El candidato del PP, Vicent Mompó , ha sido proclamado como nuevo presidente de la Diputación de Valencia en el pleno de constitución celebrado este viernes, con el apoyo de Vox, y gracias a que la única diputada de Ens Uneix, Natalia Enguix, se ha votado a sí misma. EFE/ Kai Forsterling
València, 14 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- Síguela en directo desde Official Press: Ena Uneix da la presidencia de la Diputación de Valencia al Partido Popular. Sigue en directo el pleno de constitución a través de Official Press:
El candidato del PP, Vicent Mompó, ha sido proclamado como nuevo presidente de la Diputación de Valencia en el pleno de constitución celebrado este viernes, con el apoyo de Vox, y gracias a que la única diputada de Ens Uneix, Natalia Enguix, se ha votado a sí misma.
La proclamación ha sido posible porque Mompó encabeza la fuerza más votada, tras dos rondas de votaciones en las que el candidato del PP y el del PSPV, Carlos Fernández Bielsa, han obtenido los mismos apoyos (15).
A Mompó lo han respaldado los 13 diputados del PP y por 2 de Vox, mientras que Bielsa por los 12 del PSPV y los 3 de Compromís.
El gran baile de nombres
El pasado 4 de julio había sorpresa y de las gordas en la elección de la presidencia de la Diputación de Valencia.
La diputada de Ens Uneix, Natàlia Enguix, que tiene la llave de gobierno de la Diputación de Valencia, se votará a sí misma para presidir el ente provincial, con lo que se mantendría el empate entre los bloques de la derecha y la izquierda, y la formación ha propuesto que «si la izquierda quiere votar a una candidata progresista», puede votar a Enguix.
Así lo ha anunciado el líder de Ens Uneix, Jorge Rodríguez, en una rueda de prensa celebrada en la sede del partido en Ontinyent, en la que ha dicho que no dan por cerradas las negociaciones con ninguno de los bloques, porque “queda una semana y en política no hay nada escrito”.
“Todos los esfuerzos han sido absolutamente infructuosos”, ha lamentado Rodríguez, que ha dicho que “había dos líneas básicas en los acuerdos: la primera era poner por encima de todo los intereses de Ontinyent y de La Vall y la segunda era hacer todo lo posible para evitar un gobierno con la extrema derecha”.
Rodríguez ha explicado su decisión de no apoyar al PP en que una de las líneas rojas de Ens Uneix es evitar un gobierno con Vox, algo que ha considerado “inasumible”.
Rodríguez rompe con Bielsa
“Con el PSPV parece que todo sería más sencillo”, ha reconocido, pero ha denunciado que su interlocutor en las negociaciones, el alcalde de Mislata y líder del PSPV de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, es “ninguneado, puenteado y no cuenta con el apoyo de la Ejecutiva nacional del partido”, que “no quiere que Bielsa sea presidente”.
Así, ha dicho, no saben “hasta qué punto puede mantener los acuerdos y compromisos que asuma con Ontinyent y con La Vall” y ello ha llevado a Ens Uneix a no apoyar una candidatura socialista.
Sobre la posibilidad de un pacto con PSPV y Compromís, ha reconocido: “Siempre hemos dicho que somos quienes somos, que venimos de donde venimos y que las ideas no las daban los carnets, sino que las llevamos las personas”.
Rodríguez, sin embargo, ha considerado que el pacto con el PSPV, partido del que procede y del que salió al ser investigado en el marco del caso Alquería, “dificultaría mucho la relación con la Generalitat”, liderada por el PP, y ha puesto en duda que “eso sea lo mejor para los intereses de la ciudadanía de La Vall”.
En cualquier caso, aunque ha agradecido los esfuerzos de Bielsa y su equipo negociador, ha dicho que “no han podido dar fruto” porque “cada vez que ha habido un avance en las negociaciones con el equipo socialista, desde la dirección del PSPV se han empeñado en poner un palo en las ruedas”.
La deseada presidencia de la Diputación de Valencia
Como ejemplo de ello, se ha referido a las declaraciones del secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ante la sentencia absolutoria del caso Alquería: “Dijo que no tiene que pedir perdón por nada y el secretario de Organización -José Muñoz- se reafirmó en que lo ha hecho muy bien, en que el PSPV actuó conforme a la situación judicial y a sus compromisos éticos”.
“No consideran que maltratarnos como se nos maltrató en su día sea un motivo para pedir disculpas, piensan que esa es la conducta correcta”, ha lamentado.
Asimismo, ha criticado que el PSPV haya nombrado como síndica del grupo en Les Corts precisamente a Rebeca Torró, exconsellera con el PSPV pero antes concejala cuando Rodríguez estaba al frente del Partido Socialista de Ontinyent.
“Pasó de ser mi mano derecha a ser la primera y la que probablemente con mayor rentabilidad abandonó el barco”, ha reprochado, y ha afeado asimismo que se haya paralizado la obra del hospital de Ontinyent, que la cabeza de lista socialista por Valencia el 23J, Diana Morant, visitara la semana pasada Albaida y no Ontinyent, y que, cuando Ens Uneix ha tratado de posibilitar acuerdos de investidura de izquierdas en municipios como Atzeneta o Vilallonga, el PSPV “ha decidido cerrar la puerta”.
En el “escenario muy complejo y nuevo” que se abre, ha concluido, Ens Uneix votará a su propia candidata, si bien ha reconocido que “queda una semana y en política no hay nada escrito”.
Preguntado sobre qué pasará si continúa el empate entre bloques, se ha mostrado convencido de que la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) “tendrá alguna solución”, como “tirar una moneda al aire” o que gobierne la candidatura que ha recibido más votos.
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, a su llegada a declarar como testigo ante la jueza que investiga la gestión de la dana, a 29 de abril de 2025, en Valencia (España) - Rober Solsona - Europa Press
Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:
Pradas presenta un vídeo del Ayuntamiento de Paiporta para demostrar que el barranco del Poyo ya estaba desbordado cuando se recibió el aviso de la CHJ
València, 21 de mayo de 2025 – La exconsellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, ha incorporado un nuevo elemento clave a su defensa en relación con la gestión del episodio de inundaciones ocurrido en Paiporta. Pradas ha aportado un vídeo oficial del Ayuntamiento de Paiporta que, según su equipo, demostraría que el barranco del Poyo ya estaba desbordado cuando la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) envió su aviso por correo electrónico.
Según ha explicado la exconsellera, el vídeo fue publicado en la cuenta oficial de Instagram del consistorio a las 18:42 horas, un momento en el que, subraya, “ya era imposible tomar medidas extraordinarias de prevención”.
El correo de la CHJ llegó con el tiempo justo
La defensa de Pradas sostiene que el aviso de la CHJ sobre el posible desbordamiento del barranco llegó cuando la emergencia ya se estaba produciendo, lo que limitaría la capacidad de reacción de las autoridades autonómicas. La exconsellera intenta así justificar que su gestión no incurrió en negligencia y que las circunstancias hacían inviable cualquier respuesta preventiva eficaz en ese momento.
El vídeo en cuestión muestra imágenes del desbordamiento y ha sido incluido como prueba documental por parte del equipo legal de Pradas, que insiste en que “los hechos deben analizarse con objetividad y con base en evidencias verificables”.
Contexto del caso
El desbordamiento del barranco del Poyo provocó graves afecciones en varias localidades del área metropolitana de València, incluyendo Paiporta, y ha generado un intenso debate político sobre la gestión de las alertas y la coordinación institucional entre administraciones.
La responsabilidad en la cadena de avisos y la actuación de las distintas instituciones implicadas están siendo objeto de análisis tanto en sede judicial como en el ámbito político. La aportación de este vídeo pretende reforzar la tesis de que la Generalitat no tuvo margen operativo suficiente una vez recibido el aviso.
Trabajadores de la AVSRE y del 112 testificarán en junio por la gestión de la DANA en la Comunitat Valenciana
La investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024 sigue avanzando. La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) ha citado a declarar a una docena de trabajadores de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y del servicio 112 Comunitat Valenciana, en calidad de testigos, durante los meses de junio y julio.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), estas declaraciones forman parte de la instrucción de la causa penal abierta para esclarecer posibles responsabilidades en la gestión de la emergencia que dejó cuantiosos daños materiales y varias víctimas mortales.
Calendario de testificales por la DANA
Las comparecencias comenzarán el 2 de junio, con la declaración de una catedrática de Geografía Física de la Universitat de València (UV), que acudirá en calidad de perito. Posteriormente, se irán sucediendo los testimonios de personal técnico y operativo vinculado a los servicios de emergencia:
4 de junio: operadora de comunicación del 112
6 de junio: técnica superior de Emergencias
10 de junio: jefe de unidad de análisis y seguimiento de Emergencias
12 de junio: trabajador de Ilunion Emergencias
17 de junio: jefa de servicio de Emergencias
19 de junio: técnico medio de Protección Civil
20 de junio: jefe de Servicio de Emergencias
25 de junio: coordinadora de Recursos y Protección Civil
27 de junio: segunda trabajadora de Ilunion Emergencias
1 de julio: empleado de Ilunion
3 de julio: otro trabajador de la misma empresa
Una causa clave para depurar responsabilidades
La DANA que azotó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 dejó graves inundaciones, especialmente en la comarca de l’Horta Sud, donde municipios como Torrent, Paiporta, Catarroja o Albal sufrieron daños sin precedentes.
Esta investigación penal busca analizar la actuación de las administraciones y servicios de emergencia durante las horas críticas en las que se produjeron las precipitaciones torrenciales, especialmente en lo referente a la gestión de avisos, coordinación y respuesta.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder