Síguenos

Fallas

GALERÍA| Elegancia y emoción en los premios de la Agrupación de Fallas La Seu-Xerea-Mercat

Publicado

en

La Agrupación de Fallas La Seu-Xerea-Mercat celebró este sábado el acto de entrega de los Premios SXM en su primera edición en el salón columnario de la Lonja de la Seda de Valencia. Un emotivo y elegante acto en el que no faltó detalle ni mucha emoción por parte de los premiados, entre ellos la Fallera Mayor de València Consuelo Llobell que acudió acompañada de su Corte de Honor y el presidente de Juanta Central Fallera, Carlos Galiana.

Estos son los premiados:

En esta primera edición el jurado ha tenido a bien otorgar el Premio Seu, que se concede a la persona que destaca por su trayectoria, actividad, dedicación, ilusión, pasión, generosidad, sentido común y por su significado o repercusión en el ámbito fallero, a la candidata:

PREMIO SEU: CONSUELO LLOBELL FRASQUET

Fotos: Armando Romero (JCF)

Otorgar el Premio Xerea, el cual reconoce la labor a todas aquellas empresas y entidades que destaquen por su larga trayectoria y dedicación solidaria a cualquiera de los colectivos que luchan por ganarse un lugar en la sociedad, a la candidata:

PREMIO XEREA: MAMAS EN ACCIÓN

Premio a Mamás en Acción

Otorgar el Premio Mercat, a la empresa preferentemente de ámbito local,
que haya contribuido de manera significativa a la promoción tanto de las
fiestas como de la sociedad valenciana en general, a la candidata:

PREMIO MERCAT: ASOCIACIÓN DE VENDEDORES DEL MERCADO CENTRAL

PREMI MERCAT
Asociación de Vendedores del Mercat Central de València


El Jurado de esta primera edición lo han conformado las siguientes
personalidades:

– Carmina Gueguel Masmanian Estellés (Representante externa FMV 2005)
– Francisco Lledó Aucejo (Representante externo ex Directivo de JCF)
– Nieves Meseguer Serrano (Presidente Falla Calabazas)
– Juan José Más Soria (Presidente Falla Negrito)
– José Vicente Archer Retortillo (Presidente Falla Mercado Central)
– Sonia Remohí Andrés (Directiva de la Agrupación SXM)
– Tono Fagoaga Ballester (Presidente de la Agrupación SXM)

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Armando Romero (JCF)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Los floristas valencianos rinden su tradicional homenaje a la Mare de Déu en la Basílica

Publicado

en

Floristas homenaje Vírgen Desamparados

La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha acogido hoy, jueves, la tradicional Festa dels Floristes con una misa por la mañana y esta tarde las tunas universitarias de Valencia realizarán su tradicional Ronda del mes de mayo a la Mare de Déu.

En la misa de esta mañana ha participado la Escolanía de la Virgen, y ha sido ofrecida a intención del gremio de floristas, cuyos miembros han decorado el templo con flores, en centros y arreglos florales.

La tradicional Festa dels Floristes se celebra desde 1885 y con motivo de esta fiesta un grupo de representantes del gremio decoraron anoche el altar, las capillas, el presbiterio y el púlpito de la Basílica, para que esta mañana ya lucieran los ramos y arreglos florales donados por las propias floristerías y también por los floricultores, según han indicado desde la Comisión de la Festa dels Floristes.

En la organización de la Festa participan floristerías de la capital, entre ellas las de la plaza del Ayuntamiento, así como de pueblos cercanos y de la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT).

Ronda de las Tunas 

Por su parte, esta tarde las tunas universitarias de Valencia rendirán homenaje a la Virgen con su Ronda, que celebran desde 1974 impulsada por la Tuna de Derecho de Valencia. Así, a las 20:30 horas saldrán desde el Miguelete y realizarán un pasacalle hasta llegar a la Basílica donde entrarán por turnos.

Los integrantes de numerosas tunas de todas las universidades y escuelas universitarias de Valencia irán subiendo al altar de la Basílica e interpretarán canciones típicas.

Cada año, a excepción de 2020, tunas de distintas facultades universitarias de Valencia, como las de Derecho, Ciencias, Medicina, Telecomunicaciones, Arquitectura Técnica y de la Universidad Cardenal Herrera CEU, entre otras, y antiguos tunos en las “cuarentunas” participan en la ronda a la Virgen en el mes de mayo con motivo de su fiesta.

El origen de la ronda de las tunas a la patrona de Valencia se remonta al año 1974 cuando en el tapiz floral dedicado a la Virgen de los Desamparados, que realizó el artista Miguel Galbis ese mismo año en la Plaza de la Virgen, incluyó unos tunos de la facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, luciendo la beca roja. A partir de entonces, la tuna de Derecho invitó al resto de tunas a participar en una ronda de homenaje a la patrona de Valencia que desde aquel año llevan realizando de forma ininterrumpida.

Fotos: Toni Cortés

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo