Síguenos

Otros Temas

LISTADO| Playas para perros en Valencia

Publicado

en

Playas para perros en Valencia

En Valencia, las playas no son solo un lugar para los humanos. Cada vez más espacios costeros se están adaptando para recibir a nuestras mascotas, convirtiéndose en destinos ideales para quienes desean disfrutar del mar en compañía de sus perros. Con zonas habilitadas y normas específicas, estas playas ofrecen un entorno seguro y agradable para que los canes corran, jueguen y se bañen libremente. Descubre las opciones más destacadas y las ventajas de las playas para perros en Valencia, donde tanto tú como tu mejor amigo podréis vivir una experiencia inolvidable.

Playas para perros en Valencia

Tal y como informa redcanina.es estas son las playas para perros en la Comunidad Valenciana, 3 de ellas en la provincia de Valencia.

Playa Can Pinedo

Foto: Ayuntamiento de Valencia

Esta playa del sur de la ciudad, situada en los límites del puerto de Valencia, cuenta con una zona habilitada para el uso exclusivo de los perros y de sus dueños. Permanece abierta con estos fines hasta el 15 de septiembre en un horario de 9:30 a 19:30 horas. Este 2023 se ha ampliado su superficie ante el incremento de usuarios y actualmente cuenta con 9.900 metros cuadrados.

Esta es una de las playas más visitadas y mejor valoradas por los usuarios.

📍 Pinedo.

Playa de La Torreta – Santa Elvira

En este caso tendrás que desplazarte con tu perro hasta la localidad de El Puig, ubicada en el norte de Valencia. Esta playa de arena y piedra cuenta desde 2016 con una zona habilitada para perros junto al Barranc del Puig. Habitualmente es más tranquila que la anterior, pero carece de servicios.

📍 El Puig.

Playa canina de Alboraya

También al norte de la ciudad de Valencia está la playa canina de Alboraya. Anteriormente estaba ubicada en la playa de Els Peixets, pero recientemente fue trasladada a la zona sur de Port Saplatja. A pesar de su tamaño reducido, es una playa ideal para que tu perro pueda correr y jugar por la arena.

📍 Port Saplaya.

Playas de Alicante

Si no te convencen las playas de la provincia de Valencia, siempre podrás escoger entre las 9 playas que están disponibles en la provincia de Alicante. Estas son: Cala Les Urques, en Calpe; playa Punta del Riu Sec y playa Barranc D’Aigües, en Campello; playa Vilera del Xarco, en Villajoyosa; Cala Rocío, en Torrevieja; playa Mar y Montaña, en Altea; Cala Cabo Peñas – Cala Mosca II, en Orihuela; Caleta dels Gossets, en Santa Pola; y playa de Agua Amarga en la ciudad de Alicante.

📍 Múltiples localizaciones.

Playas de Castelló

La provincia de Castelló tampoco se queda atrás y cuenta con un total de 6 arenales a los que pueden acceder los perros. Se trata de las siguientes: playa La Renegá, en Oropesa del Mar; playa Belcaire, en Móncófar; playa El Barranquet, en Benicarló; playa de Les Llanetes y playa Aiguaoliva y Boca del Riu, en Vinarós; y playa L’Estany, en Alcossebre.

Qué deben saber los propietarios de mascotas

El uso de la zona acotada Playa-Can está recogido en los artículos 35 y 36 de la Ordenanza de Playas del Ayuntamiento de València. En ellos se recoge que los perros deberán tener y llevar su documentación actualizada (pasaporte veterinario y tarjeta de identificación) y tendrán que estar controlados y sujetos en todo momento en la zona señalizada, para lo cual se dispone de estacas con forraje. Además, los perros potencialmente peligrosos deberán llevar bozal.

Cada propietario serán responsable de los posibles daños que cause su animal, y estará obligado a recoger los excrementos. También se exige a los dueños y dueñas de las mascotas la obligación de velar para no causar molestias al resto de usuarios, y respetar    la zona de seis metros con el agua. El personal de playa podrá controlar en cualquier momento el chip de los animales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Fentanilo: Qué es y por qué es tan peligroso

Publicado

en

fentanilo

El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una de las drogas más mortales y peligrosas en el mercado de sustancias ilícitas. El gran problema de esta droga se ha hecho viral después de ver cómo está afectando a la población de Estados Unidos.

En Philadelphia, el ‘youtuber’ Zazza El Italiano daba buena cuenta de los efectos devastadores de esta droga que domina en cada una de las esquinas del barrio de Kensington. En las imágenes del vídeo se aprecian a personas sufriendo espasmos en las aceras, multitud de jeringuillas y gente consumiendo en las mismas calles.

Su llegada ha causado estragos en comunidades de todo el mundo, desatando una crisis de salud pública con consecuencias devastadoras.

Conocido por su efecto narcótico extremadamente rápido y potente, el fentanilo es una amenaza creciente que pone en riesgo la vida de quienes lo consumen y de aquellos que se enfrentan a su tráfico y distribución. Además, el miedo cada vez crece más, pues ya ha llegado a España.

¿Qué es el fentanilo y cómo actúa?

El fentanilo es un poderoso analgésico sintético utilizado originalmente para el tratamiento del dolor intenso, como en el caso de pacientes con cáncer o sometidos a cirugías mayores. Se conoce que es, incluso, hasta 100 veces más potente que la morfina e incluso que la heroína.

Cuando es ingerido, el fentanilo opera en los receptores opioides presentes en el sistema nervioso central, disminuyendo la sensibilidad hacia el dolor y creando una sensación de euforia que guarda similitudes con otros opioides. No obstante, debido a su excepcional potencia, incluso una ínfima dosis de fentanilo puede ocasionar efectos perjudiciales en el organismo, lo que eleva de manera considerable el peligro de sufrir una sobredosis fatal.

La dificultad para detectar el fentanilo en las drogas se agrava por el hecho de que no tiene sabor ni olor, lo que hace que su presencia sea prácticamente imperceptible para los consumidores. Como resultado, aquellos que buscan drogas recreativas corren el riesgo de consumir inadvertidamente el opioide sintético, lo que puede llevar a una sobredosis mortal.

¿Cómo es la sobredosis?

Uno de los factores que ha hecho que esta droga se propague de una manera tan rápida en el país americano  es su coste, entre 3 y 5 euros por dosis. Así como por los efectos inducidos por la sensación de euforia, como la felicidad y una profunda relajación. Sin embargo, los efectos perjudiciales son más numerosos, incluyendo somnolencia, desorientación, sedación, dificultades respiratorias, pérdida de consciencia y ralentización del ritmo cardíaco.

 

De acuerdo con información detallada por la BBC, según un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts, el fentanilo ocasiona problemas respiratorios hasta cuatro minutos antes de que se manifiesten otros cambios perceptibles o se experimente pérdida de consciencia. Esta es una de las razones que explican por qué el consumo de esta sustancia puede resultar mortal: «Provoca un cese en la respiración en las personas incluso antes de que lo perciban», señaló Patrick L. Purdon, líder de la investigación, según reportó la mencionada fuente.

Las sobredosis de fentanilo son extremadamente peligrosas y pueden ser fatales en cuestión de minutos. Los síntomas de una sobredosis de fentanilo incluyen depresión respiratoria, piel fría y húmeda, confusión, pupilas pequeñas, pérdida de la conciencia e incluso coma. En muchos casos, la persona que ha sufrido la sobredosis puede requerir dosis múltiples de naloxona, un antídoto para opioides, para poder revertir los efectos de la droga y salvar su vida.

Continuar leyendo