Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Programa electoral del PP para la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Programa electoral PP Comunitat Valenciana
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, en una imagen corporativa.
València, 28 abr (OFFICIAL PRESS- EFE).-  El programa electoral del PP para la Comunitat Valenciana contiene más de 2.000 medidas sociales y económicas ante las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo.

Programa electoral del PP para la Comunitat Valenciana

El candidato del PPCV a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Mazón se ha comprometido a poner en marcha de manera inmediata cien medidas para bajar, eliminar impuestos y reivindicar «de verdad y de manera seria» el agua y la financiación que necesita la Comunitat.

Reducción de consellerias

El PPCV reducirá los cargos de libre designación y asesores al 50 %, con un máximo de diez consellerias, y hará más eficiente el sector público empresarial y fundacional.

Eliminar burocracia simplificando la administración, a través del Plan Simplifica, con la finalidad de generar un clima atractivo para los ciudadanos y las empresas.

El candidato popular ha presentado en la barraca Toni Montoliu de Meliana (Valencia) las líneas estratégicas del programa de gobierno del Partido Popular de la Comunitat Valenciana junto a representantes de la sociedad civil y empresarial.

Es, ha dicho, «un proyecto para todos que baja los impuestos, activa la economía y pone el foco en las políticas sociales, y es real porque tiene medidas ejecutables».

Identidad y señas de la Comunitat Valenciana

Para redactar el programa se ha escuchado a la sociedad civil y se ha hecho un proyecto de gobierno dividido en cuatro bloques: competitividad, cohesión, compromiso y defensa de la Comunitat Valenciana.

Entre las medidas está una ley sobre reconocimiento, defensa, promoción de la autonomía, identidad y señas de la Comunitat Valenciana, para «reponer, ampliar, dar solidez y vigorizar» la Ley de Señas de Identidad derogada por el PSPV, Ciudadanos, Compromís y Podemos», ha asegurado.

Ha afirmado que hay que poner en marcha las infraestructuras viarias y de movilidad necesarias para la vertebración del territorio.

Sanidad

En política social, se garantizará por ley el tiempo máximo en la lista de espera para pruebas diagnósticas y quirúrgicas, se blindará el presupuesto de sanidad con un mínimo del 30 % sobre el global, y se hará una gestión «adecuada» para que mayores y dependientes cuenten con los servicios, plazas residenciales y centros de día suficientes, con el incremento de centros de día.

También se contempla un plan de choque para eliminar la lista de espera en dependencia, tanto las prestaciones económicas vinculadas al servicio como los servicios de Teleasistencia y Ayuda a Domicilio, y acortar los plazos de valoración de la dependencia.

Educación

En materia de educación, el presidente del PPCV ha asegurado que la educación de 0 a 3 años será gratuita para todas las familias, recuperará la asignatura de música en la ESO y garantizará la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos.

Violencia de género

Recuperará los juzgados de Violencia de Género sobre la mujer eliminados y pondrás en marcha la cuota cero a través de una línea de subvención para las mujeres autónomas que se reincorporen a su actividad laboral tras la maternidad garantizando que esta ayuda llegue hasta los 24 meses posteriores, según informa el PP.

La Comunitat Valenciana tendrá el primer plan integral para la protección animal con medidas que garanticen la asistencia y una tarifa plana voluntaria de salud animal.

10.000 viviendas

Construirá 10.000 nuevas viviendas, activará ayudas dirigidas a los jóvenes menores de 35 años y rebajará el impuesto de la vivienda.

Programa electoral: Bajada de impuestos

Carlos Mazón ha recordado que la reforma fiscal del PPCV es el plan de bajada de impuestos más ambicioso por el que el 80 % de los contribuyentes tendrá «los impuestos más bajos de toda España con una ahorro de más de 1.750 millones de euros».

A esas rebajas se unirán desgravaciones fiscales para colectivos como los deportistas, las personas mayores, los gastos generados por sufrir patologías asimiladas a problemas de la salud mental, daño cerebral, alzhéimer y enfermedades crónicas o raras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo