PORTADA OFFICIAL PRESS
Programa electoral del PP: estas son las propuestas de Feijóo
Publicado
hace 2 añosen

Alberto Núñez Feijóo, ha presentado hoy el programa electoral del PP para las elecciones del 2023, una especie de contrato con los españoles, en el que propone un total de 365 medidas para la reconstrucción económica, social e institucional con el que se pretende abrir un nuevo tiempo en España.
El programa electoral, que viene precedido de un mensaje de Feijóo en el que expone la oportunidad que se abre en España de iniciar un verdadero cambio a partir del 23 de julio, se estructura en cinco grandes bloques, cada uno con sus objetivos y propuestas, en donde se abordan un compendio de reformas, iniciativas y compromisos para dar solución a los problemas que demandan los ciudadanos.
Los 5 bloques principales del programa del PP:
- “Crecer de forma sostenible” (11 objetivos y 119 propuestas)
- “Cuidar y prosperar” (ocho objetivos y 93 propuestas)
- Regenerar y Respetar (ocho objetivos y 74 propuestas)
- Servir (cuatro objetivos y 26 propuestas)
- Liderar e Influir (ocho objetivos y 53 propuestas)
Programa electoral del PP 2023
50 PRINCIPALES MEDIDAS CONTENIDAS EN EL PROGRAMA
1. Ampliaremos el silencio positivo como regla por defecto en la relación con la Administración
2. Facilitaremos la financiación de pymes permitiendo el acceso de fuentes de financiación alternativas a la bancaria
3. Aprobaremos una reforma integral de las políticas activas de empleo basada en la ampliación y mejora de la calidad de la oferta de formación, otorgando mayor libertad de elección al trabajador desempleado.
Trabajadores y rebajas fiscales
4. Dotaremos de nuevas herramientas de flexibilidad a los trabajadores introduciendo cuentas individuales, portables, que puedan usar ante diversas contingencias de su vida laboral.
5. Diseñaremos un plan contra el desempleo femenino que reduzca a la mitad de la legislatura la brecha de participación en el mercado laboral.
6. Aprobaremos un alivio fiscal inmediato a las familias reduciendo la tarifa del IRPF a las rentas inferiores a 40.000 euros. Reduciremos el IVA a la carne, pescados y conservas con carácter temporal.
7. Realizaremos una reforma integral del sistema fiscal con criterios de eficacia, equidad y sostenibilidad de los servicios públicos destinada a proteger el ahorro, la inversión y fomentar la creación de empleo.
8. Auditoria, evaluación de los fondos europeos, así como de los hitos y objetivos. Pondremos en marcha la cogobernanza de los fondos y aumentaremos su transparencia.
9. Aprobaremos una ley de desarrollo rural para todo el territorio nacional a través de un gran acuerdo en el que participen todos los actores afectados.
10. Mejoraremos a partir de un proyecto piloto la fiscalidad específica en el medio rural
Vivienda para jóvenes
11. Propondremos un Pacto de Estado sobre la Vivienda que cuente con la participación e implicación de las comunidades autónomas y entidades locales. Pondremos un programa de avales destinado a jóvenes de hasta 35 años, promoveremos la vivienda social y movilizaremos suelo público.
12. Aprobaremos un PERTE para el sector turístico y elaboraremos una ley turística.
13. Desarrollaremos un Pacto Nacional del Agua e impulsaremos un plan de modernización de presas y canales para adaptarlas a las necesidades del siglo XXI
14. Desbloquearemos el proceso de concesión de permisos y aprobación en la instalación de renovables.
15. Evitaremos las medidas excepcionales y eliminaremos las existentes de intervención del mercado mayorista eléctrico.
Sanidad
16. Promoveremos un Plan de Choque en atención sanitaria para dar solución al grave problema de déficit de especialistas y aprobaremos un Plan Nacional contra las agresiones a los profesionales sanitarios.
Educación
17. Reformaremos la LOMLOE, la educación de 0-3 años será gratuita, reforzaremos los contenidos curriculares, habrá un programa de tutorías extraordinario y se implantará una EBAU común
18. Se garantizará el equilibrio lingüístico en comunidades bilingües asegurando que todos los estudiantes escriban y se expresen correctamente en castellano y en la lengua cooficial correspondiente.
19. Impulsaremos un Pacto de Estado por la conciliación familiar, extenderemos el título de familia numerosa y potenciaremos la flexibilidad en el horario laboral.
20. Aprobaremos un Plan de Lucha contra las adicciones en la infancia y la adolescencia y protegeremos a los menores en entornos digitales.
21. Pondremos en marcha una estrategia nacional de atención a la soledad no deseada y promoveremos una oferta de atención amplia para personas mayores
22. Impulsaremos la creación de una tarjeta social y sanitaria unificada, y potenciaremos el uso de la historia clínica electrónica única y compartida.
23. Eliminaremos el término “disminuido” de la Constitución, defenderemos la educación especial y dotaremos de más recursos asistenciales a las personas con discapacidad.
Violencia de género
24. Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer serán los competentes para juzgar los delitos de violencia machista, aprobaremos una nueva ley trans y lucharemos contra todo tipo de discriminación.
25. Reformaremos la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y garantizaremos que presidentes, directores y responsables de organismos independientes no hayan ocupado puestos políticos como cargo electo en los últimos cinco años.
26. Aprobaremos una ley en materia de secretos oficiales-información clasificada
Leyes y Código Penal
27. Reformaremos el Código Penal para homologar nuestra legislación con Europa en materia de sedición, malversación y referéndum ilegal.
28. Impulsaremos, derogando la mal llamada Ley de Memoria Democrática, una nueva norma que refuerce los principios democráticos y de reconciliación nacional.
29. Aprobaremos medidas para fortalecer el poder legislativo: limitación del decreto-ley, refuerzo de las mayorías necesarias para la aprobación por la Mesa del Congreso, tasación de los procedimientos legislativos de urgencia y una reforma de la Ley del Gobierno
30. Crearemos una Oficina de Calidad Legislativa y modificaremos el reglamento de las Cortes a efectos de excluir la posibilidad de introducir “enmiendas intrusas”.
31. Modificaremos la Ley del Indulto, endureceremos el régimen de incompatibilidades e impulsaremos un nuevo régimen jurídico del Fiscal General del Estado
32. Aprobaremos un Plan de Choque inmediato para desatascar el funcionamiento de la Justicia e impulsaremos una nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal.
33. Regularemos el debate sobre el estado de la nación
Financiación autonómica
34. Acordaremos una reforma del sistema de financiación autonómica y del sistema de financiación local.
35. Promoveremos un mayor apoyo del Estado hacia las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
36. Modificaremos la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para impedir que quienes hayan sido condenados por terrorismo puedan ser elegibles sin acreditar arrepentimiento, perdón y resarcimiento a las víctimas
37. Ampliaremos la prisión permanente revisable para los condenados por un delito de asesinato con ocultación de cadáver.
Medidas antiokupas
38. Aprobaremos un paquete de medidas antiokupación para permitir desalojos en un plazo máximo de 24 horas y aumentando las penas por delitos de usurpación
39. Generalizaremos el sistema de ventanilla única
40. Elaboraremos un Plan Estratégico de Correos con el fin de recobrar la posición competitiva de la compañía en el mercado.
41. Pondremos en marcha un Plan de Robotización de la Administración y reforzaremos los recursos de ciberseguridad.
42. Crearemos el teléfono de ayuda digital e impulsaremos un Plan de Mayores Digitales.
43. Lanzaremos un programa plurianual de talento público.
44. Pondremos en marcha nuevos procedimientos de nombramiento de directivos públicos.
45. Estrecharemos los lazos con la comunidad iberoamericana e impulsaremos una relación equilibrada con los países del Magreb
46. Defenderemos la libertad, la democracia y el respeto a los derechos humanos en aquellos países gobernados por dictaduras. Frente a populismos y radicalismos, España proyectará en Naciones Unidas y otros organismos internacionales el respeto al Estado de derecho, la economía de mercado y las sociedades abiertas.
47. Elevaremos el número de efectivos de las Fuerzas Armadas durante dos legislaturas hasta alcanzar los 140.000 previstos por la ley.
48. Llevaremos a cabo un Plan de Refuerzo Consular, ampliando su plantilla y mejorando los medios telemáticos.
49. Impulsaremos una nueva Ley de Patrimonio Cultural, aprobaremos una nueva ley de mecenazgo y reforzaremos el Instituto Cervantes.
50. Propondremos un Plan Nacional para la salud física y mental a través del Deporte, apoyaremos decididamente el deporte femenino y las competiciones deportivas
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
Publicado
hace 7 horasen
5 julio, 2025
Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.
La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.
Conductas reiteradas y conocidas internamente
Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.
Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.
El PSOE inicia una investigación interna urgente
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.
“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.
Impacto político en el entorno de Moncloa
La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.
Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.
Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos
El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.
Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.
“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora
Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.
“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.
Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.
Un “secreto a voces” en el PSOE
Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.
Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.
Vinculación con Ábalos y Cerdán
Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.
Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.
“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.
Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez
La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.
Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder