Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Premios solidarios de la Falla Barri Sant Isidre 2023  

Publicado

en

Premios Falla Barri Sant Isidre 2023  

El pasado 5 de febrero, la falla Barri Sant Isidre celebró en el marco de su Semana Cultural, su tradicional Fireta Solidaria y la Gala de los V premios Solidarios Sidret de compromiso y la responsabilidad social del año fallero.  

El jurado decidió otorgar el premio Sidret Compromís Faller a la actividad solidaria de una falla a la comisión de Ribera – Convento Sta. Clara, Telefónica, por la originalidad y energía aplicada en un proyecto de recaudación de fondos para Casa Caridad Valencia, en el marco de su 50 aniversario.  

El premio Sidret Llegat de Sonriures a entidades y empresas con acciones solidarias fue a para a DEBRA-Piel de Mariposa, una entidad sin ánimo de lucro, que proporciona apoyo a familias afectadas por la enfermedad Piel de Mariposa y que tiene tiendas en Valencia con las que consigue recursos económicos para sus proyectos.  

El premio Llum Solidària, que otorga la delegación de solidaridad de la falla a una persona con una trayectoria personal destacada, fue para Mónica Gallego Lorca que al frente de un magnífico equipo fue capaz de crear y consolidar la delegación de Participación y Solidaridad de Junta Central Fallera y trabajar codo con codo con las comisiones falleras en sus iniciativas. Desde su salida en 2020 de Junta Central Fallera ha seguido con su labor, convirtiéndose en un referente para el mundo de la solidaridad fallera.

Recibieron además reconocimiento por su labor la Asociación Aspanion, de madres y padres de niños con cáncer, y Banco de Alimentos de Valencia. También se otorgaron reconocimientos singulares a las comisiones de Falla Empalme, Mariano Benlliure-Acequia de Tormo de Burjassot, de la Falla Mont de Pietat de Xirivella y la falla Virgen de la Cabeza – José María Mortes Lerma de Valencia.  

La falla Empalme desarrolló durante el pasado ejercicio fallero el proyecto “¡EA¡”, con el objetivo de difundir, sensibilizar y recaudar fondos para una entidad de apoyo a jóvenes con discapacidad intelectual, “Tots Junts Podem”, y para una asociación de personas con parálisis cerebral, AVAPACE. La Falla Mont de Pietat inició en 2022 un potente proyecto de apoyo a las personas con problemas de Salud Mental denominado “De la Soledad a la Sociedad” y continúa con su consolidado proyecto “Moños Rosas”. Finalmente, la falla Virgen de la Cabeza continuó con su tradicional proyecto de colaboración con la Fundación Maides (Madre Inocentes Desamparados) qué atiende a personas con enfermedad mental crónica.  

 

 Fotos: Carmen López y Falla San Isidro

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo