Síguenos

Salud y Bienestar

¿Por qué aumentan las dioptrías? Factores que influyen en su aumento

Publicado

en

Cambiar color ojos

El aumento de las dioptrías, que se refiere a la medida utilizada para cuantificar la graduación de los errores refractivos en el ojo, como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, es un fenómeno que preocupa a muchas personas. Entender las causas de este incremento puede ayudarte a cuidar mejor tu salud visual y prevenir un avance acelerado de los problemas de refracción. En este artículo, exploraremos las razones por las que aumentan las dioptrías y los factores que pueden influir en su progresión.


¿Qué son las dioptrías y por qué son importantes?

Las dioptrías son una unidad de medida que refleja la capacidad de los ojos para enfocar la luz correctamente sobre la retina. Cuando existen errores de refracción, como la miopía (dificultad para ver de lejos) o la hipermetropía (dificultad para ver de cerca), los ojos necesitan una corrección óptica, ya sea con gafas, lentes de contacto o cirugía refractiva. Cuanto mayor sea el número de dioptrías, más severo es el problema visual.


¿Por qué aumentan las dioptrías?

El incremento de las dioptrías puede deberse a diversos factores, que incluyen genética, hábitos de vida y condiciones médicas. A continuación, analizamos las principales causas:

1. Crecimiento del ojo en la infancia y adolescencia

  • Durante la etapa de crecimiento, especialmente en la infancia y la adolescencia, el ojo puede crecer más de lo necesario, lo que genera un alargamiento del globo ocular. Este fenómeno es común en personas con miopía progresiva, lo que lleva a un aumento de las dioptrías.
  • El desarrollo del ojo suele estabilizarse hacia los 20-25 años, pero en algunos casos, la miopía puede continuar aumentando en la adultez.

2. Factores genéticos

  • La herencia genética juega un papel fundamental. Si uno o ambos padres tienen miopía, existe un mayor riesgo de que los hijos desarrollen problemas refractivos.
  • Estudios han demostrado que la predisposición genética es una de las principales razones del aumento de las dioptrías.

3. Exposición excesiva a pantallas

  • El uso prolongado de dispositivos electrónicos como móviles, ordenadores y tabletas genera fatiga visual digital, lo que puede contribuir al avance de la miopía.
  • La falta de descanso visual y la exposición a distancias cortas de enfoque durante períodos prolongados fuerzan los músculos oculares, acelerando el deterioro.

4. Falta de exposición a la luz natural

  • Pasar menos tiempo al aire libre y exponerse a poca luz natural está relacionado con un mayor riesgo de aumento de dioptrías.
  • La luz natural estimula la producción de dopamina retinal, un neurotransmisor que ayuda a frenar el alargamiento excesivo del globo ocular.

5. Estrés visual

  • Leer en condiciones de poca luz, realizar tareas con distancias de enfoque muy cercanas o pasar muchas horas estudiando sin pausas puede empeorar los problemas refractivos.
  • Este estrés visual es particularmente relevante en estudiantes y trabajadores que pasan largas jornadas delante de libros o pantallas.

6. Condiciones médicas subyacentes

  • Algunas enfermedades como la diabetes pueden provocar fluctuaciones en la visión y un aumento de las dioptrías.
  • Problemas como el queratocono (deformación de la córnea) o cataratas también pueden alterar la refracción ocular, incrementando la necesidad de corrección óptica.

7. Envejecimiento

  • Con la edad, es común que se presenten cambios en la visión. La presbicia o vista cansada aparece en la mayoría de las personas mayores de 40 años, lo que puede combinarse con un aumento de otras dioptrías previamente existentes.

Factores que pueden acelerar el aumento de dioptrías

  1. No usar la corrección adecuada:
    • No llevar gafas o lentes de contacto con la graduación correcta puede empeorar la vista, ya que el ojo se esfuerza más de lo necesario.
  2. Hábitos de lectura inadecuados:
    • Leer muy cerca del rostro o en posturas incómodas puede contribuir al deterioro visual.
  3. Falta de revisiones oftalmológicas:
    • Detectar y tratar problemas visuales a tiempo es clave para evitar un aumento innecesario de las dioptrías.
  4. Estilo de vida sedentario:
    • La falta de actividad física y el exceso de tiempo en interiores pueden influir negativamente en la salud ocular.

¿Cómo prevenir el aumento de las dioptrías?

Aunque en muchos casos el aumento de dioptrías es inevitable, hay medidas que pueden ayudarte a ralentizar su progresión:

1. Pasar tiempo al aire libre

  • Dedicar al menos 2 horas al día en exteriores puede reducir el riesgo de miopía progresiva, especialmente en niños.

2. Descansar la vista

  • Sigue la regla del 20-20-20: cada 20 minutos, mira a un objeto a 20 pies de distancia (6 metros) durante 20 segundos. Esto reduce la fatiga ocular.

3. Usar lentes correctivas adecuadas

  • Es crucial llevar la graduación correcta en gafas o lentes de contacto. Realiza revisiones periódicas para actualizarla según sea necesario.

4. Evitar el uso excesivo de pantallas

  • Reduce el tiempo frente a dispositivos electrónicos y utiliza filtros de luz azul para proteger los ojos.

5. Seguir una dieta saludable

  • Alimentos ricos en vitamina A, omega-3 y antioxidantes favorecen la salud ocular. Algunas opciones incluyen zanahorias, espinacas, pescado y frutas cítricas.

6. Tratamientos especializados

  • En casos de miopía progresiva, se pueden utilizar terapias como lentes orto-k (lentes de ortoqueratología) o colirios de atropina de baja dosis bajo supervisión médica.

Consulta al oftalmólogo regularmente

Es fundamental realizar revisiones oftalmológicas de forma periódica para detectar cualquier cambio en la visión a tiempo. Un diagnóstico temprano puede prevenir complicaciones mayores y garantizar un tratamiento adecuado para mantener la salud visual.


Conclusión

El aumento de las dioptrías es un problema multifactorial que puede ser influenciado por la genética, los hábitos de vida y las condiciones médicas. Aunque no siempre se puede evitar, adoptar medidas preventivas y mantener un estilo de vida saludable puede ayudarte a cuidar tus ojos y ralentizar el progreso de los problemas refractivos. No olvides consultar regularmente a tu oftalmólogo para mantener tu visión en las mejores condiciones posibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Los 10 usos del Vicks VapoRub que seguro no conocías

Publicado

en

usos del Vicks VapoRub
Foto: Vicks VapoRub

El Vicks VapoRub es, principalmente, un medicamento tópico para la tos, el ungüento tópico con vapores medicinales trabaja rápidamente para ayudar a aliviar la tos. Analizamos al detalle qué es el Vicks VapoRub y sobre todo qué usos podemos darle. Tiene otras funciones que son desconocidas y probablemente te sorprendan.

Gratis Fotos de stock gratuitas de canica, eucalipto, flatlay Foto de stock

Qué es el Vicks VapoRub y qué usos podemos darle

Se trata de un medicamento que posee vapores medicinales y su primera aparición fue en 1891. Se conoce como pomada con una textura parecida o similar a la de un gel con un olor mentolado y que al aplicarla en la piel en ella se siente una reacción fresca. Muchas veces se ha comparo con la sensación de aquellas cremas corporales que actúan como reductoras ante la grasa en diferentes áreas del cuerpo. Debido al efecto refrescante y efervescente que transmite en nuestra piel. El Vicks VapoRub contiene activos como el alcanfor, que es un antitusivo y analgésico tópico. Además, cuenta con aceite de eucalipto, otro antitusivo posee a su vez, mentol que es un antitusivo y analgésico tópico también. En cuanto a sus ingredientes inactivos, se incluyen el  aceite de hoja de cedro, vaselina, timol, aceite de nuez moscada y aceite de trementina.

Usos del Vicks VapoRub

1.Eliminar la tos y la congestión nasal:

Sus vapores medicinales hacen que favorezca la eliminación de la tos y la congestón propia de la gripe o el resfriado . común.

2. Contra las estrías:

Puede ayudar a eliminar aquellas estrías que se encuentran en una fase inicia. En dicha fase, las estrías se pueden apreciar de color rojo y que al igual que el aceite de rosa mosqueta, puede llegar a quitar ese tipo de inflamación sin ser aquel tipo de estría que se queda en la piel de color blanco grisáceo.

3.Aliviar las agujetas:

Favorece la  circulación de la sangre, y de esta manera, crea una sensación de alivio casi instantáneo tras su aplicación en las áreas del cuerpo más molestas.

4.Para tratar rozaduras y quemaduras:

Al contener vaselina, esta propiedad proporciona alivio al ser muy hidratante, al igual que la suavina.

5. Contra los mosquitos:

Si no tienes un repelente de mosquitos en tu hogar, puedes aplicar una fina capa de este producto y actuará como si fuera aquel repelente que te faltó comprar en el supermercado.

6.Contra los moratones:

Podemos aplicar sal marina junto con la aplicación de una pequeña capa del Vicks VapoRub si tenemos un ematoma debido a un golpe. Ya que, al contener eucalipto y mentol refrescará y será calmante al mismo tiempo que hidratante para aquella parte de la piel que fue dañada.

7.Hongos o pie de atleta:

No eliminará por si sola este tipo de dolencia por el simple hecho de que apliquemos esta pomada, pero si que la hidratará en gran medida y favorecerá la regeneración de la misma.

8.Alivia el dolor de cabeza:

La sien es el área en el que se debe de aplicar si queremos acabar con el dolor de cabeza. Su modo de aplicación debe ser mediante un masaje con la yema de los dedos, habiendo aplicado la crema Vicks hasta que la propia piel la haya absorvido. De esta forma, aliviamos la zona afectada y transmitimos en el área en concreto una sensación de frescor.

9.Crema hidratante:

Sirve para hidratar zonas del cuerpo donde la piel suele estar seca, como ocurre con los talos o los codos, pero su función hidratante gracias a la vaselina cuidaría de esas áreas difíciles de tratar y las hidrata como si nunca hubieran sido de otra manera la piel.

10.Adiós a los arañazos de gatos: 

El gato dejará de arañar en áreas en las que se aplique la loción hidratante del vicks. Además, también se utiliza para que las mascotas dejen de orinar en zonas del hogar donde no se desee esta acción, pero hay que tener en cuenta que el aroma puede o no atraer aún más. Es decir, animando a la mascota a que haga lo que no se desea en áreas concretas en las que se aplique dicho producto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo