Síguenos

Cultura

«Principiantes. De qué hablamos cuando hablamos de amor» en el Teatro Principal

Publicado

en

De qué hablamos cuando hablamos de amor, es la adaptación teatral de uno de los relatos más conocidos del escritor estadounidense Raymond Carver que fue originalmente publicado en 1981 y que llega ahora al Teatro Principal de València hasta el 11 de abril.

Principiantes, De qué hablamos cuando hablamos de amor está llena de poesía visual, cada elemento de la escena es un protagonista más. Javier Gutiérrez, Mónica Regueiro, Daniel Pérez Prada y Vicky Luengo dan vida a esos personajes que ocultan algo, que en ocasiones con un aura fantasmal levitan sobre la escena. Y junto a ellos la luz y el alcohol son protagonistas, que provocan sentimientos, que hacen sacar de las entrañas de los protagonistas sus más hondos dramas. La luz y el alcohol dialogan con ellos, forman parte de un guion sin palabras al que los interpretes responden.

Como dice el título la pieza gira precisamente en torno al tema del amor, pero un amor difícil, el amor que duele, el amor que crees que es amor pero no lo es, ese amor que existía en el pasado y ahora te preguntas qué fue de él. Del amor de las parejas, de las exparejas, del desamor de estas, de la delgada línea del amor y el odio, de los deseos ocultos, del miedo, del miedo a amar, del amor de ayer, de hoy y del mañana, del miedo a vivir al fin y al cabo. Del amor y su relación con la vida y la muerte.

A través de cuatro personajes que conversan en una cocina estos sentimientos van tomando forma acompañados de esa luz y ese alcohol que hace aflorar hasta vomitar lo más profundo del alma, en busca del secreto del amor eterno. O del amor a secas.

Un matrimonio “veterano” y una pareja de amigos más jóvenes cuya relación es más reciente. A lo largo de una tarde, en una atmósfera marcada por la luz cambiante, los cuatro comparten sus experiencias e ideas, grandes y pequeñas, sobre lo que significa el amor y la necesidad del otro.

A este cóctel se le suma la música que de manera poética aporta al relato una atmósfera que nos guía para poder leer entre líneas. «Principiantes» busca atrapar al espectador con fuerza en esa ventana tan extraña que es el amor, amor en todos los sentidos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Rels B, nuevo cabeza de cartel de Bigsound Valencia 2026

Publicado

en

Bigsound Valencia confirma a Rels B como uno de los cabezas de cartel de su edición 2026, que se celebrará los días 26 y 27 de junio en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. El anuncio consolida un cartel de lujo que ya incluye a artistas como Manuel Turizo, Nathy Peluso, Ana Mena, Rigoberta Bandini, Juan Magán, Rusowsky y Yami Safdie.

El cantante mallorquín atraviesa «el momento más determinante de su carrera». Con más de diez años de trayectoria, Rels B ha desarrollado un estilo propio que fusiona trap, R&B, reggaetón y ritmos afro, convirtiéndose en un referente indiscutible de la música urbana en español.

Su año 2025 ha sido especialmente destacado: ganó el premio a Mejor Artista Urbano (Categoría España) en los LOS40 Music Awards celebrados en el Roig Arena de València y consiguió seis sold outs consecutivos en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México, consolidando su presencia internacional.

Bigsound Valencia 2026 promete ser una de las citas más importantes del calendario musical español, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la música urbana y pop en español.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo