Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El PPCV estudia llevar a los tribunales la ley de plurilingüismo del Consell

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha anunciado que están estudiando, junto a asociaciones, acciones legales contra la nueva ley de plurilingüismo aprobada el pasado miércoles en las Corts Valenciana. La líder de los ‘populares’ valencianos ha calificado la norma de «ataque sin precedentes a la libertad» y una «imposición lingüística» y ha aseverado: «Lo llevaremos a los tribunales porque entendemos que esta ley es inconstitucional».

Bonig se ha pronunciado así este viernes en Castellón, donde ha asistido a la reunión del consejo de dirección del PPCS. Ha anunciado que «el partido está a la espera de un informe jurídico» pero ha asegurado que utilizará «todas las herramientas legales para paralizar esta ley del chantaje lingüístico donde no se tiene en cuenta la libertad de los padres».

A su parecer, «lo que se perpetró el miércoles en Les Corts fue un ataque sin precedentes a la libertad, a la libertad de los padres, a los que no se permite elegir el tipo de educación de sus hijos y la lengua vehicular».

Además, ha culpado al actual Consell de «hacer del valenciano un motivo de enfrentamiento cuando siempre ha sido una razón de unión», ha dicho.

Bonig ha agregado que el Ejecutivo autonómico «quiere trasladar la imposición lingüística catalana a la Comunitat Valenciana con un fin claro de adoctrinamiento y de seguir la hoja de ruta del nacionalismo» y ha añadido que «el único responsable es Ximo Puig, que ha desoído sistemáticamente todas las veces que el PPCV le ha tendido la mano».

En esta línea, la presidenta ‘popular’, también ha hecho referencia a la iniciativa presentada ayer por la diputada Ferrer San-Segundo para pedir que el valenciano no sea requisito para acceder a la función pública. «Debe ser un requisito de concurso de mérito, nunca excluyente», ha dicho.

«Estamos a favor de que la administración tenga funcionarios suficientes que hablen valenciano, pero no se puede convertir la lengua en un mecanismo para excluir. No queremos que con la función pública pase lo mismo que con la educación», ha argumentado.

La presidenta del PPCV ha pedido a Puig que «se centre en los problemas de los valencianos». «Si él es incapaz lo haremos nosotros presentando proyectos como el de la Ley de autónomos», ha indicado Bonig.

«UN CAOS»

Asimismo, ha afirmado que Puig es «quien ha permitido y consentido que la educación valenciana sea hoy un caos, y el PPCV va a seguir adelante denunciándolo».

En este sentido, la presidenta Bonig ha señalado que, «según el último barómetro, los problemas son el desempleo, y Puig no ha hecho nada porque la ejecución es bajísima; y la sanidad, que se ha convertido en un área complicada; y la educación.

La reforma de la Constitución de la que tanto habla Puig o el cambio de nombre de ciudades no le interesa a nadie».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo