Síguenos

Consumo

¿Cómo afectará el conflicto en Oriente Medio al precio de la gasolina?

Publicado

en

precio gasolina

El conflicto geopolítico en Oriente Medio tras los ataques de EE.UU. a Irán amenaza con disparar el precio de la gasolina en todo el mundo.

El reciente bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares estratégicas en Irán —con el apoyo tácito de Israel— ha provocado una reacción inmediata en los mercados del crudo. El barril de Brent ya se acerca a los 80 dólares, y el WTI supera el 20% de incremento mensual, una señal clara de inestabilidad energética.

El Estrecho de Ormuz: el punto crítico del suministro global de petróleo

El Estrecho de Ormuz, por donde transita aproximadamente un tercio del petróleo mundial, se ha convertido en el gran foco de tensión. Irán ha amenazado con cerrar este paso clave, lo que supondría una interrupción masiva del suministro global.

Según expertos, si se bloquea esta vía marítima, el precio del barril podría superar los 120 dólares, llevando el precio de la gasolina por encima de los 5 dólares por galón en EE.UU. y provocando subidas similares en Europa, Asia y América Latina.

Sanciones, guerra y especulación: la tormenta perfecta del petróleo

A los bombardeos se suman nuevas sanciones económicas contra entidades iraníes e incluso grupos aliados como los hutíes. Esto, lejos de estabilizar el mercado, reduce aún más el flujo legal de crudo, agravando el problema de oferta.

Analistas como Greg Kennedy, del King’s College London, alertan de que “la incertidumbre está generando acaparamiento y volatilidad especulativa”. Además, un conflicto prolongado podría afectar al transporte, la industria química, la aviación y la producción de alimentos, todo ligado al petróleo.

Europa y América Latina no son inmunes

Aunque países como España no dependen directamente del crudo iraní, el mercado es global. Subidas del Brent encarecen el precio en las estaciones de servicio europeas. En América Latina, los gobiernos podrían verse obligados a aumentar subsidios para mitigar el impacto, mientras que en Asia, países como India o Japón ya están reforzando sus reservas estratégicas.


🛢️ Conclusión: el precio de la gasolina, nuevo termómetro geopolítico

Con la tensión creciendo en Oriente Medio y el Estrecho de Ormuz en el centro del conflicto, el precio de la gasolina se convierte en un termómetro directo de la crisis. Si Irán cumple sus amenazas y se prolonga la escalada bélica, los efectos en la economía global serán inminentes y duraderos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Las agendas escolares más buscadas

Publicado

en

agendas escolares
Agendas escolares-GRUPO PLANETA

Las agendas escolares de TANTANFAN ya están disponibles para el curso 2025-2026 y llegan cargadas de color, ilustraciones exclusivas y mensajes inspiradores. La marca se ha consolidado como referente en papelería creativa, y este año vuelve con una colección que promete convertirse en un imprescindible para estudiantes, profesionales y amantes del diseño.


Once nuevos diseños con los mejores ilustradores

La nueva colección de agendas de TANTANFAN reúne el talento de algunos de los ilustradores y creadores de contenido más reconocidos del momento:

  • La Vecina Rubia: humor y frases inspiradoras para afrontar el día con optimismo.

  • 72 Kilos: ilustraciones reflexivas que transforman la rutina en pequeñas aventuras.

  • María Hesse: una agenda “disfrutona” que invita a valorar los pequeños placeres.

  • Isa Muguruza: creatividad e introspección con ejercicios de autoconocimiento.

  • Laia López: fantasía y cultura anime en su mágica propuesta Strawberry Moon.

  • La de Girona: ironía y frescura, con espacio para propósitos, pelis y series.

  • Pippi English: agenda bilingüe con recursos para aprender inglés cada día.

  • Ana Oncina: paisajes y calma para organizarte con serenidad.

  • Defreds: frases icónicas y diseño suave que transmiten paz.

  • Anna Kadabra: la magia infantil de la saga literaria en formato agenda.

  • Adriana Carvajal (@adri.zip): un innovador planificador de proyectos que ayuda a organizar objetivos, finanzas y networking.


Agendas prácticas y motivacionales

Cada agenda se adapta a diferentes estilos de vida y necesidades:

  • Formatos diario y semanal para elegir la planificación más cómoda.

  • Encuadernación en anillas o wire-o para facilitar el uso.

  • Stickers, pósits y extras como calendarios menstruales, listas de películas, canciones o libros.

  • Espacios creativos para colorear, reflexionar o liberar estrés.


Disponible en librerías

Las nuevas agendas escolares TANTANFAN 2025-2026 están disponibles en librerías y puntos de venta habituales desde el 18 de junio de 2025. Con esta colección, la marca confirma su apuesta por la fusión de creatividad y organización, ofreciendo a los estudiantes y jóvenes profesionales herramientas únicas para gestionar su tiempo con estilo.

Continuar leyendo