Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Premios solidarios de la Falla Barri Sant Isidre 2023  

Publicado

en

Premios Falla Barri Sant Isidre 2023  

El pasado 5 de febrero, la falla Barri Sant Isidre celebró en el marco de su Semana Cultural, su tradicional Fireta Solidaria y la Gala de los V premios Solidarios Sidret de compromiso y la responsabilidad social del año fallero.  

El jurado decidió otorgar el premio Sidret Compromís Faller a la actividad solidaria de una falla a la comisión de Ribera – Convento Sta. Clara, Telefónica, por la originalidad y energía aplicada en un proyecto de recaudación de fondos para Casa Caridad Valencia, en el marco de su 50 aniversario.  

El premio Sidret Llegat de Sonriures a entidades y empresas con acciones solidarias fue a para a DEBRA-Piel de Mariposa, una entidad sin ánimo de lucro, que proporciona apoyo a familias afectadas por la enfermedad Piel de Mariposa y que tiene tiendas en Valencia con las que consigue recursos económicos para sus proyectos.  

El premio Llum Solidària, que otorga la delegación de solidaridad de la falla a una persona con una trayectoria personal destacada, fue para Mónica Gallego Lorca que al frente de un magnífico equipo fue capaz de crear y consolidar la delegación de Participación y Solidaridad de Junta Central Fallera y trabajar codo con codo con las comisiones falleras en sus iniciativas. Desde su salida en 2020 de Junta Central Fallera ha seguido con su labor, convirtiéndose en un referente para el mundo de la solidaridad fallera.

Recibieron además reconocimiento por su labor la Asociación Aspanion, de madres y padres de niños con cáncer, y Banco de Alimentos de Valencia. También se otorgaron reconocimientos singulares a las comisiones de Falla Empalme, Mariano Benlliure-Acequia de Tormo de Burjassot, de la Falla Mont de Pietat de Xirivella y la falla Virgen de la Cabeza – José María Mortes Lerma de Valencia.  

La falla Empalme desarrolló durante el pasado ejercicio fallero el proyecto “¡EA¡”, con el objetivo de difundir, sensibilizar y recaudar fondos para una entidad de apoyo a jóvenes con discapacidad intelectual, “Tots Junts Podem”, y para una asociación de personas con parálisis cerebral, AVAPACE. La Falla Mont de Pietat inició en 2022 un potente proyecto de apoyo a las personas con problemas de Salud Mental denominado “De la Soledad a la Sociedad” y continúa con su consolidado proyecto “Moños Rosas”. Finalmente, la falla Virgen de la Cabeza continuó con su tradicional proyecto de colaboración con la Fundación Maides (Madre Inocentes Desamparados) qué atiende a personas con enfermedad mental crónica.  

 

 Fotos: Carmen López y Falla San Isidro

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo