguenos

Valencia

Vecinos de Picanya se construyen una pasarela en el barranco del Poyo para comunicar dos barrios

Publicado

en

Pincanya DANA
Vecinos cruzan una pasarela por el Barranco del Poyo para ir a comprar, en Picanya (Valencia), este sábado. EFE/ Villar López

Picanya (Valencia), 16 nov (OP-EFE).-

Los vecinos de Picanya, localidad valenciana gravemente afectada por la DANA del pasado 29 de octubre, han dado un paso decisivo para retomar la normalidad en su municipio. Utilizando puertas de madera y otros materiales abandonados tras la riada, los habitantes construyeron una pasarela provisional sobre el barranco del Poyo para conectar dos barrios incomunicados con el resto del municipio.

La iniciativa vecinal: una solución creativa ante la devastación de infraestructuras

El temporal de lluvias provocó la destrucción de tres pasarelas principales sobre el barranco, aislando a varios barrios y dejando a sus habitantes sin acceso a servicios básicos. En respuesta, un grupo de vecinos decidió aprovechar las puertas de madera y escombros arrastrados por la corriente para crear una conexión temporal. “Lo hicimos para poder ir al trabajo y comprar lo necesario”, explicó uno de los vecinos, quien subrayó que en esa zona del pueblo no hay estancos ni farmacias, y que la única farmacia del área permanece cerrada.

Vista de los trabajos de construcción de una pasarela tras la riada en el Barranco del Poyo, Picanya (Valencia), este sábado. EFE/ Villar López

Refuerzo de la pasarela con apoyo local

Para asegurar la durabilidad y estabilidad de la pasarela, una empresa constructora local colaboró en el refuerzo de la estructura de madera. Este apoyo fue clave para hacer más segura la improvisada infraestructura, asegurando que los vecinos puedan cruzar el barranco sin riesgos adicionales.

Recuperación de la normalidad tras la DANA

La iniciativa de los vecinos de Picanya simboliza la resiliencia de la comunidad y su voluntad de retomar la vida cotidiana tras el desastre. Con el paso de los días, Picanya sigue trabajando en la reconstrucción de sus infraestructuras y servicios esenciales para que sus habitantes puedan superar los efectos de una de las catástrofes meteorológicas más graves de la región.

Conclusión

La pasarela de madera construida por los vecinos es un ejemplo de la solidaridad y la capacidad de adaptación de los ciudadanos en tiempos difíciles, demostrando que, ante la adversidad, la comunidad puede encontrar soluciones prácticas para sus necesidades diarias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo