Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Proponen una calle para Rita Barberá en el segundo aniversario de su muerte

Publicado

en

sobrinas rita barbera

MADRID, 23 Nov. (EUROPA PRESS) – El portavoz del PP en el Parlamento Europeo y exconseller valenciano, Esteban González Pons, ha recordado este viernes a la exalcaldesa Rita Barberá, que falleció hace dos años a causa de un infarto, y ha pedido una calle en su honor.

«Hoy se cumplen dos años de la muerte de Rita Barberá. Yo la echo de menos cada día más. Y creo que Valencia también. Sigo pensando que se le debe una calle», ha manifestado Pons en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Además, el exconseller valenciano ha afirmado que no han aprendido «nada» de la muerte de Barberá. «Y quizá tampoco de ella. O se nos ha olvidado», ha manifestado.

EL PP: «NO NOS OLVIDAMOS DE TI»
También el Partido Popular ha recordado a la exregidora en su cuenta oficial de Twitter. «Hoy hace dos años que falleció nuestra compañera, Rita Barberá. Allá donde estés, no nos olvidamos de ti, Rita», ha apostillado.

El PP de la provincia de Valencia la ha definido como «la mejor alcaldesa que Valencia ha conocido y una gran compañera y amiga para todos los miembros del Partido Popular». «Gracias por tu incansable trabajo, Rita», ha indicado.

El senador Pedro Agramunt también se ha sumado a los mensajes de recuerdo, con fotos de los años que compartieron trabajando tras conocerse «en los años 70». «Te debemos mucho, alcaldesa Barberá!», ha proclamado.

En parecidos términos, el senador Agustín Almodóbar, también ha destacado su vida «entregada» mientras que la exconsellera María José Català ha puesto en valor su «incansable trabajo en el servicio público». Ambos han coincidido en que «Rita siempre será la ‘Alcaldesa»‘ de España».

EL DEBATE SOBRE LA RESPONSABILIDAD POLÍTICA
Tras la muerte de Barberá, fueron continuas las llamadas en el PP a «reflexionar» sobre lo que había sucedido con la exalcaldesa porque, según recordaron entonces miembros del PP, no había sido condenada por los tribunales pero sí por la llamada «pena del telediario».

Esos hechos reabrieron en las filas del PP el debate sobre en qué momento procesal debe asumirse la responsabilidad política. El PP siempre había mantenido que se debe echar a un político cuando se abre juicio oral, aunque en el pacto de investidura con Ciudadanos (Cs) de agosto de 2016 fue más allá por exigencia del partido de Albert Rivera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo