Síguenos

Valencia

Hugo, nacido en Gandia, el primer bebé de la Comunitat en 2022

Publicado

en

primer bebe del año nacido en la comunitat
Primer bebé nacido en la Comunitat, Hugo, junto a sus padres, en el Hospital Francesc de Borja de Gandia.

València, 1 ene (EFE).- El primer bebé del año en la Comunitat Valenciana es un niño nacido en el Hospital Francesc de Borja de Gandia a las 00.00 horas, que ha pesado 3,220 kilos y se llama Hugo, mientras que en la provincia de Alicante la primera en nacer ha sido una niña llamada Ainhoa y en Castellón otra bebé llamada Antonella.

Según los datos hechos públicos por la Conselleria de Sanidad, los últimos datos disponibles sobre nacimientos en los hospitales de la red sanitaria de la Comunitat Valenciana en el año 2021, hasta noviembre de este año se han registrado 24.701 nacimientos en toda la Comunitat, de los que 2.631 han sido de la provincia de Castellón, 11.493 de la provincia de Valencia y 10.577 en Alicante.

Estos datos reflejan una disminución del número de nacimientos en los hospitales, ya que en 2020 en el mismo período se registraron 26.498 niños nacidos en la Comunitat, de los que 2.845 se produjeron en la provincia de Castellón, 12.670 en Valencia y 10.983 en Alicante.

Por hospitales, el de Vinaròs registró 384 nacimientos; el General de Castelló 1.164; el Hospital de La Plana 1.073; el Hospital de Sagunt 567; el Hospital Clínic Universitari 982; el Hospital La Fe 3.814; el Hospital de Requena 217; el Hospital General Universitario de Valencia 978; el Hospital Dr. Peset 960; el Hospital La Ribera 1.193; el Hospital Francesc De Borja de Gandia 937; el Hospital de Dénia 931 y el Hospital d´Ontinyent 184.

Además el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva registró 584; el Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi 750; el Hospital de Vila Joiosa 821; el Hospital Sant Joan d’Alacant 861; el Hospital General de Elda 993; el Hospital General de Alicante 1.745; el Hospital General de Elche 1.075; el Hospital de la Vega Baja de Orihuela 1.156; el Hospital de Torrevieja 1.009; el Hospital de Manises 1.077 y el Hospital del Vinalopó 1.236.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo