Síguenos

Fallas

La pirotecnia valenciana lanza un SOS: ¿están en riesgo las ‘mascletaes’?

Publicado

en

pirotecnia valenciana sos
Fotos: Toni Cortés

València, 6 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).-La pirotecnia valenciana no puede más y ha lanzado un SOS ante la difçicil situación en la que se encuentran. Una situación que a cien días para las fallas pone en riesgo todos los espectáculos pirotécnicos.

La pirotecnia valenciana lanza un SOS

El concejal del PP en el Ayuntamiento de València Santiago Ballester ha trasladado la «preocupación» de la formación ante la «complicada situación» que están viviendo los pirotécnicos valencianos, quienes «han lanzado un SOS ante las trabas que se encuentran para poder llevar a cabo su trabajo».

El edil del PP ya se ha puesto en contacto con el sector para mostrarles «todo el apoyo del partido» y para «remar juntos y buscar soluciones que desbloqueen la situación», según ha indicado en un comunicado.

¿Tendremos mascletaes?

«Exigimos a las Administraciones que reaccionen rápido y atiendan a las peticiones del sector para salvar la pirotecnia», ha dicho Ballester, quien ha lamentado que «la inacción y falta de empatía» de Generalitat y la Subdelegación de Gobierno de Valencia «hayan llevado hasta este punto extremo donde no sabemos si va a hacer si tendremos mascletaes en Fallas».

Según ha dicho, su formación sabe por los propios pirotécnicos que llevan «mucho tiempo» advirtiendo de esta situación, «y no se ha reaccionado».

El PP ha recordado que la pirotecnia es uno de los pilares con los que sustenta la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

A 100 días de las Fallas 2023

«Debemos de hacer todo lo que esté en nuestras manos para que los pirotécnicos puedan disparar. Estamos a 100 días de Fallas, los pirotécnicos son claves en la fiesta, la plaza del Ayuntamiento es la catedral de la pólvora y València no se puede permitir que no haya mascletaes», ha aseverado Santiago Ballester.

El edil del PP ha pedido «buscar soluciones», entre las que ha citado «eliminar burocracia, agilizar permisos y revisar la normativa para asegurar la viabilidad de la profesión más allá de las Fallas, garantizando la seguridad personal y medio ambiental», y ha sostenido que «lo único que no vale es la callada por respuesta».

«Es uno de los sectores que peor lo ha pasado en la pandemia. Facturaban cero euros. No podemos dejarlos tirados», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València visitan Navajas

Publicado

en

falleras mayores de valència 2025 navajas
Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Las Falleras Mayores de València 2022, Lucía García Rivera y Berta Peiró García, han visitado este domingo el municipio valenciano de Navajas, que estos días homenajea a la Virgen María de los Desamparados.

Siguiendo la tradición, por la buena relación que tiene la ciudad de València con este municipio, las Falleras Mayores de València no se han querido perder esta fecha señalada en el calendario.

La visita incluye una ofrenda floral en la iglesia local y la participación en una solemne procesión por las calles del pueblo, donde las máximas representantes de la fiesta fallera acompañan a los residentes y autoridades regionales como muestra de devoción y fraternidad.

Esta costumbre, que refuerza los vínculos entre Valencia y Navajas, adquiere un significado especial por la gran comunidad de veraneantes valencianos que elige este municipio del Alto Palancia como destino de descanso. La visita simboliza gratitud y fraternidad, revitalizando tradiciones centenarias

Las Falleras Mayores de València 2025 en Navajas:

Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo