Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Reconocimientos y muchas caras conocidas en los premios Manolo Latorre 2023

Publicado

en

premios Manolo Latorre 2023

Tradición y modernidad en los premios Manolo Latorre 2023 que otorga la falla Borrull Socors. Otro año más, los falleros y las falleras de la comisión han trabajado de lo lindo para asegurar el éxito de esta edición de los premios Latorre, con la elaboración de la cena y una exquisita presentación y servicio, gracias también al patrocinio de cervezas AMSTEL, Espolín Amparo Gómez, bodegas ARRAEZ, y DiseÑarte.

El acto de entrega de los premios, que ha tenido lugar al casal de Borrull Socors y, ha sido conducido por Josep Lluis, Carmen y Sebas, de apellido Marín, con intervenciones de los presentes, como por ejemplo Carlos Galiana, Pere Fuset, Guillermo Serrano, Nuria Llopis, entre otras. El acto empezaba con la entrega a Carlos Galiana del premio Latorre de Honor, que lo acredita como jurado permanente de los premios Latorre.

El momento álgido de la noche llegó al desvelar, por parte de Laura Mengó, Fallera Mayor de València, el nombre del galardonado por la Trayectoria fallera; Marcos Soriano, un fallero con una amplia trayectoria, en una comisión que cuida todos los aspectos de la fiesta: el teatro, el librito, las luces, las presentaciones, los belenes, las cabalgatas… Fallero muy apreciado que ha sido galardonado en varias ocasiones, un gran comunicador y, sobre todo, una gran persona. Presidente de marra más de 20 años, toda una vida dedicada a una marra. Marcos cerró el acto con unas palabras de agradecimiento, antes de la foto de familia.

En el transcurso del acto se ha recibido un sentido y merecido homenaje a Manolo Algarra, recordando la figura de Algarra y se brindaron unas palabras de agradecimiento a los presentes y a la comisión. Además, también este año nos ha dejado una mujer muy querida por la comisión, una mujer que, cuando las mujeres no tenían acceso a ocupar cargos de responsabilidad en las directivas, hizo una tarea silenciosa que permitió que Manolo Latorre pudiera dedicar tiempo en la fiesta fallera. También la marra quiso rendir homenaje a Tigües, Vicenta Gorrea.

Fermín Pardo, folclorista, músico/músico y escritor valenciano, uno de los principales expertos en música tradicional valenciana, ha sido galardonado por la comisión con el premio a la contribución a la cultura valenciana. A lo largo de su trayectoria ha hecho un extenso trabajo de recopilación del folclore por todo el territorio valenciano. Así mismo, ha estudiado muchas vertientes de la cultura tradicional, como por ejemplo la indumentaria, las fiestas, la arquitectura, la religiosidad popular, etc. Además, esta ciudad siempre tendrá una deuda con él, porque fue una de las personas que recuperó las danzas del Corpus en 1976.

Premios Manolo Latorre 2023

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo