Síguenos

Valencia

Hugo, nacido en Gandia, el primer bebé de la Comunitat en 2022

Publicado

en

primer bebe del año nacido en la comunitat
Primer bebé nacido en la Comunitat, Hugo, junto a sus padres, en el Hospital Francesc de Borja de Gandia.

València, 1 ene (EFE).- El primer bebé del año en la Comunitat Valenciana es un niño nacido en el Hospital Francesc de Borja de Gandia a las 00.00 horas, que ha pesado 3,220 kilos y se llama Hugo, mientras que en la provincia de Alicante la primera en nacer ha sido una niña llamada Ainhoa y en Castellón otra bebé llamada Antonella.

Según los datos hechos públicos por la Conselleria de Sanidad, los últimos datos disponibles sobre nacimientos en los hospitales de la red sanitaria de la Comunitat Valenciana en el año 2021, hasta noviembre de este año se han registrado 24.701 nacimientos en toda la Comunitat, de los que 2.631 han sido de la provincia de Castellón, 11.493 de la provincia de Valencia y 10.577 en Alicante.

Estos datos reflejan una disminución del número de nacimientos en los hospitales, ya que en 2020 en el mismo período se registraron 26.498 niños nacidos en la Comunitat, de los que 2.845 se produjeron en la provincia de Castellón, 12.670 en Valencia y 10.983 en Alicante.

Por hospitales, el de Vinaròs registró 384 nacimientos; el General de Castelló 1.164; el Hospital de La Plana 1.073; el Hospital de Sagunt 567; el Hospital Clínic Universitari 982; el Hospital La Fe 3.814; el Hospital de Requena 217; el Hospital General Universitario de Valencia 978; el Hospital Dr. Peset 960; el Hospital La Ribera 1.193; el Hospital Francesc De Borja de Gandia 937; el Hospital de Dénia 931 y el Hospital d´Ontinyent 184.

Además el Hospital Lluís Alcanyís de Xàtiva registró 584; el Hospital Verge dels Lliris d’Alcoi 750; el Hospital de Vila Joiosa 821; el Hospital Sant Joan d’Alacant 861; el Hospital General de Elda 993; el Hospital General de Alicante 1.745; el Hospital General de Elche 1.075; el Hospital de la Vega Baja de Orihuela 1.156; el Hospital de Torrevieja 1.009; el Hospital de Manises 1.077 y el Hospital del Vinalopó 1.236.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo