Síguenos

Valencia

Porcelanosa: «Más allá del revuelo en redes sociales, no tenemos a nivel profesional ninguna queja»

Publicado

en

El consejero de Porcelanosa Silvestre Segarra, realiza declaraciones a la prensa a las puertas de la embajada de Ucrania en Madrid. La compañía cerámica Porcelanosa ha solicitado formalmente este miércoles al embajador de Ucrania en España que "aclare" el "malentendido" surgido ayer después de que el presidente del país, Zelenski, acusara directamente a la empresa de seguir haciendo negocios en Rusia pese a la guerra. EFE/ Fernando Villar

Madrid, 6 abr (EFE).- La compañía cerámica Porcelanosa ha solicitado formalmente este miércoles al embajador de Ucrania en España que «aclare» el «malentendido» surgido ayer después de que el presidente del país, Volodímir Zelenski, acusara directamente a la empresa de seguir haciendo negocios en Rusia pese a la guerra.

«Nosotros no tenemos que pedir una rectificación, entendemos que habla con muchos países y gobiernos y le puede llegar una información que no sea la real. Pero sí nos gustaría aclarar a los ojos de la opinión pública española y la mundial qué es lo que ha ocurrido en estos meses y por qué ha podido existir este malentendido», ha explicado el director comercial de la firma, José María Segarra.

Hasta la embajada del país en Madrid se ha desplazado una delegación de la compañía cerámica comandada por Segarra y su padre, el consejero Silvestre Segarra, y de la que también forman parte varios trabajadores de nacionalidad ucraniana.

«El presidente Zelenski tiene nuestra total admiración, entendemos que habla con muchos países y gobiernos (…) Más que pedir una rectificación, lo interesante es acercar posturas entre Porcelanosa y los representantes de Ucrania en España», ha insistido en declaraciones a los periodistas Segarra.

Los portavoces de la cerámica con sede en Vila-real (Castellón) han explicado que el grupo no tiene tiendas propias en Rusia, donde opera a través de terceros: «Trabajamos con agentes externos y distribuidores multimarca que importan producto de Porcelanosa y otras fábricas. Sí es verdad que muchos de ellos usan el nombre de Porcelanosa junto al suyo por marketing«.

«No hemos tenido red de tiendas propias, ni una filial, ni empleados… Y sobre las ventas, nosotros cerramos el último contrato con Rusia en enero, antes de la invasión», ha detallado Segarra, quien ha precisado que desde entonces lo que sí se ha hecho es servir el material comprado con antelación a los clientes rusos, en parte debido a que no pudieron enviarlo antes por los problemas logísticos.

Según sus datos, la facturación correspondiente a su negocio en Rusia durante el mes de marzo se situó en el 0,09 % de sus ingresos.

«Es un desafortunado malentendido y se puede ratificar sin problema, dejamos de tener un día a día con el mercado ruso a partir de la invasión», ha insistido el director comercial del grupo.

Respecto al posible impacto de las acusaciones de Zelenski en la imagen y reputación de Porcelanosa, Segarra se ha mostrado confiado en que si la compañía explica lo ocurrido «y la información es transparente» no debería suponer un daño sustancial.

«Más allá del revuelo en redes sociales, de momento no tenemos a nivel profesional ninguna queja», ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Revolución en el transporte: EMT València lanza el sistema MovimEMT, viajes ilimitados por solo este importe

Publicado

en

EMT València

Una nueva era en la movilidad urbana: rápida, digital y sin complicaciones

Desde el 1 de octubre de 2025, EMT València pone en marcha un nuevo sistema de acceso y pago digital para los autobuses urbanos: MovimEMT, una solución pionera en España que permite viajar de forma ilimitada por solo 21 euros al mes, utilizando simplemente una tarjeta bancaria (física o digital).

Gracias a esta innovación, la ciudadanía podrá olvidarse de recargar bonos, calcular tarifas o decidir qué abono les conviene más. El nuevo sistema garantiza automáticamente la mejor tarifa disponible en cada momento, según el uso real del transporte.


¿Cómo funciona el nuevo sistema MovimEMT?

El funcionamiento es muy sencillo:

  1. Registro único: accede al nuevo espacio personal en la web de EMT València

  2. Validación directa: al subir al autobús, solo necesitas acercar la tarjeta al lector.Tarifa automática: el sistema aplicará cada día la tarifa más ventajosa, con un límite mensual de 21 euros.

  3. 💡 Precio por viaje: 0,51 €
    🔁 Transbordos gratuitos
    🔓 A partir del viaje 42: viajes gratis hasta fin de mes


    21 euros al mes: libertad total para moverse por València

    Con MovimEMT, ningún usuario pagará más de 21 euros mensuales, independientemente del número de trayectos que realice. Es decir, una vez se alcanzan 41 viajes en un mismo mes, todos los siguientes trayectos son gratuitos. Este modelo elimina la necesidad de calcular rutas o abonos, ofreciendo una experiencia de transporte urbano más cómoda, flexible y económica.


    Movilidad para todos: tarjetas asociadas para familias y grupos

    Otro de los grandes avances del sistema MovimEMT es la posibilidad de generar tarjetas personalizadas asociadas a una cuenta principal. Estas tarjetas pueden utilizarse por hijos, personas mayores u otros miembros de la familia, sin necesidad de recargar saldo. Cada una de ellas cuenta con un contador de viajes independiente, pero se gestionan desde un mismo perfil online.

    👨‍👩‍👧‍👦 Ideal para familias
    🔒 Tarjetas seguras con identificador (token)
    📱 Gestión desde el portal web de EMT
    💰 Coste único por tarjeta: 5 euros

    Este sistema permite gestionar los gastos, visualizar los trayectos y desactivar tarjetas al instante desde la cuenta principal, en caso de pérdida o robo.


    València lidera la digitalización del transporte público

    Este nuevo modelo de acceso y pago supone un salto tecnológico sin precedentes en el transporte público urbano de España. El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que “con MovimEMT, València da un paso firme hacia un sistema de transporte más moderno, inteligente y centrado en las personas”.

    La implantación de este modelo responde a un objetivo claro: convertir el transporte público en la opción más cómoda, rápida y accesible para todos los desplazamientos urbanos.


    Beneficios del sistema MovimEMT

    Viajes ilimitados por 21€ al mes
    Sin recargas, sin preocupaciones
    Siempre se aplica la mejor tarifa
    Compatible con tarjeta física o digital
    Transbordos gratuitos entre líneas
    Gestión familiar desde un solo perfil
    Desactivación instantánea en caso de pérdida
    Reducción del uso de papel y plástico


    ¿Cómo empezar a usarlo?

    1. Visita la web oficial: www.emtvalencia.es


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo