Síguenos

Cultura

Esta es la programación del Palau de la Música para la temporada 2025-26

Publicado

en

Programación Palau Música Valencia
Programación del Palau de la Música de Valencia 2024-25

Temporada 2025-2026 del Palau de la Música de València: una oda a la música en mayúsculas

València, 27 de junio de 2025 — El Palau de la Música de València ha presentado su esperada Temporada de abono 2025/26 bajo el lema «La música amb majúscules», en un evento liderado por José Luís Moreno (concejal de Cultura y presidente del Palau), junto al director Vicent Llimerà y la subdirectora de Música Nieves Pascual. Esta ambiciosa programación cuenta con 40 conciertos de abono y 6 conciertos extraordinarios, y reafirma al auditorio como epicentro cultural de la música clásica en España.

Artistas residentes y colaboraciones estelares

El violinista Renaud Capuçon y el compositor José María Sánchez-Verdú serán los artistas residentes de la temporada, mientras que el prestigioso Paul McCreesh continuará como director principal invitado.

Conciertos extraordinarios en el Palau de la Música

Uno de los grandes momentos de la temporada será el regreso de Gustavo Dudamel al frente de la Joven Orquesta Nacional de Venezuela el 12 de diciembre de 2025. La Sala Iturbi también acogerá a formaciones de renombre mundial:

  • Royal Philharmonic Orchestra con Mao Fujita, dirigida por Vasily Petrenko (26/10)

  • Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks con Sir Simon Rattle (22/11)

  • London Symphony Orchestra con Seong-Jin Cho y Gianandrea Noseda (20/02)

  • Die Deutschekammerphilharmonie Bremen con Paavo Järvi y Mao Fujita (22/04)

  • HR-Sinfonieorchester Frankfurt con Alain Altinoglu (25/03)

  • Chamber Orchestra of Europe con Antonio Pappano y María Dueñas (11/11)

  • Mozarteumorchester Salzburg y Trevor Pinnock con Julia Hagen (19/11)

  • Sinfonia Varsovia con Pinchas Zukerman (24/02)

  • Orquesta Filarmónica Eslovaca y Daniel Raiskin con Alexandra Conunova (7/03)

Grandes recitales pianísticos

  • Grigory Sokolov (15/02)

  • András Schiff (22/02)

  • Nikolai Lugansky (9/05)

  • Lang Lang (concierto extraordinario, 2/06)

  • Boris Giltburg, que iniciará la integral de las sonatas de Beethoven (28 y 29/03)

Ópera, oratorio y sinfónico-coral

El repertorio vocal y sinfónico tendrá momentos de especial relevancia:

  • Réquiem de Mozart con el Chor des Bayerischen Rundfunks dirigido por Alexander Liebreich (7/11)

  • Tercera Sinfonía de Mahler con Fleur Barron, la Escolanía de la Virgen de los Desamparados y la Coral Catedralicia de València (19/12)

  • Estreno absoluto de Medea de Sánchez-Verdú con Ángeles Blancas (15/05)

  • Don Giovanni semiescenificada, dirigida por Francesco Corti y Benoît Leersnyder (12/06)

  • Réquiem de Verdi con Jordi Bernàcer y el Orfeón Donostiarra (14/11)

Conciertos sinfónico-corales internacionales

  • Gürzenich Orchester Köln con Andrés Orozco-Estrada y Christiane Karg, escena final de Capriccio de Strauss (20/05)

  • Budapest Festival Orchestra con Iván Fischer, Ingela Brimberg y Hanno Müller-Brachmann interpretando La Valquiria de Wagner (26/05)

Repertorio barroco y oratorios

  • El Mesías de Händel (11/12) con la Coral Catedralicia, dirigido por Aarón Zapico

  • La Pasión según San Mateo de Bach por Pygmalion y Raphaël Pichon (24/03)

  • Obras de Händel con MusicAeterna y Teodor Currentzis (19/10)

  • King Arthur de Purcell con Vox Luminis, Lionel Meunier y Àngel Fígols (17/02)

  • Il Giustino de Vivaldi por Freiburger Barockorchester y René Jacobs (19/04)

  • Monográfico de Vivaldi con Jordi Savall, Les Musiciennes du Concert des Nations y La Capella Reial de Catalunya (13/05)

  • Vespro della Beata Vergine de Monteverdi con Carles Magraner, Capella de Ministrers, Escolanía de la Virgen de los Desamparados y Cor Avocal CDM (6/05)

Solistas y directores invitados de la Orquesta de València

Directores invitados:
Pinchas Zukerman, Gergely Madaras, Nuno Coelho, Josep Pons, Álvaro Albiach, Jaume Santonja, Nacho de Paz, Roberto Forés, Christian Vásquez, Virginia Martínez, Josep Vicent.

Solistas destacados:

  • Violín: Pinchas Zukerman, Renaud Capuçon

  • Piano: Josu de Solaun, Anna Fedorova, Alba Ventura, Alberto Rosado

  • Violonchelo: Steven Isserlis

  • Arpa: Naoko Yoshino

  • Clarinete: Juan Ferrer

  • Flauta: Clara Andrada

  • Percusión: Javier Eguillor (Orquesta de València)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

Del 1 al 28 de julio, València se transformará en un gran escenario cultural gracias a La Gran Fira de València 2025, que ofrecerá más de 400 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos. Organizada por las concejalías de Fiestas y Tradiciones y Fallas, esta edición promete superar el éxito de años anteriores.

Ocio para todos en barrios, pedanías y puntos emblemáticos

La programación se extiende a lo largo de 8 barrios y 7 pedanías de la ciudad, además de zonas icónicas como la Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Reina, Jardines del Palau, Parc Central, Viveros o el Paseo de la Alameda.

Entre los barrios y pedanías participantes están:

  • Nou Moles, Aiora, Arrancapins, Russafa, Montolivet, Les Tendetes, Natzaret y La Creu Coberta

  • Benifaraig, El Perellonet, El Forn d’Alcedo, Massarrojos, La Torre, Castellar-L’Oliveral y Beniferri

Estas zonas acogerán desde cuentacuentos, circo, conciertos y magia, hasta talleres infantiles, tributos musicales, campeonatos, DJ’s, jazz, rock y folklore valenciano.

Inauguración espectacular: ballet aéreo y concierto de piano

La inauguración tendrá lugar el 1 de julio a las 22:00 h en la Plaza del Ayuntamiento con un impresionante espectáculo titulado “Piano Sky”, que incluirá:

  • Concierto de piano en directo a 4 metros de altura

  • Bailarines, luces y pirotecnia de Peñarroja

La Gran Nit de Juliol: 19 de julio, la noche más especial

Una de las fechas más esperadas es la Gran Nit de Juliol, que se celebrará el sábado 19 de julio en múltiples enclaves. Incluirá:

  • Espectáculos circenses, talleres y conciertos

  • Tributos a Raffaella Carrà, concierto de Francisco, y Luis Fonsi en Viveros

  • Espectáculo «La Movida Valenciana» y fuegos artificiales de Pirotecnia Vulcano

Conciertos en Viveros: más de 18 actuaciones en directo

Del 1 al 25 de julio, Viveros será escenario de un ciclo de conciertos con artistas como:

  • Europe, Vanesa Martín, Luis Fonsi, Simple Minds, Rosario, Sole Giménez, La La Love You, Juan Valderrama, The Human League, Bombai, Camila, entre otros

Espectáculos pirotécnicos cada sábado: Focs de la Fira

Cada sábado de julio a las 23:59 h se disparará un espectáculo pirotécnico en diferentes ubicaciones:

  • 5 de julio: Hermanos Caballer (Plaza del Ayuntamiento)

  • 12 de julio: Pirotecnia Valenciana (Puente de Montolivet)

  • 19 de julio: Pirotecnia Vulcano (tramo XIV del río)

  • 26 de julio: Correfoc por el centro histórico

  • 27 de julio: Final apoteósico junto al mar con Pirotecnia Martí

Actividades para todas las edades y públicos

Entre las propuestas más destacadas de esta edición:

  • Espectáculos de magia, mentalismo, cuentacuentos, cantajuegos

  • Juegos, talleres infantiles, humor, conciertos y tributos

  • Actividades falleras, cultura digital (OWN València), visitas a l’Albufera, noches temáticas en piscinas municipales, coros y certámenes musicales

Apuesta por el talento local y la cultura valenciana

“Queremos que València sea un punto de encuentro cultural durante julio, con una programación diversa que fomente el talento local”, ha indicado Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones.

Por su parte, Santiago Ballester, edil de Fallas, ha resaltado la recuperación del disparo pirotécnico junto al mar como una de las grandes novedades de este año.

Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2025

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo