Síguenos

Valencia

PP desvela que Grezzi modificó un informe técnico para reducir plazas de aparcamiento

Publicado

en

Giuseppe Grezzi

El concejal del PP, Juan Giner Corell, ha desvelado  hoy un documento que prueba la ingerencia del concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, en los informes técnicos que justifican la eliminación de plazas de aparcamiento en la ciudad. Un primer informe técnico advertía que la medida iba a suponer mayor contaminación acústica y atmosférica, pero el informe final que lleva por título.

“Revisado por Grezzi nuevo informe aparcamientos” afirma todo lo contrario. El concejal Giner Corell ha pedido el cese del concejal Grezzi y ha anunciado que ha registrado ante notario todo el expediente para que no puedan ahora modificarlo.

 

Giner Corell ha señalado que como ya advertimos en un primer informe el servicio de contaminación acústica en manos de Grezzi advirtió que dicha modificación podría suponer incluso el aumento en los índices de contaminación acústica y atmosférica en la ciudad por el mayor tiempo empleado en la búsqueda de plazas de aparcamiento ante la reducción de las mismas.

“Nos había sorprendido mucho que este mismo servicio se auto enmiende ahora con un pronunciamiento distinto al anterior, pero lo hemos descubierto, pues fue revisado por el concejal Grezzi haya presionado al servicio para adecuar el informe”, explica Juan Giner Corell, miembros del PP en la comisión de Urbanismo.

PP vota en contra

El PP ha votado en contra el plan del Gobierno de Ribó y PSOE para eliminar cientos de plazas de aparcamiento en las calles de los barrios de la ciudad a través de la modificación de las normas urbanísticas del Plan General por la que se elimina la dotación mínima de plazas de aparcamiento para turismos.

También un informe el Servicio Territorial de Urbanismo, dependiente de la Generalitat Valenciana, apunta que en el plan del Gobierno de Ribó y PSOE «no se ha incluido en el documento ninguna medida concreta que compense la reducción de aparcamientos para turismos con otras medidas que favorezcan la movilidad con otros medios alternativos al vehículo privado».

Los populares son muy críticos con estas medidas que quiere implantar el Gobierno de Ribó y PSOE, por lo que piden alternativas si se eliminan plazas de aparcamiento en los solares dotacionales, terciarios e industriales en toda la ciudad. Esto afectará directamente a los nuevos desarrollos urbanos en la ciudad. Con la modificación elimina la obligación de reserva de plazas de aparcamientos para turismos.

El concejal del PP, Juan Giner Corell (PP), asegura que antes de tomar medidas tan importantes como estas “debe tenerse un plan alternativo pues medidas como esta a quienes más perjudica es a las personas con menos capacidad económica y no pueden permitirse el pago de un garaje privado y utilizan la calle para estacionar sus vehículos”.

El Gobierno de Ribó y PSOE está obligando a las familias a tener que alquilar o comprar plazas de aparcamiento en parkings privados pues cada vez es más difícil aparcar en los barrios. El PP ha denunciado la pérdida de 11.416 plazas de aparcamiento en toda la ciudad de Valencia en los últimos seis años, una caída del 17% del total de las plazas que tenía en 2015.

El descenso afecta a las plazas de estacionamiento libre y tienen previsto aumentar las zonas de pago reduciendo las libres.“El Gobierno de Ribó no solamente ha eliminado casi el 20% de las plazas de aparcamiento de la ciudad, sino que, además, está suprimiendo otras alternativas de transporte”, explica Mundina.

Recordar que el PP en el Ayuntamiento de Valencia ha denunciado que el Gobierno de Ribó y PSOE eliminará más de 350 plazas de aparcamiento libre para turismos y 8 zonas de estacionamiento de motos del barrio de Petxina con su plan de Supermanzanas.

Los populares reclaman que antes de iniciar un proyecto de este calado en un barrio se busquen alternativas para compensar la pérdida de plazas de aparcamiento en la zona, un extremo que perjudica especialmente a aquellas personas que menos recursos tienen y a los vecinos de fincas antiguas sin garaje.

“El proyecto de la supermanzana del barrio de Petxina al que ha tenido acceso el PP contempla la eliminación de aparcamientos en las calles y no apunta ninguna alternativa para las más de 350 familias que ya no podrán dejar su vehículo en la calle y tendrán que buscar aparcamientos privados”, explicó el concejal del PP, Juan Giner Corell.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo