Síguenos

Valencia

El primer Consell con más mujeres, bajo la mirada de una mujer bien escondida

Publicado

en

primer Consell con más mujeres

València, 16 may EFE).- El nuevo Gobierno valenciano, que por primera vez en la historia del autogobierno tiene más mujeres que hombres, ha tomado este lunes posesión en el Palau de la Generalitat, bajo la mirada desde las pinturas que decoran el Saló de Corts de 102 personas, entre las que solo hay, «bien escondida», una mujer.

«Han tenido que pasar ocho siglos desde el nacimiento del antiguo Reino para conseguir este hecho de justicia», ha reivindicado Puig, para quien hoy se entierra, espera que para siempre, «ese modelo excluyente de otros tiempos» y se lanza un mensaje simbólico: «hay que acabar definitivamente con todas las discriminaciones«.

El president, quien ha asegurado que no hay «ninguna marcha atrás en defensa de la igualdad», ha invitado a alzar la mirad hacia las pinturas que decoran este majestuoso salón y representan los tres brazos de las antiguas Cortes forales, con 102 personajes representados en ellas.

Y la única figura femenina que aparece en esos frescos es una mujer asomada al edificio del antiguo Ayuntamiento -donde actualmente está el jardín contiguo al Palau de la Generalitat-, a la que el autor de esa parte de las pinturas, Francesco Pozzo, recurrió para dar profundidad a su composición.

El nuevo Gobierno valenciano, que por primera vez en la historia del autogobierno tiene más mujeres que hombres, ha tomado este lunes posesión en el Palau de la Generalitat, bajo la mirada desde las pinturas que decoran el Saló de Corts de 102 personas, entre las que solo hay, «bien escondida», una mujer (a la izquierda de la imagen).

Puig, quien ha recordado que el Consell del Botànic echó a andar con una composición paritaria, ha asegurado que no hay «ninguna marcha atrás» en defensa de la igualdad, y ha defendido que hay que pasar de la igualad teórica a la real, ya que sin igualdad no puede avanzar la sociedad.

Ha destacado asimismo que el siglo XXI tiene tres «utopías posibles, urgentes y necesarias», como son la igualdad real entre hombres y mujeres, la superación de las desigualdades sociales y el respeto al planeta.

El presidente ha comenzado su discurso con una alusión a Keynes y su frase «cuando los hechos cambian yo cambio de opinión, usted no», para enmarcar los cambios del Consell en la realidad que nos ha cambiado la vida en los últimos años.

Asimismo, ha tenido un guiño con la nueva consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, natural de Sueca (Valencia), cuando ha citado la frase del escritor suecano Joan Fuster («si llegamos a tener razón, la tenemos solo a medias»).

Los aplausos más fuertes del acto se han escuchado durante los reconocimientos de Puig a los cuatro consellers salientes (Vicent Soler, Vicent Marzà, Ana Barceló y Carolina Pascual), de quienes ha dicho que han sido «grandes compañeros de viaje».

En especial ha sido muy aplaudidas las palabras dedicadas a Vicent Soler, de quien ha dicho que «el país de los valencianos le debe un reconocimiento permanente», y a Vicent Marzà, de quien ha destacado que se le recordará por su «valentía» y su habilidad para transformar la educación de forma consensuada, aunque «es muy joven, tiene muchas cosas que hacer» todavía.

Ximo Puig ha deseado al nuevo Consell que haga un «buen trabajo» y tenga la mirada puesta en el espejo de la sociedad valenciana, antes de saludar personalmente a cada uno de los nuevos integrantes con un abrazo.

A continuación, las siete mujeres y cinco hombres del nuevo Consell han posado para su primera foto de familia, a la que posteriormente se han sumado la ministra de Ciencia, Diana Morant, y el presidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera.

La foto de familia ha sido el único momento en el que el nuevo conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, se ha quitado la mascarilla -que ha llevado puesta el resto del acto-, mientras que los fotógrafos han tenido que pedir que los invitados bajaran los móviles con los que querían inmortalizar también este momento.

Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

15K Valencia Abierta al Mar de este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

15K Valencia Abierta al Mar
15K Valencia Abierta al Mar

Las carreras 15k y 7,5k ‘València Abierta al Mar’ recorren La Marina y Poblats Marítims este domingo

El distrito de Poblats Marítims acoge este domingo 6 de abril la 13ª edición de la 15K ‘València Abierta al Mar’, así como la quinta edición de esta misma carrera en formato 7,5K, organizadas ambas pruebas por el diario Las Provincias, en colaboración con el Ayuntamiento de València y diversas asociaciones y entidades deportivas.

Ambas pruebas, en las que están inscritas unas 10.000 personas participantes, se desarrollarán de 9 a 11:30 horas (el circuito de la 7,5k está incluido dentro de la 15k).

En cuanto a los cortes al tráfico, éstos comenzarán previsiblemente sobre las 8:30 horas y afectarán a calles como José Ballester Gozalvo, Isabel de Villena, Eugènia Viñes, Doctor Marcos Sopena, Doctor Lluch, Séquia de la Cadena, avenida de Tarongers, calle de la Reina, Doctor Josep Juan Dómine y la Marina de València.

Tanto la salida como la meta están ubicadas en el Paseo Marítimo, a la altura de José Ballester Gozalvo número 27, con lo que no se producirán cortes al tráfico por el montaje o desmontaje de esta infraestructura.

Afecciones en el transporte público

Con motivo de la 15K y 7,5K de este domingo, EMT València ha planificado nuevos itinerarios en un total de 8 líneas. Se puede llegar lo más cercano posible a las pruebas con las líneas 19, 31, 32, 92, 93, 95, 98 y 99. Toda la información puede consultarse en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, en la aplicación móvil y en redes sociales.

En cuanto al tranvía, las líneas 4, 6 y 8 sufrirán afecciones mientras dure la carrera. Se recomienda consultar los canales de Metrovalencia para conocer más detalles.

 

Feria del Corredor de la 15K Valencia Abierta al Mar: Horario y Ubicación

Este domingo 6 de abril, seis mil atletas participarán en la 7,5K o la 15K Valencia Abierta al Mar, una carrera ideal para mejorar marcas personales y como preparación para el Maratón de Valencia.

Entrega de dorsales

Los dorsales podrán retirarse en la Feria del Corredor en Valencia en las siguientes fechas y horarios:

  • Viernes 4 de abril: 16:00 a 21:00 h

  • Sábado 5 de abril: 9:00 a 14:00 h y 16:00 a 21:00 h

📍 Ubicación: Calle Gremis 1, Polígono Vara de Quart, Valencia.

Para recoger el dorsal y la bolsa del corredor es obligatorio presentar DNI, pasaporte o carnet de conducir. Si se retira el dorsal de otra persona, se debe presentar una autorización firmada y una fotocopia de su DNI.

🚫 No se entregarán dorsales el día de la carrera.

Bolsa del corredor y camiseta oficial

Cada participante recibirá una bolsa con obsequios de los patrocinadores y una camiseta técnica oficial. Este año, la prenda será de color azul claro y estará confeccionada con tecnología Ecotech, garantizando comodidad y sostenibilidad. Además, es 100% transpirable, perfecta para correr y practicar cualquier deporte.

¡Prepárate para vivir la emoción de la 15K Valencia Abierta al Mar y disfrutar de una experiencia inolvidable!

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo