Síguenos

Cultura

Llega a Valencia la ‘Potra Salvaje’

Publicado

en

Isabel Aaiún Lleva su ‘Potra Salvaje’ a Valencia para Iniciar su Gira de Octubre

La ‘potra salvaje’ que se embarca en un viaje hacia lo desconocido ha fijado su primer destino de octubre: Valencia. Tras el éxito de su canción en la Eurocopa 2024, que se convirtió en el himno motivacional de la Roja, Isabel Aaiún ha comenzado una gira que la llevará a 10 ciudades españolas, con el objetivo de transmitir la emotividad de sus temas al público.

¿Dónde será el concierto en Valencia? La Sala Moon ha sido seleccionada para recibir a la cantante segoviana, cuyo éxito este verano ha batido récords con su emblemática canción. Aunque algunos se han mostrado fatigados por la popularidad del tema, esta melodía no solo se convirtió en el himno del equipo nacional, sino que también resonó en la celebración del triunfo de la Selección en el escenario de Cibeles en Madrid.

El álbum que incluye este himno, compuesto en colaboración con Pablo Mora (LagartoAmarillo) y producido por Michel K. Lowan, presenta una variedad de estilos, desde rumbas como ‘A gastar la calle’ y ‘La Laca’, hasta el pasodoble ‘Soy Feriante’ y la ranchera ‘La Partida’. Este disco ha marcado un antes y un después en la carrera de Aaiún, y se escuchará en su totalidad en cada una de las ciudades de su gira.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece Manolo Molero, fundador de la librería Futurama y figura clave del cómic en València

Publicado

en

El mundo del cómic y la cultura valenciana está de luto. Manolo Molero, fundador de la emblemática librería Futurama e impulsor del movimiento del cómic en València, ha fallecido este miércoles, según ha confirmado su entorno a través de las redes sociales del espacio cultural.

Un referente del cómic en la Comunitat Valenciana

Molero fue una de las figuras más reconocidas del sector por su labor de difusión, conservación y promoción del cómic, el tebeo y la historieta desde principios de los años ochenta. Con Futurama, logró convertir su tienda en un auténtico punto de encuentro para aficionados, artistas y coleccionistas de toda España.

A lo largo de más de cuatro décadas, Futurama —ubicada actualmente en la calle Guillem de Castro de València— se consolidó como una referencia cultural y comercial en el ámbito de la historieta y el cómic europeo, americano y japonés.

Reacciones y homenajes

Numerosos aficionados y profesionales del sector han expresado sus condolencias. El profesor de la Universitat de València y director de la Cátedra de Estudios de Cómic Fundación SM, Álvaro Pons, lamentó la pérdida:

“Ha fallecido Manolo Molero. Futurama lo ha sido todo para los aficionados al cómic en València. Gracias a su tienda aprendí lo que sé de tebeos. Descanse en paz.”

Reconocimiento a toda una vida dedicada al cómic

En 2025, la Facultad de Bellas Artes de Sant Carles le otorgó a Molero la Medalla de Sant Carles, en reconocimiento a su “labor continua de difusión y dedicación especializada al mundo del cómic, el tebeo y la historieta”, destacando su papel como referente cultural de la ciudad de València y su contribución a la profesionalización del sector.

Su legado queda ligado para siempre a Futurama, un espacio que durante más de 40 años ha sido mucho más que una librería: un símbolo de pasión, cultura y comunidad en torno al cómic.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo