Síguenos

Valencia

Ens Uneix da la presidencia de la Diputación de Valencia al PP

Publicado

en

presidencia Diputación de Valencia
El candidato del PP, Vicent Mompó , ha sido proclamado como nuevo presidente de la Diputación de Valencia en el pleno de constitución celebrado este viernes, con el apoyo de Vox, y gracias a que la única diputada de Ens Uneix, Natalia Enguix, se ha votado a sí misma. EFE/ Kai Forsterling

València, 14 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).-  Síguela en directo desde Official Press: Ena Uneix da la presidencia de la Diputación de Valencia al Partido Popular. Sigue en directo el pleno de constitución a través de Official Press:

El candidato del PP, Vicent Mompó, ha sido proclamado como nuevo presidente de la Diputación de Valencia en el pleno de constitución celebrado este viernes, con el apoyo de Vox, y gracias a que la única diputada de Ens Uneix, Natalia Enguix, se ha votado a sí misma.

La proclamación ha sido posible porque Mompó encabeza la fuerza más votada, tras dos rondas de votaciones en las que el candidato del PP y el del PSPV, Carlos Fernández Bielsa, han obtenido los mismos apoyos (15).

A Mompó lo han respaldado los 13 diputados del PP y por 2 de Vox, mientras que Bielsa por los 12 del PSPV y los 3 de Compromís.

El gran baile de nombres

El pasado 4 de julio había sorpresa y de las gordas en la elección de la presidencia de la Diputación de Valencia.

La diputada de Ens Uneix, Natàlia Enguix, que tiene la llave de gobierno de la Diputación de Valencia, se votará a sí misma para presidir el ente provincial, con lo que se mantendría el empate entre los bloques de la derecha y la izquierda, y la formación ha propuesto que «si la izquierda quiere votar a una candidata progresista», puede votar a Enguix.

Así lo ha anunciado el líder de Ens Uneix, Jorge Rodríguez, en una rueda de prensa celebrada en la sede del partido en Ontinyent, en la que ha dicho que no dan por cerradas las negociaciones con ninguno de los bloques, porque “queda una semana y en política no hay nada escrito”.

“Todos los esfuerzos han sido absolutamente infructuosos”, ha lamentado Rodríguez, que ha dicho que “había dos líneas básicas en los acuerdos: la primera era poner por encima de todo los intereses de Ontinyent y de La Vall y la segunda era hacer todo lo posible para evitar un gobierno con la extrema derecha”.

Rodríguez ha explicado su decisión de no apoyar al PP en que una de las líneas rojas de Ens Uneix es evitar un gobierno con Vox, algo que ha considerado “inasumible”.

Rodríguez rompe con Bielsa

“Con el PSPV parece que todo sería más sencillo”, ha reconocido, pero ha denunciado que su interlocutor en las negociaciones, el alcalde de Mislata y líder del PSPV de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, es “ninguneado, puenteado y no cuenta con el apoyo de la Ejecutiva nacional del partido”, que “no quiere que Bielsa sea presidente”.

Así, ha dicho, no saben “hasta qué punto puede mantener los acuerdos y compromisos que asuma con Ontinyent y con La Vall” y ello ha llevado a Ens Uneix a no apoyar una candidatura socialista.

Sobre la posibilidad de un pacto con PSPV y Compromís, ha reconocido: “Siempre hemos dicho que somos quienes somos, que venimos de donde venimos y que las ideas no las daban los carnets, sino que las llevamos las personas”.

Rodríguez, sin embargo, ha considerado que el pacto con el PSPV, partido del que procede y del que salió al ser investigado en el marco del caso Alquería, “dificultaría mucho la relación con la Generalitat”, liderada por el PP, y ha puesto en duda que “eso sea lo mejor para los intereses de la ciudadanía de La Vall”.

En cualquier caso, aunque ha agradecido los esfuerzos de Bielsa y su equipo negociador, ha dicho que “no han podido dar fruto” porque “cada vez que ha habido un avance en las negociaciones con el equipo socialista, desde la dirección del PSPV se han empeñado en poner un palo en las ruedas”.

La deseada presidencia de la Diputación de Valencia

Como ejemplo de ello, se ha referido a las declaraciones del secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ante la sentencia absolutoria del caso Alquería: “Dijo que no tiene que pedir perdón por nada y el secretario de Organización -José Muñoz- se reafirmó en que lo ha hecho muy bien, en que el PSPV actuó conforme a la situación judicial y a sus compromisos éticos”.

“No consideran que maltratarnos como se nos maltrató en su día sea un motivo para pedir disculpas, piensan que esa es la conducta correcta”, ha lamentado.

Asimismo, ha criticado que el PSPV haya nombrado como síndica del grupo en Les Corts precisamente a Rebeca Torró, exconsellera con el PSPV pero antes concejala cuando Rodríguez estaba al frente del Partido Socialista de Ontinyent.

“Pasó de ser mi mano derecha a ser la primera y la que probablemente con mayor rentabilidad abandonó el barco”, ha reprochado, y ha afeado asimismo que se haya paralizado la obra del hospital de Ontinyent, que la cabeza de lista socialista por Valencia el 23J, Diana Morant, visitara la semana pasada Albaida y no Ontinyent, y que, cuando Ens Uneix ha tratado de posibilitar acuerdos de investidura de izquierdas en municipios como Atzeneta o Vilallonga, el PSPV “ha decidido cerrar la puerta”.

En el “escenario muy complejo y nuevo” que se abre, ha concluido, Ens Uneix votará a su propia candidata, si bien ha reconocido que “queda una semana y en política no hay nada escrito”.

Preguntado sobre qué pasará si continúa el empate entre bloques, se ha mostrado convencido de que la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) “tendrá alguna solución”, como “tirar una moneda al aire” o que gobierne la candidatura que ha recibido más votos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo