Síguenos

Otros Temas

La profecía de Baba Vanga que se ha hecho realidad

Publicado

en

Predicciones Baba Vanga
La profecía de Baba Vanga que se ha hecho realidad

Conocida como la ‘Nostradamus de los Balcanes’, Baba Vanga ha mantenido en vilo a los británicos durante décadas, incluso este 2024. La vidente búlgara realizó algunas profecías bastante inquietantes para este año en el Reino Unido, y algunas de ellas están comenzando a hacerse realidad.

Recientemente, una intensa tormenta eléctrica sembró alarma, recordando uno de los augurios que la vidente predijo antes de su fallecimiento hace 25 años: que el país sufriría «catástrofes naturales espeluznantes». Según informa ‘The Mirror’, muchos ciudadanos aseguraron que los rayos y truenos sonaban «como si hubiera estallado una bomba».

A pesar de ser ciega de nacimiento, Baba Vanga predijo eventos naturales provocados por el cambio climático y un aumento en los niveles de radiación para este año. Entre sus acertadas predicciones históricas se incluyen el 11 de septiembre, el Brexit, el tsunami de 2004 en el Índico y la presidencia afroamericana del presidente número 44 de Estados Unidos, Barack Obama.

Pero no solo acertó con la tormenta este 2024. Una de sus predicciones giraba en torno a la crisis económica en el Reino Unido. Según el tabloide británico, la caída del PIB ha sido del 0,3 por ciento en esos tres meses, más de lo esperado.

Estas son algunas de las predicciones de Baba Vanga para este 2024:

  • Asesinato de Putin.
  • Ataque con armas biológicas en el Reino Unido.
  • Atentado terrorista en Europa.
  • Crisis económica en Occidente y Oriente.
  • Ataques cibernéticos que afectarán directamente a infraestructuras vitales como las redes eléctricas y las plantas de tratamiento de agua.
  • Desastres naturales.

Vangelia Pandeva Dimitrova, conocida como Baba Vanga, se dice que tenía habilidades paranormales y predijo numerosos acontecimientos históricos significativos. Algunas voces afirman que el 85% de sus profecías se han cumplido.

Otras predicciones de Baba Vanga para el 2024

Baba Vanga también había anticipado desarrollos médicos cruciales para este año. Científicos de la Universidad de Oxford y otros prestigiosos institutos están avanzando en la creación de una vacuna contra el cáncer de pulmón, gracias al financiamiento de importantes organizaciones benéficas. Este avance médico podría cambiar radicalmente el tratamiento y la prevención de esta enfermedad.

Para investigar esta vacuna, los científicos recibieron 1,7 millones de libras de Cancer Research UK y la CRIS Cancer Foundation. Además, el equipo tendrá financiación durante los próximos dos años para apoyar tanto la investigación de laboratorio como la producción inicial de 3.000 dosis.

Además de los terremotos y avances médicos, Baba Vanga predijo otros eventos para 2024, como cambios climáticos extremos y crisis políticas que podrían afectar a diversas naciones. Su legado continúa siendo objeto de interés y debate, con muchos seguidores que creen firmemente en la precisión de sus profecías.

¿Quién es Baba Vanga?

Baba Vanga, cuyo nombre real era Vangelia Gushterova, fue una vidente búlgara nacida en 1911 y fallecida en 1996. Se le conoce por sus supuestas habilidades paranormales y por sus profecías, que abarcaron eventos mundiales significativos. Vanga perdió la vista a una edad temprana debido a una enfermedad y, según se informa, desarrolló capacidades psíquicas después de este evento.

Se ha afirmado que Baba Vanga predijo varios eventos históricos, como el desastre del Chernobyl, el ataque del 11 de septiembre en Estados Unidos, el colapso de la Unión Soviética, el tsunami de 2004 en el océano Índico y el ascenso de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, entre otros. También se le atribuyen predicciones sobre el futuro, algunas de las cuales han sido objeto de especulación y discusión.

Aunque algunas personas creen firmemente en las habilidades proféticas de Baba Vanga y afirman que muchas de sus predicciones se han cumplido, otros son escépticos y consideran que sus visiones podrían interpretarse de manera vaga o que sus aciertos son producto del azar o de la interpretación retrospectiva. En cualquier caso, Baba Vanga ha dejado un legado intrigante como una de las videntes más famosas del siglo XX.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Cuándo se cambia la hora? El día que dormiremos una hora más en España

Publicado

en

Cambio al horario de invierno
PIXABAY

El próximo cambio de hora en España traerá consigo el día más largo del año. Será en la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025 (noche del sábado al domingo), cuando los relojes se retrasen una hora: a las 03:00 serán las 02:00. Esto hará que la jornada tenga 25 horas, permitiendo dormir una hora más, aunque también marcará la llegada de los días más cortos y de los anocheceres más tempranos propios del horario de invierno.

El debate sobre el cambio de hora en Europa, en punto muerto

Aunque el BOE ya publicó los cambios de hora previstos hasta 2026, esto no significa que vayan a ser los últimos. Se trata de una obligación derivada de la normativa europea, que exige planificar los ajustes cada cinco años. Si no se adopta ninguna resolución definitiva, próximamente se publicará también el calendario de cambios de hora de 2027 a 2031.

El debate sobre eliminar el cambio horario sigue congelado en la Unión Europea. En 2019, una consulta pública reunió a 4,5 millones de participantes, de los cuales un 90 % votó a favor de eliminar los cambios de hora. Sin embargo, la llegada de la pandemia relegó este asunto y nunca se retomó.

La europarlamentaria Izaskun Bilbao lamenta que los Estados miembros no hayan querido avanzar en esta cuestión: «La iniciativa se planteó, la Comisión respondió, el Parlamento Europeo hizo su trabajo, pero los países no lo han incluido en su agenda».

¿Horario de verano o de invierno?

Expertos europeos han estudiado cuál sería el mejor horario permanente en caso de eliminar los cambios estacionales. Aunque no existe consenso, muchos informes apuntan a que mantener el horario de invierno es lo más recomendable, ya que es el más cercano al horario solar, lo que permite aprovechar mejor la luz natural durante el día.

El horario de verano, en cambio, alarga artificialmente las horas de luz por la tarde, retrasando amaneceres y anocheceres. Aunque se creó con la intención de ahorrar energía, varios organismos cuestionan que ese objetivo se cumpla en la actualidad.

El futuro del cambio de hora en España

Por ahora, España seguirá aplicando los cambios de hora vigentes al menos hasta 2026. Sin una decisión definitiva por parte de la Unión Europea, los ciudadanos tendrán que seguir adaptándose a este ajuste dos veces al año.

Lo que está claro es que el próximo domingo 26 de octubre de 2025 nos regalará una jornada excepcional de 25 horas, un pequeño respiro antes de la llegada del invierno.

 

CONSEJOS| ¿Cómo nos afecta el cambio de hora en invierno?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo