Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Portugal legaliza los vientres de alquiler

Publicado

en

Embarazadas con SARS-CoV-2 en el tercer trimestre no contagian al recién nacido

Este martes entra en vigor la ley que legaliza el acceso a los vientres de alquiler para las mujeres estériles en Portugal después de que el decreto que regula su aplicación fuese publicado este lunes en el Diario de la República.

Una Nueva Era en la Legislación Portuguesa

Portugal ha dado un paso significativo en el reconocimiento de los derechos reproductivos al legalizar los vientres de alquiler, también conocidos como gestación subrogada. Esta medida, aprobada recientemente por el parlamento portugués, marca un hito histórico en la legislación del país, alineándolo con otras naciones europeas que ya permiten esta práctica bajo regulaciones estrictas.

La Ley de Gestación Subrogada

La nueva ley establece un marco legal claro y preciso para la gestación subrogada en Portugal, definiendo las condiciones y los derechos tanto de las madres subrogadas como de los padres intencionales. Solo podrán acceder a este procedimiento las parejas heterosexuales y homosexuales que demuestren la imposibilidad médica de concebir o llevar un embarazo a término.

La legislación también enfatiza que la gestación subrogada debe ser altruista, prohibiendo cualquier forma de compensación económica más allá de los gastos directamente relacionados con el embarazo y el parto. Esto busca evitar la comercialización del cuerpo femenino y garantizar que la práctica sea ética y respetuosa con los derechos de todas las partes involucradas.

Requisitos y Procedimientos

Para asegurar la transparencia y el bienestar de las partes involucradas, la ley impone varios requisitos y procedimientos estrictos:

  • Evaluación Médica y Psicológica: Tanto los futuros padres como la madre subrogada deben someterse a evaluaciones médicas y psicológicas para asegurar que están en condiciones de participar en el proceso.
  • Contrato Legal: Un contrato detallado debe ser firmado por todas las partes antes de iniciar el proceso, especificando los derechos y responsabilidades de cada uno.
  • Aprobación Judicial: Todos los casos de gestación subrogada deben ser aprobados por un tribunal, que evaluará la legalidad y el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Reacciones y Controversias

La legalización de los vientres de alquiler en Portugal ha generado reacciones mixtas entre la población y los diferentes sectores de la sociedad. Mientras que muchos celebran esta medida como un avance en los derechos reproductivos y una oportunidad para aquellas parejas que no pueden tener hijos de manera natural, otros expresan preocupaciones éticas y morales.

Las organizaciones pro derechos humanos han aplaudido la ley, argumentando que proporciona una opción más para formar una familia, respetando la dignidad y los derechos de las mujeres. Sin embargo, algunos grupos conservadores y religiosos critican la medida, temiendo que pueda abrir la puerta a abusos y explotación de las mujeres, especialmente aquellas en situaciones económicas vulnerables.

Impacto en la Sociedad Portuguesa

La implementación de esta ley no solo afecta a las parejas que buscan formar una familia, sino que también tiene implicaciones más amplias para la sociedad portuguesa. Se espera que la regulación adecuada y el monitoreo continuo eviten los problemas observados en otros países y aseguren que la práctica sea segura y ética.

Este avance legislativo también puede influir en otros países de la región, impulsando debates y posibles reformas en torno a los derechos reproductivos y la gestación subrogada.

Conclusión

La legalización de los vientres de alquiler en Portugal representa un cambio significativo en la legislación del país, ofreciendo nuevas oportunidades a las parejas que desean formar una familia. Aunque la medida ha sido recibida con reacciones mixtas, su implementación cuidadosa y ética puede establecer un modelo positivo para otras naciones.

Con esta ley, Portugal se une a un creciente número de países que reconocen y regulan la gestación subrogada, subrayando la importancia de proteger los derechos y la dignidad de todas las partes involucradas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevas medidas para jóvenes de Pedro Sánchez: ayuda de casi 30.000 € en alquiler con opción a compra y hasta 10.800 € para vivienda en medio rural

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la Interparlamentaria del PSOE en el Congreso una batería de nuevas medidas para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Las propuestas –que integran ayudas importantes y compromiso presupuestario– se suman al Plan Nacional de Vivienda y marcan un giro hacia políticas más agresivas de apoyo hipotecario, de alquiler y fomento rural.


¿Qué ha anunciado exactamente?

Las medidas principales anunciadas incluyen:

  1. Ayuda de alquiler con opción a compra
    Casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir varios años en una vivienda con protección permanente y, eventualmente, adquirirla.

  2. Seguro de impago de rentas para jóvenes
    Ya anunciado anteriormente en enero. Proporcionará garantías tanto para propietarios como para inquilinos, para asegurar mayor seguridad contractual.

  3. Ayuda para compra de vivienda en medio rural
    Hasta 10.800 euros destinada a jóvenes que quieran establecerse en zonas rurales, para la adquisición de vivienda en esos territorios.


💬 “Triplicar el dinero” y plan nacional ambicioso

Pedro Sánchez añadió que:

  • Se propondrá formalmente a las comunidades autónomas un compromiso para triplicar los recursos que reciben para políticas de vivienda, siempre que ellas también se comprometan a incrementar sus aportaciones.

  • Se enviará la propuesta del Plan Nacional de Vivienda, con una inversión total estimada de 7.000 millones de euros en los próximos 5 años, para reforzar las ayudas, el alquiler asequible, la compra, rehabilitación y nuevas viviendas.


📈 Contexto económico

El presidente también ha elevado las previsiones de crecimiento económico para 2025. Según Sánchez, estos resultados permitirían al Gobierno disponer de más margen presupuestario para implementar las medidas habitacionales afirmadas, y reforzar su apuesta política en vivienda.


Análisis: lo que estas medidas implican

  • Son propuestas que buscan dar seguridad jurídica y financiera al colectivo joven, uno de los más afectados por los altos precios de alquiler e hipoteca.

  • La ayuda al medio rural puede contribuir a la repoblación, fijar población y mejorar oportunidades en zonas con despoblación.

  • Triplicar transferencias a las comunidades autónomas implica una mayor coordinación territorial; el éxito dependerá de cómo cada región implemente las ayudas.

  • También puede generar debates sobre los criterios de adjudicación, requisitos para acceder, y control del uso de vivienda protegida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo