Síguenos

Valencia

Prohibido el baño en una playa de Alboraya por parámetros microbiológicos elevados

Publicado

en

Prohibido baño playa Alboraya
El Ayuntamiento de Alboraya ha ordenado la prohibición del baño en la playa dels Peixets-Foto: Google Maps

El Ayuntamiento de Alboraya (Valencia) ha ordenado este miércoles la prohibición del baño en la playa dels Peixets «hasta nuevo aviso», tras detectar «niveles elevados» en los parámetros microbiológicos. Así lo ha informado el consistorio en sus redes sociales.

Detalles de la situación

Estos valores elevados fueron detectados en la analítica periódica realizada por el Servicio de Planificación de Recursos Hidráulicos y Calidad de las Aguas de la Generalitat.

Medidas adoptadas por el Ayuntamiento

Para «garantizar la seguridad» de los usuarios de la playa, el Ayuntamiento ha activado el protocolo habitual en estos casos. El Servicio de Socorrismo y Salvamento Marítimo ha informado a la Policía Local y a la ciudadanía sobre la situación.

Espera de nuevos resultados

El consistorio está a la espera de «nuevos resultados» de los análisis para decidir si procede a la reapertura de la playa o si mantiene el cierre.

Causas y motivos por los que se prohíbe el baño en las playas

La prohibición del baño en las playas puede deberse a una variedad de causas y motivos relacionados con la seguridad y la salud pública. A continuación, se detallan algunas de las razones más comunes:

1. Contaminación microbiológica

Parámetros elevados: La presencia de bacterias, virus, y otros microorganismos en niveles superiores a los permitidos puede representar un riesgo para la salud de los bañistas. Estos microorganismos pueden causar infecciones gastrointestinales, cutáneas, respiratorias y otras enfermedades.

Fuentes de contaminación: Las fuentes comunes de contaminación microbiológica incluyen el vertido de aguas residuales no tratadas o mal tratadas, escorrentías urbanas o agrícolas, y la presencia de animales domésticos o silvestres en las proximidades.

2. Vertidos químicos

Sustancias tóxicas: El vertido accidental o deliberado de sustancias químicas peligrosas, como petróleo, pesticidas, metales pesados, y otros productos industriales, puede contaminar el agua y hacerla peligrosa para el baño.

Impacto en la salud: La exposición a estos contaminantes puede causar intoxicaciones, irritaciones en la piel, problemas respiratorios y otros efectos adversos para la salud.

3. Floraciones de algas nocivas

Mareas rojas: Algunas algas, cuando se reproducen masivamente, pueden liberar toxinas que contaminan el agua y afectan a la fauna marina y a los humanos. Las mareas rojas son un ejemplo de este fenómeno.

Síntomas en humanos: Las toxinas producidas por estas algas pueden causar irritación en los ojos y la piel, problemas respiratorios, y enfermedades gastrointestinales si se ingieren mariscos contaminados.

4. Presencia de medusas y otros organismos marinos peligrosos

Medusas: Algunas especies de medusas tienen picaduras dolorosas o peligrosas, que pueden causar reacciones alérgicas severas o incluso ser potencialmente mortales.

Otros peligros: Además de las medusas, otros organismos marinos como peces venenosos, erizos de mar, o tiburones pueden representar un riesgo para los bañistas.

5. Condiciones meteorológicas adversas

Tormentas y oleaje fuerte: Las condiciones meteorológicas adversas, como tormentas, fuertes vientos y oleaje alto, pueden aumentar el riesgo de ahogamiento y otros accidentes en el agua.

Corrientes peligrosas: Las corrientes de resaca y otros tipos de corrientes fuertes pueden arrastrar a los nadadores mar adentro, haciéndolos incapaces de regresar a la orilla.

6. Desprendimientos y riesgos geológicos

Desprendimientos de rocas: En algunas playas, especialmente aquellas rodeadas de acantilados, los desprendimientos de rocas pueden ser un peligro significativo.

Erosión costera: La erosión costera puede crear condiciones peligrosas para los bañistas, como la formación de barrancos o la inestabilidad del terreno.

7. Contaminación por desechos sólidos

Basura y escombros: La presencia de desechos sólidos, como plásticos, vidrios, metales, y otros residuos, puede causar heridas y otras lesiones a los bañistas.

Impacto ambiental: Además de representar un riesgo directo para la salud humana, la acumulación de basura en las playas afecta negativamente al ecosistema marino y la vida silvestre.

Medidas de prevención y control

Para minimizar los riesgos y asegurar la calidad del agua en las playas, las autoridades suelen implementar varias medidas de prevención y control, tales como:

  • Monitoreo regular: Realización de análisis periódicos del agua para detectar contaminantes y microorganismos.
  • Gestión de residuos: Implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales y gestión adecuada de desechos sólidos.
  • Avisos y señales: Colocación de señales de advertencia y avisos cuando las condiciones no son seguras para el baño.
  • Educación pública: Campañas de concienciación para informar a la población sobre los riesgos y las medidas de seguridad en las playas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València reconocerá a Joaquín Prat, el maestro Serrano y Claudio Gómez Perretta por el 9 d’Octubre

Publicado

en

calidad aire Valencia dana

El Ayuntamiento entregará los Honores y Distinciones 2025 el próximo 6 de octubre, con menciones a figuras clave de la cultura, el urbanismo, el periodismo y la solidaridad ciudadana

El Ayuntamiento de València ha confirmado este miércoles los nombres de los homenajeados con motivo de los Honores y Distinciones 2025 que se entregarán el próximo 6 de octubre, en el marco de la celebración institucional del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Entre los reconocidos destacan Joaquín Prat Carreras, el maestro José Serrano y el ingeniero Claudio Gómez Perretta, coautor del Plan Sur, que desvió el cauce del río Turia.

La ceremonia tendrá lugar en el Hemiciclo Municipal, a las 12:00 horas, presidida por la alcaldesa María José Catalá, según ha informado el consistorio.

Distinciones por categorías: hijos predilectos, adoptivos y medallas

Los reconocimientos, que serán aprobados la próxima semana por la Comisión de Bienestar Social, Cultura y Deportes y ratificados en el pleno del 29 de septiembre, se estructuran en tres categorías principales:

🟩 Hijos e Hijas Predilectos de València

  • Luis Miralles, expresidente de Casa Caridad

  • Pilar Roig, catedrática e investigadora de la Universitat Politècnica de València

  • Joaquín Prat Carreras (a título póstumo), periodista y comunicador

  • María Consuelo Reyna, periodista y exdirectora de Las Provincias

  • Antonio Bellido, presidente de la Asociación del Hogar-Escuela de Sant Bult

🟦 Hijos e Hijas Adoptivos (nacidos fuera de la ciudad)

  • Vicent Torres Castejón (a título póstumo), urbanista y activista vecinal

  • Teresa Navarro, primera Defensora de las Personas con Discapacidad de València

  • Max Aub, escritor e intelectual

  • Claudio Gómez Perretta (a título póstumo), ingeniero coautor del Plan Sur

  • José Serrano (a título póstumo), compositor del Himno de la Comunitat Valenciana

  • Javier Molins, director del Centro de Arte Hortensia Herrero

Las propuestas de Max Aub y Vicent Torres han sido presentadas respectivamente por PSPV-PSOE y Compromís.

🏅 Medallas de Oro y Plata de la Ciudad

  • 🥇 Medalla de Oro: Colegio Oficial de Enfermería de València

  • 🥈 Medalla de Plata: Capítulo de l’Almoina de Sant Jordi de Cavallers del Centenar de la Ploma

Una celebración que refleja “la pluralidad de la sociedad valenciana”

El concejal de Acción Cultural, José Luis Moreno, ha subrayado que estos reconocimientos “ponen en valor la pluralidad de la sociedad valenciana, su capacidad de superación y las aportaciones al bien común desde diferentes ámbitos”. Añadió que el evento busca honrar “trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad de València”.

Polémica por la Medalla a las asociaciones de vecinos afectadas por la DANA

La secretaria general del PSPV-PSOE de València, Pilar Bernabé, propuso que se concediera la Medalla de Oro a las asociaciones vecinales de las pedanías de La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo, gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por otorgarles la “Medalla de la Gratitud”, anunciada previamente por la alcaldesa Catalá durante el debate sobre el estado de la ciudad.

El portavoz socialista, Borja Sanjuán, calificó la decisión de “vergonzosa”, y acusó a Catalá de “castigar” a estas asociaciones por su crítica a la gestión municipal tras la catástrofe: “Representan la dignidad que le falta a este gesto”, declaró, añadiendo que un futuro gobierno “deberá pedir perdón en nombre de toda la ciudad”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo