Síguenos

Valencia

Reabiertas las 3 playas de València afectadas por el vertido, pero con el baño prohibido

Publicado

en

playas valencianas cerradas por vertido fuel
Una persona toma una imagen del vertido de combustible, que según las primeras estimaciones mide entre 1,5 y dos kilómetros, y que ha obligado a prohibir el baño en las playas de l'Arbre del Gos y El Saler, en València, donde se ha puesto la bandera roja, según fuentes municipales y de la Generalitat. EFE/Ana Escobar

València, 18 jul (OFFICIAL PRESS-EFE). Las tres playas del sur de València afectadas desde el martes por un vertido de hidrocarburos han reabierto este jueves el acceso al público, pero lo han hecho con bandera roja, que prohíbe el baño.

Según han informado fuentes del Ayuntamiento de València, hasta que no disponga del resultado definitivo de los análisis del agua no se permitirá el baño en estas tres playas: El Saler, l’Arbre del Gos y la Garrofera.

El vertido detectado el martes obligó a cerrar estas tres playas del sur de la ciudad mientras se llevaban a cabo los trabajos de recogida del combustible, que finalizaron este miércoles por la tarde. Esta mañana se ha procedido a la retirada de los sacos donde se habían colocado los residuos y a repasar la zona por si quedaba algún resto.

La Generalitat rebaja a situación cero el plan de emergencias por el vertido en València

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha dado este jueves por finalizada la situación 1 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana por el vertido de hidrocarburo en tres playas del sur de la ciudad de València, y ha establecido la situación cero.

La situación cero es la que se establece cuando se han producido daños muy localizados y en la que para su control es suficiente la activación y aplicación de un plan de ámbito local, según informa el Centro de Emergencias de la Generalitat.

El vertido se detectó al martes y obligó a cerrar tres playas -El Saler, l’Arbre del Gos y la Garrofera-, que se podrían reabrir al público este jueves una vez finalizados los trabajos de retirada del combustible, aunque el baño seguirá prohibido hasta que los análisis determinen que la calidad del agua es óptima.

Hasta este miércoles se habían recogido 35 metros cúbicos de residuos y se habían limpiado unos 2.800 metros de costa, mientras que durante esta jornada se va a repasar la zona por si hubiera quedado algún resto y se van a retirar los sacos donde se ha acumulado el material retirado.

El Plan Marítimo Nacional ya se rebajó este miércoles por la tarde de la fase 1 de emergencia a la fase 0, tras haberse confirmado que no había restos de contaminación mar adentro, y se sigue investigando la causa de este vertido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo