Síguenos

Fallas

Programa de actos del Corpus Christi en Valencia

Publicado

en

Programa de actos del Corpus Christi en Valencia

Este viernes ha sido instalado el monumento del Arte Floral en la Plaza de la Virgen de Valencia que representa el Santo Cáliz y que permanecerá expuesto durante todo el fin de semana.

Este monumento ha sido instalado con motivo de la solemnidad del Corpus Christi que se celebra este domingo.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: V. GUTIÉRREZ/AVAN/

Las campanas mayores de la Catedral de Valencia serán volteadas este fin de semana por la solemnidad del Corpus Christi

Las campanas mayores de la Catedral de Valencia serán volteadas este sábado a mediodía y también por la tarde para la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi este fin de semana.

 

“Este año los toques de campanas interpretados por los Campaners de la Catedral de València se adaptarán a las circunstancias, como se ha hecho en las últimas celebraciones”, según ha indicado Francesc Llop, presidente de los Campaners de la Catedral.

 

El domingo, los toques de la víspera y de la mañana serán iguales, pero el gran volteo general del mediodía se sustituirá este año por un poco habitual toque de misa mayor y procesión, como ocurrió ya el pasado año.

 

Este domingo, también habrán toques de laudes y volteos durante el inicio, la consagración y el final de la misa mayor, así como toques durante la breve procesión al inicio, durante el paso de la procesión por la plaza de la Virgen y a la llegada a la Catedral de nuevo. Como es habitual, los toques se adaptarán a las diferentes celebraciones litúrgicas de la Solemnidad.

 

Este sábado voltearán las campanas mayores a mediodía, anunciando el inicio de la Solemnidad, y por la tarde, tras el toque de vísperas, volverán a voltear a las 20 horas, así como al toque del alba, a partir de las ocho de la mañana.

 

Este año, además, se celebran los 400 años de la campana «El Manuel», directamente asociada con la Solemnidad del Corpus, no sólo por su dedicación sino por sus toques. Por ejemplo el aviso de «Procesión General», llamando a todos los habitantes de la ciudad, a participar en la Solemnidad, se repite con esta campana y sus antecesoras desde 1350.

 

La campana fue fundida a lo largo de 1621 y subida a la torre el año siguiente, por lo que se celebrarán sus cuatro siglos entre el Corpus de este año y el del próximo 2022. Financiada por el arcediano Tapia, eso justifica la poca documentación existente sobre la misma en los archivos de la Catedral.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.

Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados

Viernes 5 de septiembre

  • 19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.

  • 23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.

Sábado 6 de septiembre

  • 08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.

  • Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.

  • 16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.

  • 18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.

  • A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.

  • Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.

Domingo 7 de septiembre

  • Aurora al amanecer por las calles del pueblo.

  • 11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.

  • 12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.

Fe y devoción en Náquera

La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.

Conclusión

La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.


Meta descripción SEO:

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo