Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Un profesor coge a una alumna de rehén cuando iban a detenerle por estafa en València

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-Agentes de la Policía Nacional han detenido en València a un profesor de canto que presuntamente retuvo durante más de una hora a una alumna dentro del local en el que estaba dando clases cuando se dio cuenta de que iban a arrestarlo ya que tenía en vigor una reclamación judicial de detención e ingreso en prisión de la Audiencia Provincial por estafa, según ha informado la Jefatura en un comunicado.

Fue un negociador de la Policía, tras una hora de conversación, quien consiguió que el presunto autor de los hechos, de 53 años y de nacionalidad española, dejara salir a la alumna. Al arrestado se le atribuyen los delitos de detención ilegal, estafa, reclamación judicial y usurpación del estado civil.

En el momento de la detención le intervinieron un DNI a nombre de otra persona que supuestamente utilizaba para identificarse ante la Policía. Los policías realizaron un registro domiciliario donde se incautaron de dos pistolas simuladas, diversa documentación y documentación de una de las víctimas de estafa.

Las investigaciones se iniciaron a mediados de enero al tener conocimiento los agentes de que un hombre había sido víctima de un delito de estafa que ascendía a unos 10.000 euros y otro de usurpación del estado civil.

Durante las investigaciones, los policías averiguaron la identidad del sospechoso, así como que éste tenía en vigor una reclamación judicial de detención e ingreso en prisión por la Audiencia Provincial de Valencia por un delito de estafa.

Asimismo, averiguaron que el presunto autor podría estar acudiendo a un local del distrito de Abastos de València en el que impartía clases de canto, por lo que establecieron diversos dispositivos de vigilancia.

En el transcurso de uno de ellos, este miércoles los policías observaron al sospechoso salir del local en compañía de una joven. Al ir a identificarlo, el profesor, supuestamente «de manera violenta y súbita», cerró la puerta y se encerró con la chica dentro. Tras diversas y reiteradas llamadas y requerimientos por parte de los policías para que la dejase salir, el sospechoso hizo caso omiso y se atrincheró en el interior, con la puerta bloqueada con cerrojos.

Según la Policía, incluso llegó a coger un cuchillo que había en el local, aunque lo dejó momentos después. Hasta el local acudió un negociador de la Policía junto con los GOES y, tras aproximadamente una hora, el ahora arrestado accedió a dejar salir a la joven que fue rescatada para continuación ser detenido por los policías. Ninguna de las personas resultó herida.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva DANA en octubre: las cabañuelas de Jorge Rey alertan de borrascas atlánticas y tormentas

Publicado

en

Cabañuelas Jorge Rey
Jorge Rey

El joven meteorólogo popular por sus predicciones con las cabañuelas, Jorge Rey, ha vuelto a poner sobre la mesa un nuevo aviso climático para este mes de octubre. En su último vídeo de YouTube, el burgalés de 18 años adelanta un mes marcado por la inestabilidad, con la llegada de varias borrascas atlánticas, lluvias intensas y hasta una nueva DANA prevista para mediados de mes.

Un arranque tranquilo antes del temporal

Según Rey, la primera semana de octubre se desarrollará sin grandes sobresaltos. Predominará la estabilidad en las temperaturas y apenas habrá precipitaciones, salvo en zonas altas de Canarias y Baleares, donde se esperan lluvias aisladas. A partir del fin de semana, el cambio será más notorio en el norte peninsular, con un ambiente más fresco y húmedo.

Lluvias abundantes durante El Pilar

La situación dará un giro importante en torno al 11 y 12 de octubre, coincidiendo con las festividades del Pilar. Durante esos días, Rey pronostica la llegada de nuevas borrascas atlánticas que traerán consigo un aumento de las temperaturas y tormentas fuertes en el oeste y sur de la Península, además de afectar también a Canarias.

Una DANA para el 18 y 19 de octubre

El plato fuerte llegará hacia el 18 y 19 de octubre, cuando Jorge Rey asegura que se formará una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Este fenómeno generará un nuevo repunte de temperaturas y dejará tormentas intensas en áreas del sur y levante español. Una tendencia de inestabilidad que se mantendrá hasta finales de mes, cuando se espera que un anticiclón estabilice la situación.

Las cabañuelas y la predicción de Rey

La popularidad de Jorge Rey creció tras anticipar la histórica borrasca Filomena en 2021 mediante el método tradicional de las cabañuelas. Desde entonces, el joven se ha convertido en un referente de la meteorología popular, compartiendo sus pronósticos en redes sociales con miles de seguidores.

Octubre, según sus cálculos, no dará tregua: borrascas atlánticas, lluvias intensas, una DANA y contrastes de temperaturas marcarán un mes clave en el calendario meteorológico español.


¿Quién es Jorge Rey?

El joven meteorólogo aficionado que saltó a la fama por predecir la llegada Filomena mediante el método tradicional de las cabañuelas.

Aunque su método para predecir el tiempo -las cabañuelas- es tachado de pseudociencia, sabiduría ancestral o mera suerte, Jorge Rey no para de aumentar su número de seguidores en redes, que celebran con entusiasmo los éxitos de sus predicciones; el último de ellos, las lluvias torrenciales que dejó la DANA de principios de mes en amplias zonas del país.

«Llamar me llaman de muchas formas pero, en el próximo vídeo, os propondremos un reto», responde el propio Rey en su publicación. De esta formal, el joven introduce lo que ha denominado el «trailer de Jorge Rey 2023″, un vídeo en el que explica qué hace en su canal y en qué consisten sus métodos y previsiones.

Jorge Rey, joven aficionado a la meteorología, se ha convertido en una de las personas más seguidas y valoradas en cuanto a cuestiones climáticas se refiere. La gente del campo está muy pendiente de lo que diga en estos momentos la predicción de las cabañuelas.

El método de las cabañuelas es una técnica de predicción meteorológica tradicional, usada desde hace siglos en zonas rurales de España y Latinoamérica, que se basa en observar el tiempo durante los primeros días de enero o agosto para pronosticar cómo será el clima del resto del año.

Aunque no tiene base científica, sigue muy arraigado en la cultura popular y ha cobrado notoriedad gracias a personas como Jorge Rey, que lo utiliza como guía en sus predicciones.

Cómo funciona el método de las cabañuelas

Existen distintas variantes según la región, pero la más extendida en España es la que se realiza en el mes de agosto:

  • Del 1 al 12 de agosto → Cada día representa un mes del año, en orden de enero a diciembre.

  • Del 13 al 24 de agosto → Cada día vuelve a representar los meses, pero en orden inverso, de diciembre a enero.

  • Del 25 al 30 de agosto → Cada día corresponde a dos meses, dividiéndose en mañana y tarde.

  • El 31 de agosto → Sirve como resumen general del año.

En función de cómo se comporta la atmósfera (nubosidad, viento, humedad, calor, lluvias, amaneceres y atardeceres), se interpreta el posible clima de cada mes del año.

Origen y tradición de las cabañuelas

El nombre cabañuelas proviene de antiguas festividades judías (la Fiesta de las Cabañuelas o Tabernáculos), que se celebraban con observaciones del cielo para augurar cosechas y clima. Con el tiempo, la práctica se adaptó en distintas culturas mediterráneas y latinoamericanas como un sistema popular de predicción.

Vigencia hoy en día

Aunque la meteorología moderna utiliza satélites, radares y modelos numéricos mucho más fiables, las cabañuelas siguen teniendo un fuerte componente cultural. Se consideran una forma de sabiduría popular transmitida de generación en generación, y han recuperado protagonismo gracias a figuras jóvenes como Jorge Rey, que combinan tradición con divulgación en redes sociales.

Continuar leyendo