Síguenos

Valencia

Prohibido el baño en una playa de Alboraya por parámetros microbiológicos elevados

Publicado

en

Prohibido baño playa Alboraya
El Ayuntamiento de Alboraya ha ordenado la prohibición del baño en la playa dels Peixets-Foto: Google Maps

El Ayuntamiento de Alboraya (Valencia) ha ordenado este miércoles la prohibición del baño en la playa dels Peixets «hasta nuevo aviso», tras detectar «niveles elevados» en los parámetros microbiológicos. Así lo ha informado el consistorio en sus redes sociales.

Detalles de la situación

Estos valores elevados fueron detectados en la analítica periódica realizada por el Servicio de Planificación de Recursos Hidráulicos y Calidad de las Aguas de la Generalitat.

Medidas adoptadas por el Ayuntamiento

Para «garantizar la seguridad» de los usuarios de la playa, el Ayuntamiento ha activado el protocolo habitual en estos casos. El Servicio de Socorrismo y Salvamento Marítimo ha informado a la Policía Local y a la ciudadanía sobre la situación.

Espera de nuevos resultados

El consistorio está a la espera de «nuevos resultados» de los análisis para decidir si procede a la reapertura de la playa o si mantiene el cierre.

Causas y motivos por los que se prohíbe el baño en las playas

La prohibición del baño en las playas puede deberse a una variedad de causas y motivos relacionados con la seguridad y la salud pública. A continuación, se detallan algunas de las razones más comunes:

1. Contaminación microbiológica

Parámetros elevados: La presencia de bacterias, virus, y otros microorganismos en niveles superiores a los permitidos puede representar un riesgo para la salud de los bañistas. Estos microorganismos pueden causar infecciones gastrointestinales, cutáneas, respiratorias y otras enfermedades.

Fuentes de contaminación: Las fuentes comunes de contaminación microbiológica incluyen el vertido de aguas residuales no tratadas o mal tratadas, escorrentías urbanas o agrícolas, y la presencia de animales domésticos o silvestres en las proximidades.

2. Vertidos químicos

Sustancias tóxicas: El vertido accidental o deliberado de sustancias químicas peligrosas, como petróleo, pesticidas, metales pesados, y otros productos industriales, puede contaminar el agua y hacerla peligrosa para el baño.

Impacto en la salud: La exposición a estos contaminantes puede causar intoxicaciones, irritaciones en la piel, problemas respiratorios y otros efectos adversos para la salud.

3. Floraciones de algas nocivas

Mareas rojas: Algunas algas, cuando se reproducen masivamente, pueden liberar toxinas que contaminan el agua y afectan a la fauna marina y a los humanos. Las mareas rojas son un ejemplo de este fenómeno.

Síntomas en humanos: Las toxinas producidas por estas algas pueden causar irritación en los ojos y la piel, problemas respiratorios, y enfermedades gastrointestinales si se ingieren mariscos contaminados.

4. Presencia de medusas y otros organismos marinos peligrosos

Medusas: Algunas especies de medusas tienen picaduras dolorosas o peligrosas, que pueden causar reacciones alérgicas severas o incluso ser potencialmente mortales.

Otros peligros: Además de las medusas, otros organismos marinos como peces venenosos, erizos de mar, o tiburones pueden representar un riesgo para los bañistas.

5. Condiciones meteorológicas adversas

Tormentas y oleaje fuerte: Las condiciones meteorológicas adversas, como tormentas, fuertes vientos y oleaje alto, pueden aumentar el riesgo de ahogamiento y otros accidentes en el agua.

Corrientes peligrosas: Las corrientes de resaca y otros tipos de corrientes fuertes pueden arrastrar a los nadadores mar adentro, haciéndolos incapaces de regresar a la orilla.

6. Desprendimientos y riesgos geológicos

Desprendimientos de rocas: En algunas playas, especialmente aquellas rodeadas de acantilados, los desprendimientos de rocas pueden ser un peligro significativo.

Erosión costera: La erosión costera puede crear condiciones peligrosas para los bañistas, como la formación de barrancos o la inestabilidad del terreno.

7. Contaminación por desechos sólidos

Basura y escombros: La presencia de desechos sólidos, como plásticos, vidrios, metales, y otros residuos, puede causar heridas y otras lesiones a los bañistas.

Impacto ambiental: Además de representar un riesgo directo para la salud humana, la acumulación de basura en las playas afecta negativamente al ecosistema marino y la vida silvestre.

Medidas de prevención y control

Para minimizar los riesgos y asegurar la calidad del agua en las playas, las autoridades suelen implementar varias medidas de prevención y control, tales como:

  • Monitoreo regular: Realización de análisis periódicos del agua para detectar contaminantes y microorganismos.
  • Gestión de residuos: Implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales y gestión adecuada de desechos sólidos.
  • Avisos y señales: Colocación de señales de advertencia y avisos cuando las condiciones no son seguras para el baño.
  • Educación pública: Campañas de concienciación para informar a la población sobre los riesgos y las medidas de seguridad en las playas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo