Síguenos

Consumo

Primera sentencia favorable a un repartidor de Deliveroo

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Nov. (EUROPA PRESS) – La primera sentencia favorable a un repartidor de la empresa de reparto de comida a domicilio Deliveroo, que consideró que estos ‘riders’ no trabajan por cuenta propia a pesar de que pongan su vehículo y móvil para su cometido sino que mantienen una relación laboral con la compañía, ya es firme al no haber sido recurrida por la mercantil.

Así lo han dado a conocer en rueda de prensa el propio afectado, Víctor Sánchez, el representante de Intersindical Valenciana, Marco Antonio Llerena y Carlos Iglesias, otro extrabajador de la compañía que participó recientemente en Bruselas en una reunión internacional de estos trabajadores.

El juzgado número 6 de València determinó el pasado mes de junio que los trabajadores de Deliveroo no trabajan por cuenta propia a pesar de que pongan su vehículo y móvil propio para su cometido sino que mantienen una relación laboral con la compañía, en una resolución en la que consideró «improcedente» el despido de Víctor Sánchez y obligó a readmitirlo en las mismas condiciones que antes del despido o abonarle una indemnización de 705,13 euros.

La magistrada del juzgado consideraba de esta forma probada la existencia de una relación laboral entre el repartidor con la empresa ya que en la prestación de este servicio se cumplen las características exigibles de «ajeneidad y dependencia» que marcan los trabajos por cuenta ajena.

Sánchez ha explicado que la empresa ha optado por indemnizarle, por lo que la sentencia es firme a día de hoy. «Es la primera sentencia del Estado que reconoce que somos trabajadores y que fue un despido. Se aplica la sentencia de junio en la que la jueza dice que se dejaba a cargo de la empresa si readmitirme o el despido, y han optado por pagar el despido», ha detallado el ‘rider’.

Iglesias, por su parte, ha subrayado que si la empresa «es viable o no, si tienen que cometer fraude para ser viable, no es nuestro problema, somos trabajadores y buscamos ganarnos el pan», ha dicho, par anunciar la intención de organizar al colectivo a nivel estatal, para lo que los próximos 24, 25 y 26 de noviembre se celebrará en Madrid la primera asamblea estatal de ‘riders’ para trazar sus «líneas estratégicas».

«VAMOS A DAR BATALLA»
«El mensaje es que vamos a dar batalla, no les vamos a dar descanso, vamos a luchar porque somos los que estamos luchando por los derechos de los ‘riders’, derechos que son los que nos van a permitir luchar por nuestros intereses», ha advertido.

Sobre la reunión en Bruselas, ha explicado que participaron trabajadores de 12 países y 34 sindicatos, que decidieron organizarse en torno a una federación trasnacional de mensajeros, y donde se trató de un salario mínimo garantizado, una definición justa del espacio de trabajo o de transparencia en torno a la protección de datos.

Por su parte, desde Intersindical Valenciana, sindicato que ha llevado el caso, se ha valorado la renuncia de la empresa a recurrir. Llenera ha enmarcado la decisión en el «gran juicio» pendiente para el 25 de febrero, a raíz de un acta que levantó la Inspección de Trabajo por 160.000 euros.

«Si en segunda instancia nos hubieran dado la razón, que lo hubieran hecho porque está bastante bien argumentada la sentencia, ante el juicio de febrero sí que tendrían que entrar 80 trabajadores, de todo 2017», ha detallado.

El representante del sindicato apuntado que la Inspección de Trabajo, a principios de año, levantó esta acta de infracción «y dio de alta a los trabajadores como trabajadores normales y no como falsos autónomos en la Seguridad Social; le puso a todo el mundo un salario mínimo interprofesional y el acumulado de todos es lo que debería pagarle a la Inspección de Trabajo». «Esa acta de inspección es la que recurre Deliveroo y eso es lo que denominamos el ‘superjuicio'».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo