Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento de Valencia lanza los Premios al Emprendimiento Social: así puedes optar y estos son los importes

Publicado

en

Premios Emprendimiento Social Valencia
Cecilia Herrero, concejal de emprendimiento

Cecilia Herrero, concejal de emprendimiento: “Los Premios al Emprendimiento Social 2024  fortalecen y consolidan el ecosistema emprendedor de Valencia y refuerzan el capital social valenciano”

Herrero ha explicado que “se trata de unos premios que se convocan por primera vez y cuyo objetivo es apoyar y favorecer iniciativas de emprendimiento social. Dar reconocimiento a autónomos, empresas y entidades que realicen acciones empresariales que, más allá de su propio interés económico, contribuyan a crear riqueza, aumentar la calidad de vida o mejoren el entorno, redundando en el bienestar de los ciudadanos y de conformidad con los valores constitucionales”.

El importe total destinado a los premios al emprendimiento social es de 52.000 euros.

Premios al Emprendimiento Social

La responsable del área de emprendimiento ha anunciado que en los premios “hay dos categoría. En la Categoría A, se enmarcan los Premios a la Trayectoria en Emprendimiento Social con un primer premio de 12.000 euros, un segundo de 8.000 y dos tercer premios con 6.000 euros cada uno. En la Categoría B, se van a premiar los Proyectos o Acciones en Emprendimiento Social  y que consta de cuatro premios dotados con 5.000 euros cada uno”.

Los proyectos o acciones premiados pueden estar ya finalizados o en desarrollo en el momento de presentar la solicitud, o bien ser proyectos o acciones cuya ejecución aún no se ha iniciado pero que se empezarán a desarrollar en el plazo máximo de 15 días desde la notificación de la concesión del premio.

También, los proyectos o acciones podrán buscar sinergias con otras entidades, crear a su alrededor otros servicios complementarios y/o dar soluciones a problemas o carencias de las sociedad.

La comisión de valoración estará compuesta por la concejal de Emprendimiento que actuará como presidente, por cuatro expertos o profesionales de reconocido prestigio designados por la edil de Emprendimiento y por la jefa del Servicio de Emprendimiento que actuará como secretaria.

Cómo se puede participar

El plazo de presentación de solicitudes será a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria de los premios en el Boletín Oficial de la Provincia y hasta el día 10 de septiembre de 2024 inclusive.

A parte de las ayudas al emprendimiento ya aprobadas como ‘Emprende y Concilia’, ‘Emprende y Cultiva’ y ‘Emprende y Consolida’ que ha sido un éxito y se ha ampliado, esta convocatoria de premios, es la segunda que se realiza desde la delegación de Emprendimiento en lo que llevamos de año y se suma a la de Premios a las Prácticas Ejemplares del Emprendedor en Agricultura, Ganadería o Pesca ‘San Isidro 2024’.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Intervenidas dos toneladas de cocaína escondida entre fruta en el Puerto de Valencia

Publicado

en

Un manipulador de contenedores trabaja en el puerto de València. EFE/Kai Försterling/Archivo

Las autoridades han intervenido 2.005 kilos de cocaína de alta pureza ocultos en cajas de fruta procedentes de Ecuador en el Puerto de Valencia, en el marco de una operación conjunta de Vigilancia Aduanera, Guardia Civil y Policía Nacional, según ha informado la Agencia Tributaria.

Detenciones y acusaciones

Como resultado de la operación, cuatro personas han sido detenidas y se les imputan los delitos de:

  • Pertenencia a organización criminal

  • Tráfico de drogas

  • Tenencia ilícita de armas

La investigación, que comenzó en noviembre de 2023, ha permitido desarticular una de las principales redes de importación de cocaína desde Ecuador, responsable de introducir más de 2,5 toneladas de droga en España en los últimos años.

Antecedentes de la investigación

La operación se inició tras la entrega controlada de dos contenedores que ocultaban más de 3.000 kilos de cocaína. Posteriormente, en noviembre de 2024, se localizaron más de 500 kilos de cocaína en un contenedor de fruta procedente de Sudamérica importado por el puerto de Vigo, sin detenciones en ese momento, pero señalando a otras empresas implicadas.

Este año, la revisión de contenedores con origen en Ecuador permitió descubrir 2.000 pastillas de cocaína escondidas en cajas de fruta, que posteriormente fueron retenidas bajo entrega controlada autorizada por el Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia de Valencia.

Material incautado

Durante la operación también se intervinieron diversos objetos y recursos vinculados a la red de narcotráfico:

  • 10.000 euros en efectivo

  • Armas blancas

  • Dos coches de alta gama

  • Ordenadores y teléfonos móviles

  • Una máquina de contar billetes

  • Detectores de metales y frecuencias

  • Documentación diversa de las empresas implicadas

Operativos implicados

La operación se llevó a cabo en el recinto de Merca Valencia y contó con la participación de:

  • Unidad Regional Operativa de Valencia

  • Grupo de Medios Técnicos de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria

  • Udyco Valencia y Udyco Central

  • GOES de Policía Nacional

  • EDOA de Pontevedra de Guardia Civil

Con esta intervención, las autoridades logran un golpe significativo al tráfico internacional de cocaína, evitando la entrada de grandes cantidades de droga en España y desmantelando un entramado criminal dedicado a la importación de estupefacientes en contenedores de fruta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo