Síguenos

Cultura

¿Dónde ver las películas premiadas en los BAFTA en Valencia?

Publicado

en

premios bafta cines valencia
La premiada Cate Blanchet en su paso por los Goya 2022

Este fin de semana tuvieron lugar los BAFTA 2023, premios de la academia británica de cine. Estos premios son considerados por muchos como la previa a los premios Óscar. Aunque los galardones son entregados por la academia de Reino Unido, se premia a películas de todas las nacionalidades.

¿Dónde podemos ver las películas premiadas en Valencia?

Premio a Mejor Película: Sin novedad en el frente

La película alemana, con un mensaje antibelicista que resuena en el contexto actual, ha sido la gran ganadora de la noche. Ha recibido además los BAFTA a mejor banda sonora, mejor guión adaptado, mejor fotografía y mejor película de habla no inglesa. Si te apetece verla, no necesitas moverte del sofá, está disponible en Netflix.

Mejor película británica: Almas en pena de Inisherin

La película, protagonizada por Colin Farrel, ha obtenido el premio en la categoría nacional. También ha valido el premio a mejores actor y actriz de reparto a Barry Keoghan y Kerry Condon. Farrel obtuvo la nominación a actor principal, pero no se llevó el galardón a casa. Sí se llevó el de mejor guión original. Si te interesa la comedia negra y las historias sobre la amistad, puedes verla en cines Babel, ABC Park y Kinépolis.

Mejor actriz: Cate Blanchet por TÁR

Tras ser alabada por la crítica, Blanchet recibe el premio a mejor actriz por su interpretación de la directora de orquesta Lydia Tár, que se apoya en su hija en un momento crucial de su carrera. Si quieres verla, está todavía en cartelera en los cines Lys, Babel y ABC Park.

Austin Butler, mejor actor principal por Elvis

El actor ha triunfado frente a otros como Farrel o Paul Mescal por su papel en la película Elvis. El filme recibió también el Bafta a mejor cásting y mejor maquillaje y peluquería. Si queremos verla, eso sí, tendremos que esperar a su estreno el 3 de marzo.

Mejor montaje para Everything, Everywhere, All at once

Esta película, que narra la historia de una familia china fugada a Estados Unidos y dueña de una lavandería, es una comedia absurda y de ciencia ficción que se desarrolla en múltiples universos. Puede verse ahora en Movistar+.

Debut de dirección destacado: Aftersun

Charlotte Wells ha sido reconocida con el Bafta a Outstanding debut como directora de la película Aftersun. La película, que trata la relación de la protagonista con su padre y con la imagen que posee de él, puede verse en las salas de cine ABC Park.

Mejor película de animación: Pinocho

Guillermo del Toro, director de películas tan conocidas como El laberinto del fauno o La forma del agua, ha recibido el galardón por su adaptación musical de Pinocho. Está disponible en Netflix.

Puedes consultar el resto de películas nominadas en la página web de los premios BAFTA. 

Si ya las has visto todas…

Aunque no ha obtenido el galardón en los Bafta, la actuación de Brendan Fraser en The Whale ha sido muy comentada. Además, te puede servir de preparación para los Óscar. Puedes verla en Cines Lys, ABC Park y Babel.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La Fundación Hortensia Herrero devuelve el esplendor a los Santos Juanes tras cinco años de restauración

Publicado

en

FOTOS: ANTONIO CORTÉS

La Iglesia de los Santos Juanes vuelve a brillar tras cinco años de restauración: Valencia recupera uno de sus tesoros barrocos

VALÈNCIA, 28 de noviembre de 2025 — La espera ha llegado a su fin. La Iglesia de los Santos Juanes, uno de los monumentos barrocos más emblemáticos de la ciudad de Valencia, reabre hoy sus puertas tras cinco años de una restauración integral que devuelve todo su esplendor a este histórico templo, declarado Bien de Interés Cultural. Un proyecto monumental que se ha convertido en un hito patrimonial sin precedentes y que ha sido posible gracias al mecenazgo y la intervención decidida de la Fundación Hortensia Herrero.

Con su reapertura, la iglesia —ubicada junto al Mercado Central y la Lonja— recupera su papel como espacio artístico, cultural y espiritual, invitando a valencianos y visitantes a redescubrir su extraordinaria arquitectura, sus frescos, esculturas y detalles ornamentales, ahora restaurados con una precisión milimétrica.


Una restauración histórica que devuelve la esencia del barroco valenciano

Los trabajos, desarrollados durante cinco años consecutivos, han permitido recuperar elementos deteriorados por el paso del tiempo, la humedad, incendios históricos y daños estructurales acumulados durante décadas. La actuación ha incorporado técnicas avanzadas de conservación, limpieza de frescos, consolidación de bóvedas y recuperación de policromías originales.

Expertos en restauración destacan que la intervención ha devuelto al edificio su brillo original del siglo XVII, convirtiéndolo de nuevo en uno de los mejores exponentes del barroco religioso en la Comunitat Valenciana.

La Fundación Hortensia Herrero ha desempeñado un papel crucial, no solo financiando el proyecto, sino promoviendo una visión global que combina conservación patrimonial, divulgación histórica e innovación artística.


Entradas ya disponibles para las primeras visitas

Desde este mismo viernes ya es posible adquirir entradas a través de la web oficial santosjuanesvalencia.com, donde se pueden reservar las visitas guiadas para conocer en detalle cada fase del proceso de restauración y explorar la exposición temporal creada para esta reapertura.

El recorrido permitirá contemplar elementos recuperados que hasta ahora permanecían oscurecidos o inaccesibles al público, como la cúpula, los relieves o la ornamentación pictórica del crucero.

FOTOS: ANTONIO CORTÉS


“BARROC”: la gran sorpresa de la Fundación Hortensia Herrero

Con motivo de la reapertura, la Fundación Hortensia Herrero ha querido regalar a la ciudad un proyecto cultural único: BARROC, una proyección inmersiva sin precedentes que narra la historia de la Iglesia de los Santos Juanes, su legado artístico y su evolución a lo largo de los siglos.

Este espectáculo audiovisual transforma el interior del templo en un viaje sensorial que combina luz, sonido y narrativa histórica, creando una experiencia completamente innovadora en el patrimonio valenciano.

“BARROC” ya está disponible para todos los visitantes y se espera que se convierta en uno de los mayores atractivos culturales de la ciudad durante los próximos meses.


Un nuevo referente cultural en València

La reapertura de los Santos Juanes supone un impulso para el turismo cultural y para la recuperación del patrimonio histórico valenciano. La coordinación entre especialistas, instituciones y la Fundación Hortensia Herrero marca un punto de inflexión en la conservación monumental de la Comunitat.

La ciudad celebra así la recuperación de uno de sus templos más valiosos, que vuelve a brillar como en sus mejores tiempos, listo para convertirse en un imprescindible para turistas, investigadores y amantes del arte barroco.

Continuar leyendo