Síguenos

Comisiones

GALERÍA| Reconocimientos y muchas caras conocidas en los premios Manolo Latorre 2023

Publicado

en

premios Manolo Latorre 2023

Tradición y modernidad en los premios Manolo Latorre 2023 que otorga la falla Borrull Socors. Otro año más, los falleros y las falleras de la comisión han trabajado de lo lindo para asegurar el éxito de esta edición de los premios Latorre, con la elaboración de la cena y una exquisita presentación y servicio, gracias también al patrocinio de cervezas AMSTEL, Espolín Amparo Gómez, bodegas ARRAEZ, y DiseÑarte.

El acto de entrega de los premios, que ha tenido lugar al casal de Borrull Socors y, ha sido conducido por Josep Lluis, Carmen y Sebas, de apellido Marín, con intervenciones de los presentes, como por ejemplo Carlos Galiana, Pere Fuset, Guillermo Serrano, Nuria Llopis, entre otras. El acto empezaba con la entrega a Carlos Galiana del premio Latorre de Honor, que lo acredita como jurado permanente de los premios Latorre.

El momento álgido de la noche llegó al desvelar, por parte de Laura Mengó, Fallera Mayor de València, el nombre del galardonado por la Trayectoria fallera; Marcos Soriano, un fallero con una amplia trayectoria, en una comisión que cuida todos los aspectos de la fiesta: el teatro, el librito, las luces, las presentaciones, los belenes, las cabalgatas… Fallero muy apreciado que ha sido galardonado en varias ocasiones, un gran comunicador y, sobre todo, una gran persona. Presidente de marra más de 20 años, toda una vida dedicada a una marra. Marcos cerró el acto con unas palabras de agradecimiento, antes de la foto de familia.

En el transcurso del acto se ha recibido un sentido y merecido homenaje a Manolo Algarra, recordando la figura de Algarra y se brindaron unas palabras de agradecimiento a los presentes y a la comisión. Además, también este año nos ha dejado una mujer muy querida por la comisión, una mujer que, cuando las mujeres no tenían acceso a ocupar cargos de responsabilidad en las directivas, hizo una tarea silenciosa que permitió que Manolo Latorre pudiera dedicar tiempo en la fiesta fallera. También la marra quiso rendir homenaje a Tigües, Vicenta Gorrea.

Fermín Pardo, folclorista, músico/músico y escritor valenciano, uno de los principales expertos en música tradicional valenciana, ha sido galardonado por la comisión con el premio a la contribución a la cultura valenciana. A lo largo de su trayectoria ha hecho un extenso trabajo de recopilación del folclore por todo el territorio valenciano. Así mismo, ha estudiado muchas vertientes de la cultura tradicional, como por ejemplo la indumentaria, las fiestas, la arquitectura, la religiosidad popular, etc. Además, esta ciudad siempre tendrá una deuda con él, porque fue una de las personas que recuperó las danzas del Corpus en 1976.

Premios Manolo Latorre 2023

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo