Síguenos

Valencia

PP y Vox aprueban rebajas fiscales en València por 71 millones de euros

Publicado

en

PP y Vox aprueban rebajas fiscales en València por 71 millones de euros

El PP y Vox han aprobado este martes en el pleno del Ayuntamiento de València varias ordenanzas fiscales que redundarán, según ha defendido el equipo de gobierno, en un ahorro de 71 millones de euros para los vecinos de la capital valenciana.

Los grupos de la oposición, Compromís y PSPV-PSOE, han censurado estas rebajas fiscales por considerar que ofrecen más ventajas a las rentas más altas, excluyen, por ejemplo, a las familias monoparentales, y desaprovechan la oportunidad de favorecer la implantación de vehículos menos contaminantes.

El Ayuntamiento de València ha celebrado este martes su primera sesión plenaria tras el pacto de gobierno alcanzado entre el PP y Vox, y lo ha hecho en la Diputación de Valencia, por encontrarse el hemiciclo municipal en obras.

Según ha detallado el portavoz del PP, Juan Carlos Caballero, la modificación de las ordenanzas consisten, entre otras medidas, en la rebaja de un 20 % del IBI, del 50 % de la tasa de alcantarillado, del 8,5 % del impuesto de circulación o un 95 % en las plusvalías de herencias y de transmisiones intervivos, que será efectivo a partir del 1 de enero de 2024.

En opinión del portavoz de Compromís, Joan Ribó, «los verdaderos beneficiarios de la reducción del IBI son los pluripropietarios que multiplicarán su ahorro. Tendrán para hacer un buen viaje o aumentar sus ahorros en paraísos fiscales, mientras que el resto, el 63 % de la población de València, se ahorrará poco más de 20 euros, unos cuantos almuerzos».

La portavoz socialista, Sandra Gómez, ha lamentado que para aprobar este proyecto tengan que «tragar con la ultraderecha» y ha dicho a la alcaldesa, María José Catalá, que «tenía alternativas, porque el PSPV pacta y tiende la mano y lo hubiese hecho en estas ordenanzas fiscales si, por ejemplo, las bonificaciones a las familias numerosas incluyesen a las monoparentales».

El portavoz de Vox, Juan Manuel Badenas, ha justificado el apoyo de Vox a esta rebaja fiscal en que «es una reducción de impuestos muy notable para los valencianos, frente a lo que se hizo en años anteriores», y ha reprochado a Gómez que «haya estado 8 años haciendo lo contrario a lo que propone ahora».

En este mismo sentido, María José Ferrer (PP), responsable del área de Hacienda, ha explicado que para el gobierno municipal «es una satisfacción cumplir con la palabra dada, con responsabilidad, compromiso y lealtad».

«Durante ocho años el anterior gobierno se negó sistemáticamente a bajar los impuestos pese a que sufrimos una de las peores crisis de la historia, la pandemia de covid, o un grave episodio de inflación. Nosotros no podemos seguir dando la espalda a los ciudadanos», ha agregado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo