Síguenos

Rosarosae

¿Por qué Kate Middleton no fue de negro a los Premios Bafta?

Publicado

en

¿Por qué Kate Middleton no fue de negro a los Premios Bafta?

MADRID, 19 Feb. (CHANCE) –

Kate Middleton era una de las estrellas más esperadas en la Gala de los Bafta -cual actriz- celebrada anoche en el Royal Albert Hall donde se acogía la gran fiesta del cine y la televisión de Reino Unido.

De siete meses y con unos looks que se superan por momentos, la duquesa de Cambridge siempre causa expectación demostrando que estar embarazada puede una ir divina sin necesidad de ser la más moderna o siendo una royal.

La que se convertirá en breve en cuñada de Meghan Markle dio una lección de estilo con un vestido reinventado al que lució en 2014 durante su visita a Estados Unidos de tres días con fines benéficos. En aquella ocasión, la Duquesa escogió un vestido verde inglés de una de sus diseñadoras fetiches, la británica Jenny Packham. Un modelo de escote princesa con corte alto en la cintura con cinturón en negro realizado en gasa con falda de vuelo y manga corta que combinó con unos pendientes de esmeraldas y diamantes largos a juego.

Ahora, para la gala de los Bafta, Middleton ha escogido unos pendientes del mismo juego de esmeraldas pero cortos y los ha combinado con el espectacular collar de esta colección que bien podría combinar con unos u otros pendientes.

Este pasado 18 de febrero, Catalina de Cambridge volvía a apostar por Jenny Packham y ‘ese vestido’ de gasa en verde intenso de escote princesa, manga corta algo más abierta y con un corte algo más alto debido a su avanzado estado de gestación. La mujer de Guillermo de Inglaterra por ello apostó por el corte imperio y el cinturón negro.

En cuanto al pelo Kate ha escogido el pelo suelto, a diferencia el 2014 que se decantó por un elaborado recogido.

Mucho se ha criticado en las redes a Kate Middleton por no llevar un vestido en negro para apoyar el famoso movimiento Time’s Up, pero es que la familia real no puede manifestarse políticamente de ninguna manera… Muchos anónimos, han visto en Kate un desplante, pero en otras ocasiones, como el año pasado ya fue de negro, y esto significaría que fuese criticada por otras partes… Pero, ¿hay un color más velado y cercano al negro que un verde oscuro o un azul marino?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Preocupación por Carme Chaparro, ingresada de nuevo en el hospital: “Un día más, un día menos”

Publicado

en

Carme Chaparro
Carme Chaparro-CUATRO

Carme Chaparro vuelve a ser hospitalizada

La periodista y presentadora Carme Chaparro ha tenido que ser ingresada nuevamente en el hospital debido a una complicación derivada del síndrome de Ménière, la enfermedad crónica que padece desde hace años. Con su habitual franqueza, la comunicadora compartió un mensaje en redes sociales con una frase que refleja su fuerza y actitud ante la adversidad: “Un día más, un día menos”.

El ingreso ha tenido lugar mientras Chaparro se encontraba inmersa en la promoción de su última novela, “Venganza”, un thriller que ha cosechado buenas críticas y con el que continúa consolidando su faceta literaria. La periodista ha tenido que interrumpir temporalmente su agenda profesional para centrarse en su recuperación.


Una enfermedad poco conocida: el síndrome de Ménière

El síndrome de Ménière es una patología del oído interno que afecta al equilibrio y la audición. Provoca mareos intensos, vértigos, zumbidos y pérdida auditiva progresiva, lo que puede llegar a alterar de forma importante la vida cotidiana de quienes la sufren.

Carme Chaparro ha hablado públicamente en varias ocasiones sobre cómo esta enfermedad ha condicionado su día a día y la ha llevado incluso a apartarse momentáneamente de la televisión, aunque siempre ha mostrado una actitud positiva y resiliente.

La periodista ha descrito en distintas entrevistas lo difícil que resulta convivir con una dolencia invisible que provoca episodios imprevisibles, pero también ha insistido en que mantener el optimismo y la disciplina médica son claves para sobrellevarla.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carme Chaparro (@carmechaparro)


Muestras de apoyo del mundo de la televisión y la cultura

La noticia del ingreso hospitalario ha provocado una oleada de mensajes de cariño y apoyo. Compañeros de profesión y amigos cercanos como Lara Álvarez, Nuria Marín, Elsa Anka o Iván García han querido mandarle palabras de ánimo a través de redes sociales, destacando su fortaleza y su capacidad para inspirar incluso en los momentos más difíciles.

Sus seguidores también han llenado las redes de mensajes positivos. Muchos han destacado su honestidad al compartir públicamente su enfermedad, lo que ha contribuido a visibilizar el síndrome de Ménière y a dar voz a otras personas que también lo padecen.


Carme Chaparro desmiente rumores sobre su salud

Ante algunas informaciones erróneas publicadas sobre su estado, Carme Chaparro ha querido aclarar personalmente su situación. La periodista ha desmentido los rumores y ha explicado que, aunque atraviesa un momento delicado, se encuentra bien atendida y con ganas de recuperarse pronto.

En sus propias palabras, ha querido transmitir tranquilidad a sus seguidores: “No es una recaída grave. Es parte del proceso. Los que convivimos con enfermedades crónicas sabemos que hay días mejores y otros más complicados. Este es solo un paréntesis”.


Una carrera marcada por la superación y la pasión

A lo largo de su trayectoria, Carme Chaparro ha destacado como periodista, escritora y presentadora de televisión. Su paso por informativos de Telecinco y Cuatro la consolidó como una de las caras más reconocibles del periodismo español.

En los últimos años, ha compaginado su trabajo en medios con su faceta como escritora, publicando novelas que han sido éxito de ventas y que abordan temas de actualidad con una mirada crítica y comprometida. Entre sus títulos destacan “No soy un monstruo”, “La química del odio” y su reciente “Venganza”.

Su trayectoria refleja el mismo espíritu de perseverancia que demuestra frente a su enfermedad: el de una profesional que no se rinde, que se reinventa y que sigue inspirando a muchos con su ejemplo de fortaleza personal.


Un mensaje de esperanza

Pese al nuevo ingreso, Carme Chaparro mantiene el ánimo y la determinación que siempre la han caracterizado. Su mensaje “Un día más, un día menos” resume una filosofía de vida que conecta con miles de personas: la importancia de seguir adelante, incluso en los días más difíciles.

La periodista continúa recibiendo tratamiento y confía en poder retomar pronto sus proyectos profesionales y literarios. Mientras tanto, sus seguidores y compañeros le envían fuerza y cariño, convencidos de que volverá a los escenarios mediáticos con la misma energía que siempre la ha definido.

Continuar leyendo