Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Policías y guardias civiles reclaman a Sanidad ser los próximos en vacunarse y mascarillas FFP2 «con carácter de urgencia»

Publicado

en

Madrid, 4 feb (EFE).- El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han instado a los ministerios de Interior y de Sanidad a que los agentes sean el siguiente colectivo a vacunar contra el coronavirus, una vez España reciba nuevas dosis y se complete la inmunización de los grupos preferentes.

En un comunicado ambas organizaciones reclaman a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que actualice la Estrategia de Vacunación para proteger a los efectivos de la seguridad pública «por los evidentes riesgos» de contagiarse del virus en sus intervenciones.

El llamamiento de estas organizaciones se extiende a las comunidades autónomas que están representadas en el grupo de trabajo técnico de vacunación.

En la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, Darias comunicó este miércoles a las comunidades autónomas la llegada de nuevas remesas de vacunas con al menos 6,7 millones de dosis de Pfizer, Moderna y de AstraZeneca hasta marzo.

Desde el SUP y AUGC defienden que los residentes y trabajadores de residencias de ancianos, el personal sanitario y los mayores de 80 años hayan sido los colectivos «prioritarios y preferentes» en ser inmunizados, pero solicitan que la estrategia de vacunación incluya ahora a los policías y guardias civiles.

«Estamos seguros de que la ministra que llega a Sanidad de otro departamento en el que el valor de los funcionarios es clave en la gestión de los servicios públicos tendrá la responsabilidad y la sensibilidad necesarias para dar este paso», confían el sindicato policial y la asociación.

Además de esta reclamación, demandan la entrega «con carácter de urgencia» de mascarillas FFP2.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo