Síguenos

Valencia

Placas solares en los edificios de València: consulta la campaña del Ayuntamiento

Publicado

en

Placas solares edificios València
Placas solares. Comunidad Energética de Castellar-l'Oliveral - AYTO VALÈNCIA

La Fundación València Clima i Energia lanza una campaña para instalar placas solares en edificios residenciales con apoyo técnico y fondos europeos.

La ciudad de València refuerza su apuesta por la transición energética con una nueva campaña municipal para localizar cubiertas disponibles en edificios residenciales donde instalar placas solares. El objetivo es claro: fomentar el autoconsumo colectivo, reducir la factura eléctrica de los vecinos y avanzar hacia una ciudad más sostenible.

La iniciativa, impulsada por la Fundación València Clima i Energia y financiada con fondos europeos, se enmarca en el programa ‘Los barrios se conectan al sol’, que ya apoya comunidades energéticas en zonas como Malilla, Benimaclet, Torrefiel, la Malva-rosa o Ciutat Vella.

Una campaña para transformar las azoteas en fuentes de energía limpia

Con el lema ‘¿Tienes una cubierta disponible?’, la campaña se exhibirá en el mobiliario urbano de València a partir de julio. Está dirigida a comunidades de vecinos interesadas en transformar sus azoteas en instalaciones solares compartidas.

El concejal de Mejora Climática, Acústica y Eficiencia Energética, Carlos Mundina, ha destacado que esta iniciativa ofrece una oportunidad real para que los vecinos produzcan su propia energía limpia, compartan el excedente y reduzcan los costes de su factura eléctrica.

Taller gratuito para aprender a instalar placas solares colectivas

Además de la campaña de difusión, el Ayuntamiento organiza un taller informativo el próximo martes 17 de junio en la Oficina de la Energía. Allí se explicará paso a paso cómo promover una instalación fotovoltaica en la cubierta del edificio, con el apoyo técnico y jurídico del consistorio durante todo el proceso.

“Queremos que València sea una ciudad libre de emisiones, justa y adaptada al cambio climático”, ha subrayado Mundina, remarcando la colaboración con entidades públicas, privadas y sociales para llevar la energía limpia a todos los barrios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

SOS Desaparecidos afirma que sería «contraproducente» que Mazón dimitiera por la DANA y exige más compromiso al Gobierno central

Publicado

en

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), y el presidente de SOS Desaparecidos, Joaquín Amills (d), tras una reunión, en el Palau de la Generalitat. - Eduardo Manzana - Europa Press

València, 17 de septiembre de 2025 – El presidente de la asociación SOS Desaparecidos, Jaume Amills, ha asegurado este miércoles que una posible dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, sería «contraproducente para València», dada la situación actual tras la catástrofe de la DANA del 29 de octubre de 2024, que provocó 229 fallecidos.

“Quizá lo más cómodo para Carlos Mazón sería renunciar y marcharse, pero creo que debe asumir su compromiso y defender aquello en lo que cree”, ha declarado Amills tras su segunda reunión con Mazón para abordar la reconstrucción y las nuevas ayudas anunciadas por la Generalitat.


🤝 Segunda reunión entre Mazón y SOS Desaparecidos

El encuentro, celebrado en el marco de la ronda de contactos del Consell con asociaciones de víctimas y afectados por las inundaciones, ha servido para tratar:

  • Las nuevas ayudas a familias afectadas por la DANA.

  • La necesidad de atención psicológica especializada para los damnificados.

  • La situación de personas que perdieron sus vehículos en la riada.

  • El compromiso de mantener futuros encuentros de seguimiento.


📢 Un cambio de postura sobre la dimisión

Cabe recordar que en marzo, tras su primera reunión con Mazón, Amills declaró que el president debía dimitir y declarar ante la jueza que investiga la gestión de la DANA. Hoy, sin embargo, ha puntualizado que sus palabras actuales representan una opinión personal, y que cada una de las 86 familias representadas por la asociación tiene su propio punto de vista.


⚠️ Acusaciones al Gobierno de “vetar” a la asociación

Amills ha sido muy crítico con el Gobierno central, al que acusa de «vetar» a SOS Desaparecidos en reuniones institucionales, como la que mantuvo el presidente Pedro Sánchez hace unos meses con otras asociaciones de víctimas. Califica ese gesto como un «desprecio» a los familiares y exige «menos tacticismo político» y más medidas concretas.

“No estamos detrás de ningún color político. No estamos subvencionados. Trabajamos de forma altruista y asistiremos a cualquier reunión en la que se nos convoque”, ha afirmado.


🗓️ Primer encuentro con el Gobierno y próximo congreso en València

SOS Desaparecidos mantendrá su primera reunión oficial con el Gobierno de España este jueves, con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, donde abordarán:

  • La organización del funeral de Estado por el primer aniversario de la DANA.

  • Otras medidas pendientes con afectados y familias.

Además, Amills ha anunciado la celebración de un congreso en noviembre en València sobre prevención de catástrofes como la DANA, que reunirá a más de 400 profesionales, y donde no participará ningún cargo político.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo