Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Todos los posibles pactos electorales

Publicado

en

Calendario tras las elecciones
Foto: OFFICIAL PRESS

Los resultados de este 23J, en los que ningún partido ha logrado la mayoría absoluta, llevan a valorar todos los posibles pactos electorales.

Posibles pactos electorales tras el 23J

Bloque de la derecha

El Partido Popular consigue 136 escaños, 47 más que hace cuatro años y Vox pierde 19 diputados con respecto a 2019 (33).

Los partidos de Feijóo y Abascal suman 169 diputados en el Congreso. Una cifra que no les da para gobernar, ni con la hipotética suma del diputado de UPN y de Coalición Canaria ya que no llegan a los 176 necesarios para la investidura.

Partidos de izquierdas

El bloque de la izquierda (PSOE – Sumar) tampoco llega: Los 122 escaños del PSOE y los 31 de Sumar, la coalición de 15 partidos de Yolanda Díaz, suman  un total de 153 escaños. Pero para lograr los 176 que dan la mayoría absoluta necesitarían un total 23 diputados más y sus aliados (ERC, Bildu, PNV y BNG) suman 19.

Puigdemont, la llave

La sorpresa llega de la mano de Junts  que puede ser determinante para que Pedro Sánchez vuelva a ser elegido como presidente de España y siga en La Moncloa.

El expresidente catalán, Carles Puigdemont, ya aseguró antes de iniciarse la campaña electoral que su formación no daría apoyo ni a Sánchez ni a Feijóo. Tras los resultados del 23J mandó un claro mensaje a Sánchez.

Un bloque político que podría desencadenar en unas nuevas elecciones generales.

PP-Vox o PSOE-Sumar

Las posibles coaliciones tras las elecciones del 23J son: un bloque de derechas (PP y Vox) o un bloque de izquierdas (PSOE y Sumar). El presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Socialista Obrero Español no se esconde al admitir que si los votos suman, pactará con Yolanda Díaz, cabeza de ‘Sumar’.

¿Se podría ver un acuerdo entre PP-PSOE? No se prevé que los dos principales partidos se pongan de acuerdo para una investidura.

El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reivindica su derecho a formar gobierno y pedirá que se permita la investidura del candidato que ha ganado los comicios.

EP DATA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo