Síguenos

Deportes

PREVIA| Levante y Granada están para pocas fiestas

Publicado

en

morales

Valencia/Granada, 31 oct (EFE).- El Levante y el Granada se miden en el Ciutat de València este lunes, festividad de Todos los Santos, en un partido crucial, sobre todo para el equipo local, que sigue sin ganar en LaLiga después de once jornadas y que en caso de perder ante el cuadro de Robert Moreno se hundiría en los puestos de descenso.

El Levante, sin embargo, ha reforzado su moral gracias al punto logrado el pasado jueves ante el Atlético de Madrid. Un empate que también sirvió para mejorar la relación entre el equipo y la afición, que acabó ovacionando a los jugadores por el esfuerzo realizado ante el vigente campeón de Liga.

El central Rober Pier es baja por sanción tras ser expulsado el pasado jueves y, además, los jugadores Sergio Postigo, Nemanja Radoja, Gonzalo Melero, Roger Martí y Shkodran Mustafi están lesionados, aunque el entrenador Javi Pereira dará la convocatoria tras el último entrenamiento del equipo esta tarde.

La gran novedad de la lista podría ser la presencia de José Campaña, que lleva varios días ejercitándose al mismo ritmo que sus compañeros una vez superada la lesión muscular que sufrió el pasado 11 de septiembre ante el Rayo Vallecano.

Los laterales Miramón y Clerc, tras descansar ante el Atlético, podrían volver al once inicial y las numerosas bajas en el eje de la zaga provocarán, en principio, que Pereira recupere la línea de cuatro con Vezo y Duarte como centrales.

Malsa, Bardhi y Pepelu, tras un gran partido ante el cuadro atlético, podrían repetir en el equipo titular si se recuperan bien físicamente, mientras que De Frutos y Soldado le darían aire fresco al ataque en un partido especial para el delantero valenciano ante su exequipo.

El Granada visitas al Levante con el objetivo de lograr su primer triunfo de la temporada como visitante y alargar la racha positiva de tres jornadas sin perder que acumula.

El equipo dirigido por Robert Moreno es decimoséptimo con 8 puntos, sólo dos más que el cuadro levantinista, y llega al choque tras haber ganado al Sevilla (1-0) y empatado de forma consecutiva en Pamplona ante Osasuna (1-1) y el pasado jueves como local contra el Getafe (1-1).

Los rojiblancos afrontan el encuentro con la premisa de no perder para mantener por debajo a un oponente directo por la permanencia y la intención de ganar para poder alejarse de los puestos de descenso.

El Granada ha mejorado sus prestaciones en las últimas jornadas tras un mal inicio de campeonato, aunque este crecimiento aún no se ve reflejado en el número que se espera ni de victorias ni de puntos.

Moreno sigue sin poder contar con cuatro jugadores importantes que llevan de baja por lesión varias jornadas: el central portugués Domingos Duarte y los medios Isma Ruiz, el francés Maxime Gonalons y el camerunés Yan Eteki.

El técnico introducirá algunos cambios para refrescar el once tras haber jugado el jueves ante el Getafe, por lo que retornarían a la alineación titular jugadores como Carlos Neva o Alberto Soro y también podría hacerse con un hueco en el lateral diestro el colombiano Santiago Arias.

El esquema de juego elegido, ya que ha alternado varios en los últimos encuentros, determinará los jugadores que actúen de mitad de campo para arriba, con plazas fijas para hombres clave como el centrocampista Luis Milla o el delantero colombiano Luis Suárez.

– Alineaciones probables:

Levante: Aitor, Miramón, Vezo, Duarte, Clerc, Bardhi, Malsa, Pepelu, De Frutos, Morales y Soldado.

Granada: Maximiano; Arias, Víctor Díaz, Germán, Carlos Neva; Luis Milla, Monchu, Montoro; Alberto Soro, Luis Suárez y Jorge Molina.

Árbitro: Sánchez Martínez (Comité murciano)

Estadio: Ciutat de València

Hora: 21:00.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo