Síguenos

Otros Temas

¿Por qué se sueltan solos los cordones de las zapatillas?

Publicado

en

¿Por qué se sueltan solos los cordones de las zapatillas?

¿A quién no se le han desatado los cordones de las zapatillas o de los zapatos alguna vez? Aunque los aprietes, pueden soltarse. Uno sabe lo molesto que, sobre todo, cuando se hace deporte supone esto. Pero, hay una razón científica que explica este hecho. No es casual. Incluso cuando se realizan nudos más sofisticados. La razón está en las fuerzas dinámicas que hacen como si se estirase de cada uno de los extremos de los mismos y que provoca que se desaten.

¿Cómo se ha descubierto? Pues muy sencillo: unos científicos grabaron a cámara lenta los cordones  y comprobaron que éstos están sometidos a una combinación de fuerzas: la primera la que supone el golpeo del pie en el suelo; el segundo, la sacudida que se produce en los cordones a consecuencia de las pisadas.

Y este es el proceso que explica porque se desatan solos la mayoría de los cordones. Los que no están bien atados lo harán rápidamente, y los que si lo están, tardarán bastante más, pero aún así acabarán deshaciéndose. Lo que queda por descubrir es, en todo caso, por qué los cordones con nudos más sofisticados no lo hacen. Y, de acuerdo con lo publicado en la revista EurekAlert, seguirá investigando la razón por la que dichos nudos son más resistentes.

¿Qué hacer para que no se desaten los cordones?

Para evitar que los cordones se desaten, la gente suele atarse los cordones con un nudo doble. Esto hace que deshacer el nudo sea más difícil de forma que, no sólo, los niños tengan que luchar por quitarse los zapatos.

La suelta de los cordones de las zapatillas puede deberse a varias razones, y a menudo es una combinación de factores.

  1. Nudo mal hecho: Si los cordones no se atan correctamente, es más probable que se suelten. Un nudo mal hecho o flojo permite que la tensión en los cordones afloje con el tiempo.
  2. Tipo de nudo: Algunos tipos de nudos son más propensos a deshacerse que otros. Por ejemplo, el nudo simple puede ser menos efectivo que el nudo doble o el nudo de doble lazo, que son más seguros.
  3. Longitud incorrecta de los cordones: Si los cordones son demasiado largos, es más probable que se deshagan. Un exceso de longitud crea más oportunidades para que los extremos sueltos se deslizen fuera del nudo.
  4. Material de los cordones: Algunos materiales de cordones tienen más fricción que otros. Los cordones más resbaladizos o que no se sostienen bien pueden contribuir a que se deshagan.
  5. Actividad intensa: Movimientos repetitivos, fricción constante o actividades físicas intensas pueden causar que los cordones se deshagan más fácilmente. Esto es especialmente cierto si los cordones están sometidos a tensiones y torsiones constantes.
  6. Desgaste y envejecimiento: Los cordones viejos y desgastados son más propensos a perder su elasticidad y a deshacerse. El material puede volverse más frágil con el tiempo, lo que dificulta que el nudo se mantenga firme.
  7. Tipo de calzado: Algunos tipos de zapatillas, como las que tienen ojales más grandes o cordones más resbaladizos, pueden ser más propensas a que los nudos se suelten.
  8. Falta de ajuste inicial: Si los cordones no se ajustan adecuadamente desde el principio, es más probable que se aflojen con el tiempo. Asegurarse de que los cordones estén bien ajustados antes de atarlos puede marcar la diferencia.

Para evitar que los cordones de las zapatillas se suelten, es recomendable atarlos con un nudo doble o con un nudo de doble lazo. También es importante asegurarse de que la longitud de los cordones sea la adecuada y que estén en buen estado. En algunos casos, cambiar los cordones por unos nuevos y de mejor calidad puede mejorar la retención del nudo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Frank Cuesta anuncia su retirada de las redes y su marcha de Tailandia: “Esto me puede reventar del todo”

Publicado

en

Frank Cuesta

Frank Cuesta rompe con todo: abandona las redes sociales y se despide de Tailandia entre amenazas y polémicas

Frank Cuesta, el popular herpetólogo y ex presentador de Frank de la jungla, ha comunicado una decisión contundente: se retira de las redes sociales y se aleja de la vida pública “de forma indefinida”. Lo ha anunciado a través de un vídeo de 20 minutos publicado en su canal de YouTube, donde ha abierto su corazón sobre la presión, los ataques recibidos y su incierto futuro.

“Tengo que dar un paso atrás. No estoy donde debería estar, ni en mente ni en ilusión”, confesó visiblemente afectado.

Según explica Cuesta, las constantes polémicas que han salpicado a su familia —especialmente a sus hijos y a su pareja, Paloma— han sido clave en su decisión. En su mensaje, muestra también su apoyo al creciente protagonismo de Paloma, quien ha ganado relevancia en los vídeos recientes del canal.

Zape abre su canal mientras Frank se despide

Mientras Frank se retira del foco, su hijo Zape ha tomado el relevo. El joven ha lanzado su propio canal de YouTube tras mudarse a Tailandia, y en su primer vídeo aparece precisamente junto a su padre y Paloma, en una aventura selvática que podría ser una de las últimas apariciones públicas del herpetólogo.

Dejar Tailandia para evitar la cárcel

Más allá del adiós a las redes, la situación de Frank Cuesta es aún más complicada. En el mismo vídeo ha revelado que debe abandonar Tailandia y dejar su santuario de animales, debido a múltiples denuncias que, según afirma, podrían llevarle a la cárcel o incluso a ser deportado.

“No soy mala persona, pero probablemente acabe en la cárcel. Me tengo que ir del país. Esto me puede reventar del todo”, declaró con crudeza.

Cuesta denuncia una “campaña sucia y ruin” en su contra, que no solo afecta a él, sino también a muchas personas cercanas y a los animales que cuida. “Esto no es solo contra mí”, afirma, dejando entrever un trasfondo complejo y personal en su decisión de desaparecer del radar público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo