Síguenos

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

La bombona de butano sigue siendo un producto esencial para muchos hogares en España, especialmente en zonas donde el gas natural no llega o donde los consumidores prefieren pagar solo por lo que usan. Con el inicio del nuevo año, muchos usuarios están pendientes de la evolución del precio del butano, que podría sufrir cambios importantes en las próximas semanas.

El coste de la bombona de butano se actualiza cada dos meses y está regulado por el Gobierno, con un límite del 5% tanto en subida como en bajada. Este precio depende del valor de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, los costes de transporte y la evolución del tipo de cambio euro-dólar

Precio del butano en la primera semana de enero de 2025

La última actualización del precio del butano tuvo lugar el pasado 19 de noviembre de 2024, cuando se aplicó una subida de 68 céntimos, dejando el precio de la bombona en 16,61 euros. Esta tarifa se mantendrá hasta la próxima revisión, prevista para mediados de enero de 2025, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Por lo tanto, los consumidores deberán esperar unos días para conocer el primer cambio en el precio del butano de 2025. La evolución de los mercados internacionales y las decisiones del Gobierno serán claves para determinar si habrá una nueva subida o si el precio se mantendrá estable.

Preocupación en el sector por los costes y posibles huelgas

Mientras los usuarios esperan la nueva actualización del precio del butano, el sector de los distribuidores de gases licuados ha manifestado su preocupación por los costes operativos y la falta de acción por parte del Gobierno para revisar la orden que regula los costes de comercialización.

La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (FEDGLP) ha criticado la «pasividad» del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, advirtiendo que podrían convocar nuevas protestas y paros en caso de que no se atiendan sus demandas.

El sector ya protagonizó huelgas en noviembre y diciembre de 2024 y considera que las medidas propuestas por el Gobierno son insuficientes. Según la federación, sería necesario un incremento de 1,80 euros por bombona para cubrir los costes operativos de los repartidores, como salarios, transporte y mantenimiento de flotas.

El presidente de la FEDGLP ha destacado que el reparto de bombonas de butano sigue siendo un servicio público esencial, especialmente para personas mayores y familias en zonas rurales, por lo que considera imprescindible garantizar la sostenibilidad del servicio a domicilio.

¿Por qué es importante el precio del butano?

El butano sigue siendo una opción muy utilizada en España para calefacción, agua caliente y cocinas, especialmente en viviendas no conectadas a la red de gas natural. Además, en los últimos años ha crecido su uso entre jóvenes y usuarios que prefieren pagar solo por lo que consumen, en lugar de asumir cuotas fijas.

Con la llegada del invierno, el uso de bombonas de butano aumenta notablemente, por lo que cualquier subida en el precio afecta directamente a los hogares que dependen de este suministro.

Claves sobre el precio del butano

  • Último precio actualizado: 16,61 euros (desde noviembre de 2024).
  • Próxima revisión: mediados de enero de 2025.
  • Límite de variación: un máximo del 5% por revisión.
  • Factores que influyen en el precio: valor de la materia prima (propano y butano), costes de transporte y tipo de cambio euro-dólar.

Conclusión: un inicio de año marcado por la incertidumbre

El precio del butano en enero de 2025 podría experimentar un nuevo incremento, lo que afectaría a miles de hogares españoles que dependen de este suministro. La situación se complica por las protestas del sector de distribuidores, que advierten que podrían endurecer sus medidas si el Gobierno no atiende sus demandas de actualización de los costes operativos.

Mientras tanto, los usuarios deberán estar atentos a las próximas resoluciones del Gobierno para conocer si habrá cambios en el coste de la bombona de butano en las primeras semanas del nuevo año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona anuncia nuevos horarios en todos sus supermercados a partir del 1 de septiembre

Publicado

en

Mercadona horarios semana santa
Archivo/EFE/ Carlos García

Mercadona ha confirmado un cambio en los horarios de todos sus supermercados a partir del lunes 1 de septiembre de 2025, poniendo fin a la ampliación especial de verano. Con este ajuste, la cadena de distribución vuelve a su rutina habitual tras varios meses de horarios extendidos en municipios turísticos.


Horarios de verano en Mercadona: apertura dominical y cierre más tarde

Durante la temporada estival, Mercadona reforzó sus servicios en zonas con mayor afluencia turística, especialmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias, Murcia, Galicia y Baleares.

En estos territorios, los supermercados mantuvieron sus puertas abiertas hasta las 22:00 horas de lunes a sábado, y alrededor de 300 tiendas ofrecieron apertura en domingo, con horario reducido de 9:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta ampliación era atender la gran demanda generada por el turismo, aunque siempre respetando los descansos de la plantilla, un aspecto que la compañía subraya como parte de su modelo laboral.


Vuelta al horario habitual en septiembre

Con la llegada de septiembre, Mercadona recupera su horario estándar en todas sus tiendas:

  • De lunes a sábado: apertura de 9:00 a 21:30 horas.

  • Domingos y festivos: cerrados.

Este horario será aplicable a los 1.602 supermercados que la cadena tiene distribuidos en España, salvo excepciones puntuales en localidades con normativas comerciales específicas.


Cómo consultar el horario de tu Mercadona más cercano

Para evitar dudas, Mercadona recuerda que los clientes pueden comprobar el horario actualizado de su supermercado más próximo a través de:

  • La página web oficial de Mercadona.

  • La aplicación móvil, que incluye un buscador de tiendas con información detallada de cada establecimiento.


Mercadona y su estrategia de horarios

El ajuste de horarios no sorprende a los consumidores habituales, ya que la compañía valenciana suele adaptar sus aperturas durante las temporadas de mayor afluencia. Esta flexibilidad va acompañada, en muchos casos, de refuerzo de personal temporal para dar respuesta al aumento del consumo en los meses de verano.

Con el regreso a la normalidad, Mercadona busca mantener su equilibrio entre la atención al cliente y la calidad de vida laboral de sus trabajadores, consolidando así uno de los pilares de su modelo empresarial.

 

 

Continuar leyendo