Síguenos

Deportes

PREVIA| Kondogbia vuelve a Mestalla de rojiblanco

Publicado

en

València/Madrid, 27 nov (EFE).- El Atlético de Madrid, invicto en Liga, pero carente de pólvora por la ausencia de sus dos ‘nueves’, el uruguayo Luis Suárez y Diego Costa, visita un Valencia que aúna el explosivo como parte de la identidad local y el recuerdo del último estallido: la salida de Geoffrey Kondogbia, de vuelta en rojiblanco.

Un duelo que debía enfrentar a dos equipos que fueran una sólida alternativa al título pero en el que el club de Mestalla, tras años trabajando para llegar, parece haberse autodescartado de ese papel mientras el Atlético -que lleva seis años sin perder en Mestalla, donde acumula dos victorias y tres igualadas- está firmemente encaramado a la lucha por el liderato, invicto y a tres puntos del líder, la Real Sociedad, con dos partidos menos.

La mecha del partido la enciende el retorno del centrocampista Geoffrey Kondogbia, que fichó por el Atlético hace unas semanas tras una polémica salida en la que acusó al presidente valencianista, Anil Murthy, de «destruir un proyecto ambicioso» y «engañar» al entrenador. Tiene opciones de ser titular en el once rojiblanco.

El Valencia, pese a haber renunciado a pelear con los mejores y sin que esté claro cuál es su objetivo en la temporada más allá de asegurar la salvación, llega a esta cita en un buen momento tras haber enlazado tres partidos seguidos sin perder (dos empates y un triunfo) que le han asentado a mitad clasificación.

Los dos últimos partidos, la victoria por 4-1 ante el Real Madrid en Mestalla y el 2-2 del pasado domingo en Mendizorroza ante el Alavés, han vuelto a poner en evidencia los problemas que tiene el equipo para iniciar los duelos. De diez partidos disputados hasta el momento, en siete ha recibido un tanto en los primeros 25 minutos.

Pero ese empate en Vitoria dejó en cualquier caso un regusto dulce en el Valencia, que remontó el 2-0 inicial y además de igualar el marcador tuvo varias oportunidades en el descuento que le dio la opción de culminar la remontada.

El punto que se llevó el equipo de Javi Gracia tuvo un alto precio que empezará a pagar este sábado, que será el primer encuentro en el que no pueda contar con el lesionado José Luis Gayà. La ausencia del capitán dejará un hueco en la banda izquierda que deberá tratar de cubrir el también canterano Toni Lato.

Tras volver de Vitoria, y al conocerse el positivo de Manu García en el equipo vasco, el Valencia ha aumentado sus controles de coronavirus y uno de sus jugadores, Denis Cheryshev, ha dado positivo. Ese contagio, junto a la adversa climatología, ha alterado además las rutinas de trabajo en el tramo final de la semana.

Esas dos ausencias, que se unirán a las ya esperadas de Mouctar Diakhaby y de Jasper Cillessen, obligarán a Gracia a reformar por completo la banda izquierda. Esos cambios, el buen papel de Manu Vallejo en la segunda parte en Vitoria y la vuelta de Maxi Gómez marcarán las pocas novedades que se esperan en el once.

Por su parte, el conjunto madrileño, que tras la decepción del empate sin goles contra el Lokomotiv de Moscú ruso que le obligará a pelear hasta la última jornada por el pase a los octavos de la Liga de Campeones, retorna al refugio que se ha convertido LaLiga Santander, competición en la que está mostrando su mejor cara y viene de imponerse al Barcelona en Liga por primera vez en una década.

Aún así, al Atlético se le acumulan las adversidades: a los positivos por COVID-19 de los uruguayos Luis Suárez y Lucas Torreira se le unió el miércoles la trombosis de Diego Costa, que se suma a las lesiones del mexicano Héctor Herrera y el croata Sime Vrsaljko.

El entrenador rojiblanco, el argentino Diego Pablo Simeone, se lo toma con filosofía. «Con todas esas circunstancias y situaciones tendríamos que tener una plantilla de 35. Está todo apretado, no son excusas, sino circunstancias que asumir», dijo este viernes.

Asumiendo las circunstancias, el Atlético solo puede barajar para su ataque con los jugadores que lo han encabezado los dos últimos partidos: el portugués Joao Félix -algo atenuado en los dos últimos duelos respecto a su gran inicio de campaña-, el argentino Ángel Correa, con la opción de Marcos Llorente como punta o interior.

El delantero serbio Ivan Saponjic no parece contar para Simeone -«La temporada pasada y al inicio de esta le dije lo que pienso», dijo sobre él este viernes-, que tiene más confianza en Sergio Camello, punta de 19 años del filial de Segunda ‘B’, al que ve «con más características» aunque le falte «estatura y experiencia».

Sí podría haber alguna permuta en el centro del campo, ya que Simeone ve a Kondogbia con «muchas posibilidades de jugar», en cuyo caso daría descanso a Koke Resurrección o Saúl Ñíguez, y tampoco es descartable que el belga Yannick Carrasco, que acaba de salir de una lesión, sea sustituido por el francés Thomas Lemar.

En la defensa, el inglés Kieran Trippier no tiene reemplazo natural, el montenegrino Stefan Savic y el uruguayo José María Giménez parecen inamovibles y como mucho podría retornar Mario Hermoso para dar mayor solidez, en lugar del brasileño Renan Lodi.

– Alineaciones probables:

Valencia: Jaume; Wass, Guillamón, Paulista, Lato; Musah, Racic, Soler, Guedes; Kang In o Vallejo, Maxi Gómez.

Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Giménez, Savic, Hermoso; Llorente, Koke o Kondogbia, Saúl, Carrasco; Correa, Joao Félix.

Árbitro: De Burgos Bengoetxea (Comité Vasco)

Estadio: Mestalla

Hora: 16.15 CET (15.15 GMT).

——————–

Clasificación: Valencia (9º, 10 puntos) – Atlético de Madrid (2º, 20 puntos)

El dato: El Atlético, único equipo que aún no conoce la derrota en la Liga, no pierde en Mestalla desde hace seis años, y acumula dos victorias y tres empates en sus últimas cinco visitas.

La clave: La puntería de los delanteros, el Valencia recupera al uruguayo Maxi Gómez en la delantera, mientras el Atlético no cuenta con ninguno de sus nueves.

Las frases:

– Gracia: «Este Atlético es muy diferente al del año pasado»

– Simeone: «El Valencia tiene un muy buen entrenador, mucha gente joven y hay un cambio importante en su plantilla, y todo eso está claro que necesita tiempo».

El entorno: Las bajas por positivos en COVID-19 marcan el encuentro en ambos equipos: el ruso Denys Cheryshev en los locales, y los uruguayos Luis Suárez y Lucas Torreira en los visitantes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo