Síguenos

Empresas

Así es el nuevo plan de igualdad de Mercadona y los sindicatos: “A igual responsabilidad, mismo sueldo”

Publicado

en

plan de igualdad de Mercadona

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, ha firmado con los representantes de la Unión General de Trabajadores (U.G.T.) y de Comisiones Obreras (CC.OO.) El nuevo Plan de Igualdad que entrará en vigor el 1 de enero de 2022 y que tendrá una vigencia de dos años, hasta 2023, coincidiendo con la nueva renovación del Convenio Colectivo.

 

Este nuevo plan, que refuerza el compromiso de la compañía por la transparencia en su política retributiva, actualiza el vigente desde 2019, adaptándose así al reciente desarrollo normativo en materia de igualdad que pone el énfasis en el registro de los Planes de Igualdad y en el Principio de Igualdad Retributiva.

 

Mercadona, que cuenta con un Plan de Igualdad ratificado por los representantes sindicales desde hace más de 12 años, consolida con esta actualización su compromiso por unas relaciones laborales basadas en la igualdad, y refuerza hechos conseguidos con el anterior plan, como que en 2020 el 45% de los puestos directivos y el 62% de los del Consejo de Administración fueran mujeres; o bien, el hecho de que la equidad retributiva sea un valor irrenunciable en el Modelo de la compañía, que aplica desde 1997 y de manera transversal: el principio de “a igual responsabilidad, mismo sueldo”. 

 

Rosa Enríquez, miembro de la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad por UGT: “desde UGT valoramos muy positivamente el acuerdo alcanzado en Mercadona para la actualización y adaptación del Plan de Igualdad. Se consolida el trabajo hecho durante estos últimos años por esta comisión, garantizando una igualdad de oportunidades para todas las personas trabajadoras de la empresa”.

 

Silvia Yankowich, Secretaria General de la Sección Sindical de CCOO, considera que “la transparencia es totalmente relevante en una apuesta decidida por la igualdad, por lo que en Mercadona lo hemos abordado con el objetivo de adaptarnos a los nuevos tiempos y utilizando la perspectiva de género como la óptica con la que evaluar todos y cada uno de los factores que afectan a las condiciones laborales de la plantilla”.

 

Por su parte, Ruth García, directora de Relaciones Laborales de Mercadona, ha mostrado su satisfacción tras el acuerdo alcanzado y ha indicado que “podemos sentir orgullo de la compañía, de su Modelo y de cómo éste se centra en la mejora continua de las relaciones laborales para seguir afianzando su compromiso con la equidad, el empleo de calidad y el respeto a la diversidad”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo