Síguenos

Valencia

Problemas informáticos dejan sin descuento a las gasolineras valencianas

Publicado

en

Problemas informáticos dejan sin descuento a las gasolineras valencianas
Vista de los surtidores de combustible en una gasolinera. EFE/ Javier Lizón/Archivo

València, 1 abr (EFE).- Las terminales de venta de buena parte de las gasolineras valencianas están experimentando problemas para aplicar el descuento de 0,20 céntimos por litro comprometido por el Gobierno debido a que se trata de una bonificación, y como tal está exenta de IVA.

Según ha explicado a EFE el presidente de la Federación Mediterránea de Empresarios de Estaciones de Servicio (Fedmes), Juan José Sánchez Segarra, «no hay ningún terminal de punto de venta (TPV) preparado para hacer esta operación, y eso nos está creando un gran problema».

«Es una vergüenza y un caos lo que está sucediendo. Quizá después no nos quieran abonar el dinero que estamos adelantando por no hacerlo de forma correcta», lamenta este empresario, quien afirma que el Gobierno ha publicado el formulario para reclamar el abono de esos descuentos alrededor de las 9.15 horas.

«Las gasolineras están intentando abrir y adaptarse, pero en conversaciones que tenemos con muchos empresarios sabemos que están teniendo muchos problemas. Algunos optan por ofrecer combustible sin descuento o por pedir a los clientes que busquen otra estación de servicio donde se lo puedan aplicar», añade el presidente de esta patronal de gasolineras.

Sánchez Segarra se pregunta si el Gobierno cumplirá su compromiso de abonar los fondos que están adelantando a partir del lunes. «Ya veremos si pasan tres días o tres meses», duda.

En un comunicado de prensa posterior, esta misma asociación se pregunta «¿por qué no se optó por aplicar dicho descuento con una simple reducción del IVA del 21% al 10% y/o reducción de impuestos especiales, tal y como se aplicó en otros países de Europa y como se viene haciendo con la electricidad en España desde el pasado verano?»

«¿Por qué no se optó por aplicar este descuento directamente a través de los operadores al por mayor (alrededor 100 empresas) y se eligió a las más de 11.000 estaciones de servicio de España para gestionar este descuento? ¿Es que es más fácil hacerlo con un volumen infnitamente mayor empresas que, además, tienen menos capacidad de gestión?».

«¿Por qué se pone sobre la mochila del eslabón más débil la carga de tener que soportar la fnanciación de miles de millones de euros, sin coste para el Estado y sin saber, a día de hoy, cuándo y cómo nos van a ingresar los anunciados adelantos?»

«Nosotros somos gasolineros, no banqueros. Y nuestra asociación esta formada por pymes y micropymes, pequeñas empresas familiares o autónomos que no pueden soportar unos costes medios estimados de unos 120.000 euros durante los tres meses en los que se aplicará el descuento de 20 céntimos litros», denuncia el presidente de Fedmes.

Y añade que «lo que no han conseguido crisis anteriores, ni siquiera durante el confinamiento por la pandemia (en la que nos obligaron a todos a permanecer abiertos, pese a no tener clientes), lo ha conseguido el RDL 6/2022: que algunos de nuestros asociados, por primera vez en su dilatada trayectoria profesional, hoy no hayan podido abrir sus estaciones«.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo