Síguenos

Valencia

Nuevas prohibiciones acústicas: Lo que ya no podrás hacer en València por la noche

Publicado

en

Prohibiciones València noche
Agentes de la Policía Local vigilan una conocida zona de ocio de València. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Las nuevas prohibiciones de la noche de València ya son una realidad. Este jueves se aprueba en el Pleno del Ayuntamiento de València la nueva ordenanza de protección contra la contaminación acústica. Con esto, el Ejecutivo valenciano pretende cambiar la ordenanza del año 2008 y modificar 40 artículos, cinco anexos y una disposición transitoria del texto en vigor actualmente. Supone una renovación de la protección contra el ruido que atiende a las demandas realizadas por el vecindario y diversas entidades sociales y empresariales.

Empuje vecinal

El propio Giuseppe Grezzi, concejal de Calidad Acústica y del Aire, ha afirmado que «las aportaciones realizadas por entidades vecinales han tenido un especial peso en el conjunto de las alegaciones y son una muestra del dinamismo y la creciente representatividad en el análisis y resolución de los asuntos de su ámbito». La aprobación en comisión de este jueves constituye el último trámite para que la ordenanza entre en vigor.

En la última fase de estudio de la nueva normativa se han estimado 56 alegaciones provenientes de 51 instancias diferentes. A lo largo del proceso, el Servicio de Calidad Acústica y del Aire ha contado con la colaboración activa de otros servicios tales como como el de Actividades, Licencias Urbanísticas, Cultura Festiva, Inspección o Movilidad.

Medidas y prohibiciones

Limitador de sonido

Una de las principales novedades de la ordenanza es la introducción de la obligatoriedad de que las actuaciones musicales en la vía pública o en los locales especializados dispongan de un limitador registrador de sonido. Este aparato permite un preciso control de los niveles de ruido. También se incluye la posibilidad de exigencia de un estudio acústico previo a la autorización de mesas y sillas en el caso de las terrazas.

Espectáculos

Por otra parte, se modifica el artículo 59, referente a las actividades de artes escénicas que puedan generarse en edificios residenciales como una excepción a las prohibiciones existentes en esta materia. Muchos conciben esta medida como una auténtica reivindicación del sector teatral. Otra reforma es la del artículo 60, que pide una distancia de 30 metros entre locales sujetos a la normativa de espectáculos públicos. Se trata de una medida preventiva destinada a evitar la acumulación de espacios de características similares en zonas de la ciudad potencialmente saturables.

Una de las mayores curiosidades responde a la modificación en materia de toques de campana y relojes. Y es que se le dedica un volumen considerable de la nueva ordenanza al dedicarle un capítulo y un anexo. Los detalles han sido discutidos con el Arzobispado de València.

Actividades o elementos domésticos causantes de ruido

Asimismo, la nueva ordenanza detalla claramente que no es admisible emplear ningún tipo de electrodoméstico o maquinaria que sea susceptible de provocar ruidos entre las 22:00 y las 8:00 horas. Ídem respecto a la posesión de animales sin adoptar las medidas pertinentes de cara a evitar que sus ruidos estos ocasionen molestias a los vecinos.

Finalmente, cabe destacar la prohibición de la realización de deslizamientos de muebles, traslado de enseres, trabajos, reparaciones, reformas y otras actividades domésticas susceptibles de producir incomodidad debido a los ruidos y vibraciones en horario nocturno. Ese horario en cuestión es de domingo a jueves de 22:00 a 08:00 horas, y en viernes, sábado y vísperas de festivos de 22.00 a 09.30 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo