Síguenos

Deportes

El Atlético de Madrid remata al Valencia (3-0)

Publicado

en

Atlético de Madrid Valencia
El centrocampista británico del Atlético de Madrid Conor Gallagher (c) celebra con su compañero Marcos Llorente (i) tras marcar el 1-0 durante el partido de la quinta jornada de LaLiga EA Sports entre el Atlético de Madrid y el Valencia CF, este domingo en el Cívitas Metropolitano de la capital española. EFE/ JJ Guillén

Victoria contundente del Atlético de Madrid

Madrid, 15 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Entre la falta de contundencia de la primera parte, surgió un pase extraordinario de Rodrigo de Paul, un desmarque perfecto de Conor Gallagher y la definición del centrocampista inglés para desatar la victoria del Atlético de Madrid, sentenciada después por Antoine Griezmann y Julián Alvarez contra un Valencia menor, expuesto a la puntería del equipo rojiblanco, superior desde el principio al colista de la clasificación (3-0).

La victoria número 34 en los últimos 39 encuentros del bloque de Diego Simeone al calor de su público en el estadio Cívitas Metropolitano, que le quedó demasiado grande a este Valencia. También un impulso más en su persecución del liderato del Barcelona, cuatro puntos por encima, mientras el técnico argentino construye, moldea y consolida un proyecto que apunta a más.

Gallagher, clave en el Atlético

Porque Gallagher ya tiene su impacto. El gol que encarriló todo fue suyo, pero también demostró todas las cualidades que lo han dirigido hasta el conjunto rojiblanco y entusiasman a Simeone. Su presencia en el campo le da un plus de intensidad y fuerza al Atlético, pero también de llegada. Ya fue titular en Bilbao. Este domingo repitió en el once.

Porque Griezmann crece de nuevo, tan trascendente en el juego del Atlético como debe. Cuando el balón circuló por él, el equipo madrileño fue más en ataque y el Valencia se sintió expuesto. También porque la defensa demuestra la solidez que pretende Simeone, afianzada y apenas puesta en duda por el Valencia. Porque De Paul recuperó el nivel, protagonista principal en el 1-0 con el pase magnífico con el que entregó el gol a Gallagher. Y porque Julián Alvarez, ya al final, estrenó su cuenta goleadora, a pase de Rodrigo Riquelme.

El Valencia, sin opciones

El Valencia fue un rival destinado a la derrota. Entre las bajas, las dificultades, el único punto de doce con el que se presentó en el estadio Cívitas Metropolitano, el grupo de Rubén Baraja mantuvo el tipo todo lo que pudo, quizá más por una cuestión de ineficacia ofensiva del Atlético que por la contención del conjunto visitante, doblegado en cuanto encajó el 1-0.

Porque antes del primer gol ya se sintió al filo de la caída. No fue antes porque Giorgio Mamardashvili, un portero de nivel, desbarató la carrera de Sortloth que lanzó una pifia de Javi Guerra. El remate del noruego lo repelió el guardameta. La continuación, con un nuevo centro de Griezmann al área, la conectó Sorloth con una volea horrible en el medio del área.

La segunda parte, sentencia del Atlético

Otra vez el portero frustró instantes después a Sortloth, el elegido para el ataque este domingo por delante de Julián Alvarez. El delantero fichado al Villarreal ganó cada duelo, se movió bien, se entendió bien con sus compañeros, pero falló cada una de sus ocasiones, con todo lo que eso supone para un ariete como él, en un club como el Atlético, en esta presión.

También erró Lino otro remate franco frente a Mamardashvili, que sustentó a su equipo hasta el minuto 37, cuando un contragolpe lanzado por Sortloth y continuado por Griezmann lo transformaron en el gol del 1-0 entre Rodrigo de Paul, con un gran pase, y Conor Gallagher, tan listo en el desmarque como certero en el remate con la derecha con el que superó al portero georgiano y la resistencia del Valencia. Se intuía antes del descanso.

Baraja lanzó la botella de agua al césped, enfadado por cómo fue el gol del Atlético, al que le bastó un simple pase para desbordar la línea defensiva del conjunto visitante, peor aún en su ataque, sin ser capaz de poner en ningún aprieto a Oblak, de vuelta al once tras la indisposición que lo apartó de la última jornada en Bilbao. Su único tiro en la primera parte, ya con 1-0 en contra, fue a las nubes de Javi Guerra. Descriptivo del momento del Valencia.

Griezmann y Julián Alvarez cierran el partido

Aún amagó el grupo levantino en una reacción, con un par de acciones de Javi Guerra, que alertaron de nuevo al Atlético, mucho más contundente en su primera oportunidad del segundo tiempo que en todo el primero.

Entre las razones del 2-0 hay varias, pero sobre todo un despropósito defensivo del Valencia, que no atendió a su espalda ni a Griezmann, el más listo de todos para alcanzar un fatal remate de Lino y remachar solo la sentencia. Era el minuto 54. No necesitó ni se exigió más. Le sobraron 40 minutos. Ya en el 93, Julián Alvarez cerró el triunfo. El 3-0.

Ficha técnica

3 – Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez, Azpilicueta (Reinildo, m. 76), Lino (Riquelme, m. 66); De Paul (Correa, m. 60), Koke, Gallagher; Griezmann (Giuliano Simeone, m. 76), Sorloth (Julián Alvarez, m. 60).

0 – Valencia: Mamardashvili; Foulquier (Jesús Vázquez, m. 71), Mosquera, Tárrega, Thierry; Hugo Guillamón (Barrenechea, m. 46), Pepelu; Diego López, Javi Guerra (Germán, m. 80), Rioja (Tenés, m. 71); Dani Gómez (Martín Tejón, m. 80).

Goles: 1-0, m. 38: Gallagher. 2-0, m. 54: Griezmann. 3-0, m. 93: Julián Alvarez.

Árbitro: Soto Grado (C. Riojano). Amonestó con tarjeta amarilla al local Koke (m. 25) y a los visitantes Tárrega (m. 10) y Hugo Guillamón (m. 32).

Incidencias: partido correspondiente a la quinta jornada de LaLiga EA Sports, disputado en el estadio Cívitas Metropolitano ante 61.752 espectadores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Miguel Ángel Corona se marcha del Valencia CF tras cinco años  

Publicado

en

Miguel Ángel Corona Valencia CF
Miguel Ángel Corona- Valencia CF

Miguel Ángel Corona ha dejado de pertenecer al Valencia CF. El club de Mestalla lo anunció mediante un breve comunicado publicado durante la noche, poniendo fin a una etapa de cinco años marcada por cambios constantes, tensiones internas y una gestión deportiva con resultados muy discutidos por la afición valencianista.

Nacido en Talavera de la Reina, Corona llegó a la entidad en 2020 como jefe del área de scouting. Permaneció en el club tras la dimisión de César Sánchez y fue escalando posiciones internas: primero como director técnico en 2022 y un año después como director deportivo. Durante gran parte de este tiempo fue la máxima referencia deportiva del club en la toma de decisiones sobre fichajes y planificación de plantilla.

La llegada de Ron Gourlay cambia el orden interno del Valencia CF

El peso de Corona dentro del Valencia cambió radicalmente en mayo, con la incorporación de Ron Gourlay como consejero delegado de fútbol. Desde ese momento, Gourlay se convirtió en el directivo con mayor poder de decisión, solo por detrás del presidente Kiat Lim y del máximo accionista Peter Lim. Con la nueva estructura, el papel de Corona quedó debilitado y cuestionado, tanto internamente como entre la afición.

La marcha del director deportivo es el primer movimiento visible de la reestructuración que prepara Gourlay desde el cierre del mercado de fichajes. Tal como avanzó este diario, el ejecutivo escocés llevaba meses analizando los cambios en el área deportiva, especialmente en la Academia VCF y en los departamentos centrados en el rendimiento y la detección de talento joven.

El comunicado del Valencia CF sobre la salida de Corona

El club anunció oficialmente su salida con el siguiente texto:

“El Valencia CF anuncia la finalización de su relación contractual con Miguel Ángel Corona. El Club quiere agradecerle su compromiso durante los últimos cinco años y le desea éxito en el futuro”.

Breve, directo y sin referencias a logros deportivos, un detalle que no ha pasado desapercibido para la afición.

Cinco años de gestión marcados por la falta de éxitos deportivos

El balance de Corona al frente del área deportiva deja un sabor amargo entre los seguidores del Valencia CF. Desde 2020, el club no ha logrado clasificarse para competiciones europeas y ha pasado a pelear únicamente por la permanencia temporada tras temporada. Su mandato ha estado marcado por decisiones cuestionadas, fichajes de bajo rendimiento y una plantilla continuamente debilitada.

Durante estos años, pese a los resultados, su estatus dentro del club fue aumentando hasta ser nombrado director deportivo en 2023, puesto que conservaría hasta la llegada de Ron Gourlay.

Fichajes y decisiones deportivas: luces, sombras y polémicas

Una parte significativa de las críticas hacia Corona procede de su gestión de fichajes y cesiones. Algunos ejemplos de operaciones fallidas han sido especialmente señalados:

  • Maximiliano Caufriez, que llegó falto de forma y apenas disputó minutos.

  • Germán Valera y Dani Gómez, que abandonaron el club en enero tras no encajar en el proyecto.

  • Cenk Özkacar, por quien se pagaron cinco millones al Olympique de Lyon y que ha salido cedido en dos ocasiones sin convencer a los entrenadores.

  • Marcos André, fichado por 7,5 millones y autor de solo cuatro goles en 54 partidos.

  • José Copete, incorporado este verano por una cantidad notable, aunque aún sin mostrar su mejor rendimiento.

En contraste, algunas cesiones sí dejaron un buen recuerdo entre los aficionados: Kluivert, Samu Lino, Enzo Barrenechea o Nico González rindieron bien, aunque el Valencia no logró quedarse con ninguno de ellos en propiedad pese a su buen rendimiento.

Ron Gourlay y el nuevo camino del Valencia CF

El consejero delegado de fútbol ya dejó entrever en octubre que la reestructuración llevaría “uno o dos meses” y que afectaría especialmente al programa de contratación, la Academia y la formación de jóvenes talentos. Esta remodelación continúa en marcha y la salida de Corona es solo el primer paso visible.

En los próximos meses se espera un rediseño profundo en los procesos de scouting, contratación y desarrollo de jugadores, con la intención declarada de revitalizar la base del club.

El interés del Panathinaikos: posible destino para Corona

Según el medio griego Gazzetta, el Panathinaikos ha incluido a Miguel Ángel Corona en su lista de candidatos para reforzar su dirección deportiva tras la llegada de Rafa Benítez y la reciente destitución de Giannis Papadimitrou.

En Grecia incluso apuntan que su fichaje estaría “muy cerca”, aunque fuentes consultadas por AS indican que las negociaciones están todavía en una fase inicial. Ahora que ya se ha desvinculado oficialmente del Valencia CF, Corona podría valorar seriamente la propuesta del club ateniense si encaja en sus planes profesionales.

Continuar leyendo