Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno obligará a que los pisos turísticos tengan autorización previa de los vecinos

Publicado

en

pisos turísticos autorización vecinos
Una pareja de turistas se dispone a entrar en edificio de apartamentos situado en el Barrio del Carmen de València. EFE/Archivo Manuel Bruque.

El Gobierno obligará a que los pisos turísticos tengan autorización previa de los vecinos. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno impulsará una nueva redacción de la Ley de Propiedad Horizontal para «ajustar y clarificar» los términos en los que las comunidades de vecinos podrán decidir si permiten o no el establecimiento de pisos turísticos en su edificio.

Además, el Gobierno tramitará de forma urgente un real decreto ley para que los alquileres temporales se incluyan en una plataforma de registro único, conforme al reglamento de la Unión Europea 2024/1028, que regula el intercambio de datos relativos al servicio de alquiler de alojamientos de corta duración, incluyendo también los alquileres turísticos.

Los pisos turísticos deberán tener autorización previa de vecinos

La ministra de Vivienda comunicó estas medidas tras la reunión con el Grupo de Trabajo sobre la regulación de los alquileres temporales. En este encuentro, detalló que el Ejecutivo establecerá en el real decreto las condiciones que deben cumplirse para que los alquileres temporales justifiquen su causalidad al formalizar el contrato, garantizando que «el contrato se debe al interés de la temporalidad y no está ocupando otro tipo de contratos necesarios para el desarrollo de la vida ordinaria».

Rodríguez subrayó que «este fenómeno está tensionando el mercado del alquiler, incrementando los precios. Del mismo modo, los alojamientos turísticos tensionan el alquiler residencial y contribuyen al aumento de los precios».

Permitir a las comunidades de vecinos prohibir los pisos turísticos

En el grupo de trabajo en el que participan ayuntamientos, comunidades autónomas y sindicatos de inquilinos, Rodríguez ha informado también de su intención de modificar la ley de propiedad horizontal para que las comunidades de vecinos puedan prohibir los pisos turísticos en sus edificios.

«Se trata de empoderar a los vecinos, garantizar la convivencia, que sea determinante la opinión de los propietarios de estas viviendas en régimen de propiedad horizontal a la hora de aceptar o no la implantación de una actividad económica en sus fincas», ha explicado la ministra.

Finalmente, Rodríguez ha instado a todos los niveles de la administración y especialmente a los ayuntamientos a actuar «allá donde colisione el derecho a la vivienda con la actividad económica» y se ha comprometido a poner «todos los recursos necesarios» para garantizar dicho derecho.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo