Síguenos

Fallas

La pirotecnia valenciana lanza un SOS: ¿están en riesgo las ‘mascletaes’?

Publicado

en

pirotecnia valenciana sos
Fotos: Toni Cortés

València, 6 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).-La pirotecnia valenciana no puede más y ha lanzado un SOS ante la difçicil situación en la que se encuentran. Una situación que a cien días para las fallas pone en riesgo todos los espectáculos pirotécnicos.

La pirotecnia valenciana lanza un SOS

El concejal del PP en el Ayuntamiento de València Santiago Ballester ha trasladado la «preocupación» de la formación ante la «complicada situación» que están viviendo los pirotécnicos valencianos, quienes «han lanzado un SOS ante las trabas que se encuentran para poder llevar a cabo su trabajo».

El edil del PP ya se ha puesto en contacto con el sector para mostrarles «todo el apoyo del partido» y para «remar juntos y buscar soluciones que desbloqueen la situación», según ha indicado en un comunicado.

¿Tendremos mascletaes?

«Exigimos a las Administraciones que reaccionen rápido y atiendan a las peticiones del sector para salvar la pirotecnia», ha dicho Ballester, quien ha lamentado que «la inacción y falta de empatía» de Generalitat y la Subdelegación de Gobierno de Valencia «hayan llevado hasta este punto extremo donde no sabemos si va a hacer si tendremos mascletaes en Fallas».

Según ha dicho, su formación sabe por los propios pirotécnicos que llevan «mucho tiempo» advirtiendo de esta situación, «y no se ha reaccionado».

El PP ha recordado que la pirotecnia es uno de los pilares con los que sustenta la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

A 100 días de las Fallas 2023

«Debemos de hacer todo lo que esté en nuestras manos para que los pirotécnicos puedan disparar. Estamos a 100 días de Fallas, los pirotécnicos son claves en la fiesta, la plaza del Ayuntamiento es la catedral de la pólvora y València no se puede permitir que no haya mascletaes», ha aseverado Santiago Ballester.

El edil del PP ha pedido «buscar soluciones», entre las que ha citado «eliminar burocracia, agilizar permisos y revisar la normativa para asegurar la viabilidad de la profesión más allá de las Fallas, garantizando la seguridad personal y medio ambiental», y ha sostenido que «lo único que no vale es la callada por respuesta».

«Es uno de los sectores que peor lo ha pasado en la pandemia. Facturaban cero euros. No podemos dejarlos tirados», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo