Síguenos

Consumo

Primera sentencia favorable a un repartidor de Deliveroo

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Nov. (EUROPA PRESS) – La primera sentencia favorable a un repartidor de la empresa de reparto de comida a domicilio Deliveroo, que consideró que estos ‘riders’ no trabajan por cuenta propia a pesar de que pongan su vehículo y móvil para su cometido sino que mantienen una relación laboral con la compañía, ya es firme al no haber sido recurrida por la mercantil.

Así lo han dado a conocer en rueda de prensa el propio afectado, Víctor Sánchez, el representante de Intersindical Valenciana, Marco Antonio Llerena y Carlos Iglesias, otro extrabajador de la compañía que participó recientemente en Bruselas en una reunión internacional de estos trabajadores.

El juzgado número 6 de València determinó el pasado mes de junio que los trabajadores de Deliveroo no trabajan por cuenta propia a pesar de que pongan su vehículo y móvil propio para su cometido sino que mantienen una relación laboral con la compañía, en una resolución en la que consideró «improcedente» el despido de Víctor Sánchez y obligó a readmitirlo en las mismas condiciones que antes del despido o abonarle una indemnización de 705,13 euros.

La magistrada del juzgado consideraba de esta forma probada la existencia de una relación laboral entre el repartidor con la empresa ya que en la prestación de este servicio se cumplen las características exigibles de «ajeneidad y dependencia» que marcan los trabajos por cuenta ajena.

Sánchez ha explicado que la empresa ha optado por indemnizarle, por lo que la sentencia es firme a día de hoy. «Es la primera sentencia del Estado que reconoce que somos trabajadores y que fue un despido. Se aplica la sentencia de junio en la que la jueza dice que se dejaba a cargo de la empresa si readmitirme o el despido, y han optado por pagar el despido», ha detallado el ‘rider’.

Iglesias, por su parte, ha subrayado que si la empresa «es viable o no, si tienen que cometer fraude para ser viable, no es nuestro problema, somos trabajadores y buscamos ganarnos el pan», ha dicho, par anunciar la intención de organizar al colectivo a nivel estatal, para lo que los próximos 24, 25 y 26 de noviembre se celebrará en Madrid la primera asamblea estatal de ‘riders’ para trazar sus «líneas estratégicas».

«VAMOS A DAR BATALLA»
«El mensaje es que vamos a dar batalla, no les vamos a dar descanso, vamos a luchar porque somos los que estamos luchando por los derechos de los ‘riders’, derechos que son los que nos van a permitir luchar por nuestros intereses», ha advertido.

Sobre la reunión en Bruselas, ha explicado que participaron trabajadores de 12 países y 34 sindicatos, que decidieron organizarse en torno a una federación trasnacional de mensajeros, y donde se trató de un salario mínimo garantizado, una definición justa del espacio de trabajo o de transparencia en torno a la protección de datos.

Por su parte, desde Intersindical Valenciana, sindicato que ha llevado el caso, se ha valorado la renuncia de la empresa a recurrir. Llenera ha enmarcado la decisión en el «gran juicio» pendiente para el 25 de febrero, a raíz de un acta que levantó la Inspección de Trabajo por 160.000 euros.

«Si en segunda instancia nos hubieran dado la razón, que lo hubieran hecho porque está bastante bien argumentada la sentencia, ante el juicio de febrero sí que tendrían que entrar 80 trabajadores, de todo 2017», ha detallado.

El representante del sindicato apuntado que la Inspección de Trabajo, a principios de año, levantó esta acta de infracción «y dio de alta a los trabajadores como trabajadores normales y no como falsos autónomos en la Seguridad Social; le puso a todo el mundo un salario mínimo interprofesional y el acumulado de todos es lo que debería pagarle a la Inspección de Trabajo». «Esa acta de inspección es la que recurre Deliveroo y eso es lo que denominamos el ‘superjuicio'».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo