Síguenos

Fallas

La pirotecnia valenciana lanza un SOS: ¿están en riesgo las ‘mascletaes’?

Publicado

en

pirotecnia valenciana sos
Fotos: Toni Cortés

València, 6 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).-La pirotecnia valenciana no puede más y ha lanzado un SOS ante la difçicil situación en la que se encuentran. Una situación que a cien días para las fallas pone en riesgo todos los espectáculos pirotécnicos.

La pirotecnia valenciana lanza un SOS

El concejal del PP en el Ayuntamiento de València Santiago Ballester ha trasladado la «preocupación» de la formación ante la «complicada situación» que están viviendo los pirotécnicos valencianos, quienes «han lanzado un SOS ante las trabas que se encuentran para poder llevar a cabo su trabajo».

El edil del PP ya se ha puesto en contacto con el sector para mostrarles «todo el apoyo del partido» y para «remar juntos y buscar soluciones que desbloqueen la situación», según ha indicado en un comunicado.

¿Tendremos mascletaes?

«Exigimos a las Administraciones que reaccionen rápido y atiendan a las peticiones del sector para salvar la pirotecnia», ha dicho Ballester, quien ha lamentado que «la inacción y falta de empatía» de Generalitat y la Subdelegación de Gobierno de Valencia «hayan llevado hasta este punto extremo donde no sabemos si va a hacer si tendremos mascletaes en Fallas».

Según ha dicho, su formación sabe por los propios pirotécnicos que llevan «mucho tiempo» advirtiendo de esta situación, «y no se ha reaccionado».

El PP ha recordado que la pirotecnia es uno de los pilares con los que sustenta la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

A 100 días de las Fallas 2023

«Debemos de hacer todo lo que esté en nuestras manos para que los pirotécnicos puedan disparar. Estamos a 100 días de Fallas, los pirotécnicos son claves en la fiesta, la plaza del Ayuntamiento es la catedral de la pólvora y València no se puede permitir que no haya mascletaes», ha aseverado Santiago Ballester.

El edil del PP ha pedido «buscar soluciones», entre las que ha citado «eliminar burocracia, agilizar permisos y revisar la normativa para asegurar la viabilidad de la profesión más allá de las Fallas, garantizando la seguridad personal y medio ambiental», y ha sostenido que «lo único que no vale es la callada por respuesta».

«Es uno de los sectores que peor lo ha pasado en la pandemia. Facturaban cero euros. No podemos dejarlos tirados», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de L’Eliana con motivo del 30º aniversario de la Cofradía del Carmen, en una celebración muy esperada por los fieles y devotos de la Mare de Déu.

Programa completo de la visita de la Virgen a L’Eliana

Viernes 5 de julio

La visita comenzará el viernes a las 18:00 horas, cuando la imagen será recibida frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen de L’Eliana. Desde allí, la Mare de Déu de los Desamparados recorrerá las calles del municipio, visitando distintas asociaciones, entidades y colectivos locales.

Posteriormente, será trasladada a la parroquia del Carmen, que permanecerá abierta hasta las 00:30 horas para que los devotos puedan rendirle homenaje.

Sábado 6 de julio

El sábado por la mañana, la Virgen será llevada hasta la capilla de Montesol, en la urbanización del mismo nombre, donde se celebrará una eucaristía a las 10:00 horas.

Finalizada la misa, la imagen iniciará un recorrido por diferentes residencias de mayores de L’Eliana, en una jornada dedicada especialmente a los más mayores. Por la tarde, la Virgen regresará a la parroquia, donde continuará su encuentro con los fieles.

Domingo 7 de julio

El domingo, último día de la visita, se celebrará a las 11:00 horas una misa especial con la participación de la comisión fallera “Josep Antonio Puríssima i Major”, que conmemora su 50 aniversario.

A las 12:00 horas tendrá lugar una eucaristía solemne que concluirá con la presentación de los niños menores de seis años ante la imagen de la Mare de Déu, un acto tradicional cargado de simbolismo y emoción para las familias de la localidad.

La visita finalizará con la despedida oficial de la imagen peregrina, que regresará a su hogar en la Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia.


La Mare de Déu vuelve a L’Eliana: un fin de semana de fe, tradición y devoción

La visita de la patrona de Valencia, la Mare de Déu dels Desemparats, a L’Eliana supone un acontecimiento religioso de gran relevancia para los vecinos, especialmente en el marco de la celebración del 30 aniversario de la Cofradía del Carmen. Durante tres días, el municipio vivirá momentos de profunda devoción, reforzando el vínculo histórico y espiritual con la imagen de la Virgen peregrina.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo