Síguenos

Valencia

Esta es la tasa que tendrás que pagar por aparcar en la playa de la Granadella de Xàbia

Publicado

en

playa de la Granadella de Xàbia
La playa de la Granadella. EFE/ Natxo Francés/Archivo
Xàbia (Alicante), 1 may (OFFICIAL PRESS- EFE).-  La playa de la Granadella de Xàbia, una de las más espectaculares de España empieza a aplicar tasas. El ayuntamiento de Xàbia se propone imponer una tasa de 9 euros para aparcar durante el verano en una de las playas consideradas más bonitas de España por sus aguas turquesa y entorno de pinos, la Granadella.

El objetivo de esta tasa, que también se pretende aprobar en la cercana cala del Portixol, es proteger entorno natural frente a la intensa presión turística en los meses de verano buscando la sostenibilidad, reduciendo así los flujos de tráfico, potenciando el transporte colectivo y mejorando la seguridad.

Playa de la Granadella de Xàbia

El gobierno socialista del Ayuntamiento de Xàbia formalizará esta iniciativa en el próximo pleno municipal para que la tasa sea efectiva entre las 9 y las 19 horas desde junio y hasta el 30 de septiembre para los coches, mientras que motos y bicicletas seguirán disfrutando de un acceso gratuito.

Será bajo el sistema de Zona Naranja y estará activo durante los mismos días que los servicios de vigilancia de seguridad y control de acceso mediante un sistema de barrera, y pondrá a disposición un total de 190 plazas: 130 en la Granadella y 60 en el Portixol.

El Ayuntamiento también tiene preparado un sistema de transporte público a las calas con autobuses, opción que será alternativa al vehículo privado y que contempla una bonificación en el precio del billete del 25 por ciento para los vecinos del municipio.

La implantación de una tasa por aparcamiento en estos espacios naturales también contempla el reparto de los gastos en personal y medios materiales que comportan todas las medidas que aplica el Ayuntamiento desde 2017 para controlar los accesos y el aforo, hasta ahora sostenidas totalmente por la administración.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Calas más bonitas de Alicante | Las 5 mejores calas TOP

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambios en los horarios de los cementerios valencianos por Todos los Santos

Publicado

en

horarios cementerios valencianos Todos los Santos
Cementerio municipal de Valencia

Con motivo de la festividad de Todos los Santos, los cementerios municipales de València abrirán al público con un horario especial desde el sábado 18 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre. La entrada será posible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 9:00 a 18:00 horas.

El Bando de la alcaldesa de València, María José Catalá, establece normas para garantizar la accesibilidad, la seguridad y la correcta gestión de la afluencia de público en estos días de gran concurrencia.


Horario y servicios especiales de los cementerios

Los cementerios que aplican este horario especial son:

  • Cementerio General

  • Cabanyal

  • Campanar

  • Grau

  • Benimámet

  • Massarrojos

  • El Palmar

Entre los servicios implementados se incluyen:

  • Refuerzo de líneas de la EMT: 9, 10, 18 y 99 desde el 25 de octubre hasta el 1 de noviembre.

  • Servicios especiales de transporte hacia el Cementerio General, Cementerio del Cabañal y Tanatorio Municipal.

  • Zonas de aparcamiento habilitadas, incluyendo espacios para visitantes, trabajadores y personas con movilidad reducida.

  • Ordenación del tráfico y señalización, con posibilidad de establecer un único sentido de circulación en Sant Marcel·lí.


Colocación de adornos y venta de flores

El bando municipal también regula la colocación de adornos florales y lápidas, con las siguientes indicaciones:

  • Período de venta de flores: 23 de octubre al 1 de noviembre, con un máximo de 12 puestos permitidos en el Cementerio General y otros cementerios.

  • Colocación de adornos florales: hasta las 11:00 horas del 1 de noviembre.

  • Colocación de lápidas, cruces y elementos similares: hasta las 17:00 horas del 30 de octubre.

  • Cada adorno debe respetar la extensión asignada a cada sepultura, y las cajas se depositarán en los lugares indicados por el personal del cementerio.


Recomendaciones para los visitantes

  • Planificar la visita con antelación y utilizar el transporte público reforzado por la EMT.

  • Aprovechar las zonas de aparcamiento señalizadas, especialmente si se acude en vehículo propio.

  • Respetar los horarios y normas de colocación de adornos para garantizar la seguridad y el orden en los camposantos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo