Síguenos

Ocio y Gastronomía

El Palau de la Música reabre el 5 de octubre con una fiesta de espectáculo y concierto

Publicado

en

reabre Palau Música
Vista general del Palau de la Música de València, en 2020. EFE/Kai Försterling/Archivo

Valencia, 29 sep (OFFICIAL PRESS – EFE).- El Palau de la Música reabrirá el próximo 5 de octubre, en el marco de la festividad del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con el espectáculo «África Estocástica», un mestizaje de dos mundos sonoros, y un concierto de la Orquesta de València con una primera parte dedicada al maestro Serrano y la recuperación de «La Valenciana».

El Palau de la Música reabre con «»África Estocástica»

La jornada estará dedicada a los abonados y a miembros de la asociación Amigos del Palau, que podrán disfrutar de un concierto de la Orquesta de València, dirigida por su director principal invitado, Álvaro Albiach, que estará introducido por distintas actuaciones musicales y coreográficas a cargo de músicos y bailarines valencianos, según ha informado el concejal de Cultura, José Luis Moreno.

Este viernes se ha presentado la programación  con la que  Palau de la Música reabre,  para esta temporada, después de haber permanecido cerrado durante cuatro años para su remodelación integral tras varios desplomes del techo en las salas de conciertos.

Según informa el Ayuntamiento, el concierto de «reencuentro» de la Orquesta de València dedicará una primera parte al maestro Serrano en el 150 aniversario de su nacimiento, y ofrecerá la recuperación de “La Valenciana”, con arreglos de Ramón Ahuyó y con dirección y cantantes también valencianos.

El director del Palau, Vicente Llimerá, ha afirmado: «Queremos que la reapertura sea una fiesta musical, que las actuaciones previas capten la atención del público, porque la mejor manera de acercarse es con música y artistas valencianos».
Las actuaciones previas de la reapertura representan «un detalle a nuestros abonados y Amigos del Palau, en reconocimiento a su fidelidad especialmente durante estos años en los que ha estado cerrado», según Llimerá.

De hecho, en estos momentos ya se han superado los 836 abonados para la temporada 2023/24.

Entradas gratuitas

Las entradas son gratuitas y las localidades limitadas tanto, para el día 5 como para el día 6, jornada esta última en que se ofrecerá en la explanada de los jardines del Palau el espectáculo “África Estocástica”, un mestizaje de dos mundos sonoros, el mundo resonante africano como ritmo universal y el sinuoso mundo sonoro estocástico ideado por el creador de la música indeterminada Xenakis.

Seguidamente, el grupo MoonWinds, bajo la dirección de Joan Enric Lluna, acercará al público una visión de los instrumentos de viento y, después, Amores Grup de Percussió llenará de ritmo el balcón del patio de butacas. Tras ellos, Mediterrània Consort, dirigidos por David Antich, interpretará música instrumental virtuosa que data de las cortes valenciana y aragonesa del siglo XV al siglo XVII.

Todas estas actuaciones irán enlazadas con un grupo de nueve bailarines, capitaneados por el bailarín y coreógrafo valenciano Toni Aparisi.

A las 19:30 horas, la Orquesta de València interpretará el tradicional concierto conmemorativo con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. Álvaro Albiach dirigirá un programa el que también se recuerda la figura del maestro José Serrano, en el 150 aniversario de su nacimiento.

La primera mitad contará con la participación de la soprano Maite Alberola y la mezzosoprano Sandra Ferrández, y estará dedicada al reconocido compositor; en la segunda mitad se podrá escuchar una selección de arias de la célebre ópera “Carmen”, de Georges Bizet; y las rítmicas y folclóricas “Danzas de Galanta”, de Zoltan Kodály.

Se pueden conseguir las entradas para ver el espectáculo con el que el Palau de la Música reabre en la web

Concluirá el programa con el Himno de la Comunitat Valenciana, compuesto por José Serrano, con letra de Maximiliano Thous.
Cómo obtener las entradas disponibles

Para asistir al concierto del día 5, dedicado a los abonados y Amigos del Palau, las entradas que queden disponibles podrán conseguirse mediante reserva previa en la web, a partir del 2 de octubre, hasta completar aforo.

Para el concierto del viernes día 6, abierto al público en general, la recogida presencial será únicamente el domingo 1 de octubre en las taquillas del Palau de la Música, de 10 a 14 y de 17 a 21.30 horas. A partir del día 2 de octubre, las entradas disponibles estarán accesibles en la web del recinto, hasta completar aforo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Cancelados conciertos de viveros y el castillo de hoy por tormentas

Publicado

en

Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2024
Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2024

València se ilumina este julio con un festival pirotécnico de primer nivel, dentro de la programación de la Gran Fira de València 2025. Castillos de fuegos artificiales, piromusicales y correfocs darán forma a cinco noches mágicas que fusionan innovación, cultura y tradición festiva valenciana.


🔥 Un festival de pirotecnia único en España

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, ha destacado que “este festival pirotécnico consolida la apuesta de València por la innovación, la cultura y la tradición festiva”. Cada espectáculo, lejos de ser un evento aislado, está integrado como un festival artístico y sensorial, con propuestas diferenciadas que convierten cada sábado en una cita imprescindible.


📅 Calendario oficial del Festival Pirotécnico de València 2025

🗓️ Sábado 5 de julio – Plaza del Ayuntamiento (23:59 h)

“25 del XXI”Pirotecnia Hermanos Caballer + ELE DJ

Espectáculo piromusical que mezcla música del siglo XXI con efectos de fuego sincronizados, generando una experiencia multisensorial en pleno corazón de la ciudad.


🗓️ Sábado 12 de julio – Puente de Monteolivete (23:59 h)

“Titanium”Pirotecnia Valenciana

Un disparo innovador que explora los efectos cromáticos del titanio, material clave en la pirotecnia moderna. La propuesta combina intensidad visual y diseño contemporáneo.


🗓️ Sábado 19 de julio – Ciutat de les Arts i les Ciències (23:59 h)

“Diálogos con el entorno”Pirotecnia Vulcano

Este espectáculo parte de la arquitectura icónica del entorno para crear una propuesta visual a dos niveles. Disparos desde dos puntos diferenciados permitirán una puesta en escena espacial inédita.


🗓️ Sábado 26 de julio – Calle de la Paz a Porta de la Mar (23:00 h)

“Focs al carrer”FX Caballer, Els Dimonis de Massalfassar y Colla de Dimonis de Mislata

Un correfoc participativo que recorrerá las calles del centro con fuego, danza y tradición. El espectáculo final en la Porta de la Mar marcará uno de los momentos más vibrantes del festival.


🗓️ Domingo 27 de julio – Playa de la Malva-rosa (23:00 h)

“Mar d’estiu”Pirotecnia Martí

El broche final será un homenaje al verano y al Mediterráneo, con un espectáculo emotivo en la orilla del mar que cerrará la Gran Fira 2025 por todo lo alto.


🎇 València apuesta por la tradición y la innovación

La organización ha recalcado que cada espectáculo parte de un concepto creativo único, diseñado para integrar el fuego con la música, el espacio urbano y la identidad de la ciudad. Además, se han cuidado las ubicaciones estratégicas para favorecer el diálogo entre el espectáculo y su entorno.

El Festival Pirotécnico de la Gran Fira de València 2025 se consolida así como una de las grandes citas culturales del verano en España, atrayendo tanto a público local como a miles de turistas.

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo