Síguenos

Comisiones

#Preseleccions18| Ellas son Carla, Sela y Dafne, las infantiles de La Seu-La Xerea-El Mercat

Publicado

en

Ya se conocen el nombre de las 146 niñas y señoritas que aspiran a convertirse en las Falleras Mayores de València 2018Official Press se ha entrevistado con todas ellas para acercar a nuestros lectores cómo son y cómo piensan. Hoy os presentamos a las candidatas infantiles del Sector La Seu-La Xerea-El Mercat:

CARLA MATAIX PLA
Falla:
Corretgeria-Bany del Pavessos
Sector: La Seu-La Xerea-El Mercat
Años: 7 años
Estudios/Colegio: voy a pasar a 3º de Primaria en el IALE
Años fallera: desde los 3 años
Aficiones: toco el violín y el piano. Y los sábados voy a montar a caballo
Plato favorito: el arroz al horno de mi abuela Manuela
Color favorito: rosa y azul.
Defecto/Virtud: Soy muy traviesa. Un día casi le pongo los rodetes de fallera a mi perro. Pero también me porto bien
Eres de 1 moño o 3: Prefiero 3. Me encanta llevar rodetes, si alguien dice algo malo así no les oigo.
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la ofrenda, la presentación y la preselección. También me gusta tirar petardos.
Por qué tienes que ser FMIV: porque es mi sueño desde que era pequeña y quiero cumplirlo. Me encanta vestirme de fallera.

Foto: Artur Part y JCF

SELA ZABALZA OLMO
Falla:
Universitat Vella-Patriarca
Sector: La Seu-Xerea-El Mercat
Años: 10 años
Estudios/Colegio: voy a pasar a 5º de Primaria en el colegio Pureza de María
Años fallera: desde que nací
Aficiones: dibujar
Anécdota: Mi prima Arancha Bartual fue de la CHFMV 2005. Me ha aconsejado que sea natural
Plato favorito: la paella valenciana de mi yaya Marisa
Color favorito: el rojo
Defecto/Virtud: soy muy nerviosa pero también soy amable
Eres de 1 moño o de 3: Siempre he llevado un moño. Este año ha sido la primera vez que me he vestido con tres
Qué es lo que más te gusta de las fallas: la ‘crida’ porque da la bienvenida a las fallas
Cambiarías algo de la fiesta: En la preselección cogería a todas las candidatas para que no se queden tristes
Por qué tienes que ser FMIV: porque me gustan mucho las fallas y vestirme de valenciana

Fotos: Artur Part y JCF

DAFNE MONTES BENAVENT
Falla:
Plaza Sant Bult
Sector: La Seu-la Xerea-El Mercat
Años: 10 años
Estudios/Colegio: voy a pasar a 5º de primaria de Pintor Camarón
Años fallera: desde que nací
Aficiones: leer, dibujar y estar con mi familia. También me gusta bailar
Defecto/Virtud: a veces soy desordenada, pero también soy buena, y me porto bien
Plato favorito: la pasta
Color favorito: Azul
Prefieres 1 moño o 3: prefiero 3 aunque los rodetes me molestan un poco a veces
Qué es lo que más te gusta de las fallas: pasármelo bien con mis amigos, tirar petardos y todos los actos que voy vestida de fallera
Por qué tienes que ser FMIV: porque soy muy simpática, alegre y me hace mucha ilusión

Fotos: Artur Part y JCF

Teresa-Caballer5

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Las Fallas de Mislata, Quart, Xirivella y Burjassot seguirán en la Junta Central Fallera tras votación histórica

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El Congreso Fallero 2025 ha decidido, por abrumadora mayoría, que las comisiones falleras de Mislata, Quart de Poblet, Xirivella y Burjassot continúen formando parte de la Junta Central Fallera (JCF) de Valencia. Con 145 votos a favor y 29 en contra, se rechazó la propuesta de segregación que hubiera obligado a estas localidades a organizar sus propias Fallas de manera independiente.


Debate entre legalidad y tradición

La iniciativa de desconexión fue defendida por Luis Fernández, quien argumentó que la JCF, como organismo autónomo municipal, no debería gestionar comisiones de otros municipios. Según sus planteamientos, la separación se justificaba por legalidad, eficiencia y financiación:

  • Legalidad: la JCF depende del Ayuntamiento de Valencia, por lo que no sería viable administrar fiestas de otros municipios.

  • Economía: actualmente, 300.000 euros del presupuesto se destinan indirectamente a comisiones externas, además de los premios y subvenciones otorgadas.

  • Gestión diaria: logística compleja con jurados, transporte de premios y participación en la Ofrenda.

Frente a estos argumentos, Vicent Almela, representante de Quart de Poblet, defendió que estas comisiones no son una anomalía, sino una tradición consolidada, que forma parte de la identidad y la historia de las Fallas. Señaló que sumar siempre ha sido positivo y que dividir las comisiones sería un error histórico.


El peso de la emoción y la tradición fallera

El debate pronto dejó de centrarse únicamente en aspectos legales o económicos, y se convirtió en un encuentro emocional. Se destacaron valores como familia, amistad y cohesión comunitaria, recordando que las Fallas son una fiesta de encuentro y alegría.

Discursos de falleras mayores y miembros de comisiones subrayaron que “estar juntos nos hace más felices” y que expulsar a comisiones de otros municipios sería injusto para abuelos, padres e hijos involucrados en la fiesta.


Resultado de la votación: unión sobre división

La votación dejó claro que la tradición y la unidad prevalecen sobre los argumentos de segregación. Las comisiones de Mislata, Quart de Poblet, Xirivella y Burjassot permanecerán en la Junta Central Fallera, participando plenamente en todas las actividades, concursos y ofrendas.

Asimismo, quedó descartada la opción de que permanecieran bajo convenio económico previo, reforzando la idea de que la identidad y la historia fallera son el eje central.


Importancia de la decisión para las Fallas

Esta resolución supone un refuerzo de la cohesión fallera y garantiza que la JCF siga siendo un espacio de integración y celebración común, consolidando los vínculos entre Valencia y sus municipios vecinos. La decisión también evita la fragmentación de la fiesta y protege la identidad histórica y cultural que une a los falleros de la región.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo